Conéctate con nosotros

Internacional

Al fin tuvieron en cuenta a los raizales

Publicado

en

El Gobierno Nacional que pregona defender ‘con firmeza la integridad del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y los derechos de Colombia en el mar Caribe’ apenas en esta oportunidad cuando en el cronograma estaba marcado el momento de presentar descargos tomó la decisión que debió tomar desde hace muchos años: Dar el espacio a los raizales para presentar sus argumentos en vez de dejar la responsabilidad a los diplomáticos perdedores de siempre.

Según la cancillería “en este sentido y en cumplimiento del cronograma establecido por la Corte Internacional de Justicia, el Gobierno presentó el 17 de noviembre (4 p.m. hora de La Haya – 10 a.m. hora de Colombia) la Contramemoria en el proceso iniciado por Nicaragua sobre Supuestas Violaciones de sus Derechos Soberanos y Espacios Marítimos en el Mar Caribe.

Lo que estudia la Corte es si Nicaragua tiene razón al sostener que, con las operaciones de la Armada Nacional en el Caribe realizadas con el objetivo de defender y proteger los derechos legítimos de la población Raizal y los demás isleños, y con la expedición del decreto de Zona Continua Integral, Colombia habría violado el derecho internacional. Este caso no afecta en ningún sentido la integridad del territorio ni los límites del mismo.

Para la elaboración de la Contramemoria, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha venido trabajando con varios miembros de la comunidad Raizal del archipiélago, entre los que se incluyen los señores: Everth Hawkins, Richard Francis, Bartolomé Taylor, Mark Taylor, Joseph Jessie y Kent Francis James. A su vez, se nombró al señor Fady Ortiz Roca como asesor en la Embajada de Colombia en La Haya – Países Bajos. Este grupo de trabajo está compuesto por abogados, antropólogos e internacionalistas, entre otros, quienes han hecho valiosos aportes para la redacción del documento. Esto ha permitido trabajar de forma integral y multidisciplinaria.

Según las reglas y prácticas de la Corte, los documentos del proceso son estrictamente confidenciales hasta cuando se abra la fase oral, la cual es pública.  Por esta razón, no es posible revelar, por ahora, el contenido de dicha Contramemoria. Sin embargo, los colombianos pueden tener claro que una parte importante de la defensa de Colombia en este caso gira alrededor de temas tan trascendentales como  la integridad del Archipiélago, la preservación de la Reserva Seaflower, la protección del hábitat natural y los derechos históricos de pesca en las áreas marítimas aledañas al Archipiélago de San Andrés, consideró la cancillería.

Anuncio
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Falleció el papá emérito Benedicto XVI

Publicado

en

El papa emérito Benedicto XVI murió este sábado a las 9:34 local (8:34 GMT) en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía desde su histórica renuncia al pontificado en 2013. Tenía 95 años.

La preocupación por el estado de salud del papa y teólogo alemán surgió el miércoles 28 de diciembre, cuando su sucesor, Francisco, reconoció que estaba “muy enfermo” y pidió “una oración especial” a los fieles que asistían a su audiencia general. Poco después, el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó que el estado de salud de Benedicto XVI se habían “agravado a causa de su avanzada edad”.

Joseph Ratzinger, tal era su nombre secular, ocupó el trono de Pedro durante 8 años, para luego dar un paso al costado y facilitar una renovación necesaria. El primer pontífice emérito de la historia ya tenía un largo pasado en el gobierno de la Iglesia como estrecho colaborador de Juan Pablo II.

Continuar leyendo

Deportes

Condenan a Benzema a un año de prisión por extorsión y chantaje

Publicado

en

La justicia francesa condenó este miércoles a Karim Benzema, estrella del Real Madrid, a un año de prisión, con suspensión de pena, por el intento de chantaje a su excompañero de selección Mathieu Valbuena con un video íntimo.

Benzema, cuyos abogados anunciaron la presentación de un recurso, fue condenado también a 75.000 euros (87.000 dólares) de multa.

Luego de la lectura del veredicto, los abogados del delantero de 33 años, que no estuvo presente a lo largo del juicio por “complicidad”, en este caso por compromisos profesionales, anunciaron un recurso contra la condena, lo que deja en suspensión su aplicación.

Aunque el estallido del escándalo de la ‘sextape’ lo alejó durante un lustro de la selección francesa hasta su regreso en vísperas de la Eurocopa disputada en 2021, la condena parece que no le pasará factura deportiva.

Hace dos semanas, el presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Noël Le Graët, ya dijo al diario Le Parisien que el candidato al Balón de Oro el próximo lunes por su desempeño con los ‘Bleus’ “no será excluido” en caso de que lo condenen.

Y, respecto al Real Madrid, parece poco probable que el equipo español, que disputa este miércoles un partido de Champions frente al Sherrif Tiraspol en Moldavia, sancione a uno de sus mejores jugadores, al que siempre ha apoyado en este caso.

Contra los otros cuatro acusados por el chantaje al actual jugador del Olympiakos griego, el tribunal de Versalles impuso penas que van desde los 18 meses de prisión condicional hasta los 2 años y medio de condena de cárcel de obligado cumplimiento.

Continuar leyendo

Internacional

Italia es el primer país de occidente en exigir la vacuna obligatoria a los trabajadores

Publicado

en

Italia impone el certificado contra la Covid a todos los trabajadores. El Gobierno ha aprobado esta medida, lo que convierte al país en el primero de los occidentales que hace obligatoria la vacunación, o bien haber pasado la enfermedad o tener un test negativo. Se hará a través del certificado de la UE, que recoge precisamente si los ciudadanos ya han recibido las dosis correspondientes, y su incumplimiento irá acompañado de sanciones, además de la suspensión de empleo y sueldo, según recogen los medios italianos. La norma será efectiva a partir del 15 de octubre.

El ministro italiano de Administraciones Públicas, Renato Bruneta, explicó en la comparecencia tras la reunión que «Italia se pone a la vanguardia en el mundo» con esta decisión, que busca permitir al país afrontar el invierno en mejores condiciones de seguridad para evitar nuevos cierres por la pandemia.

Quienes no presenten el certificado o lleven una falsificación se enfrentarán a multas económicas e incluso hasta la suspensión temporal del empleo, aunque esto no significa que puedan ser despedidos, ha dicho por su parte el ministro de Trabajo, Andrea Orlando. «El objetivo es incrementar la seguridad en los lugares de trabajo», añadió. Italia tiene actualmente al 74,61 % de la población de más de 12 años inmunizada contra el coronavirus, cifras similares a las de sus vecinos en la Unión Europea.

Continuar leyendo

Tendencias