Edilberto Caro B.
Con el propósito de garantizar la seguridad y mejorar la calidad de vida de varias familias que viven en zona de alto riesgo en la isla de Providencia, el alcalde Jorge Norberto Gari Hooker presentó a consideración del Concejo Municipal un proyecto de acuerdo mediante el cual solicita permiso a esta corporación, para la compra de un lote que permita la reubicación estas familias del sector de Pueblo Libre y San Felipe respectivamente.
Desde hace mucho tiempo estas personas se encuentran en alto grado de vulnerabilidad, no obstante que desde administraciones anteriores se había manifestado la inquietud de reubicarlos, pero sólo bajo el gobierno del actual mandatario local es que se vino a materializar dicho proyecto por iniciativa de la concejal por el Partido liberal, Elsa Robinson, luego que por el paso del huracán Iota la situación de estas familias se agudizó.
En la exposición de motivos del proyecto el mandatario local advierte “Que mediante reunión en el despacho del señor alcalde Municipal con miembros del Consejo Municipal para la Gestión de Riesgo de Desastres y la familia Bush, con el fin de dialogar sobre el inminente peligro en el que se encuentran sus viviendas por la ubicación de las mismas y la gran responsabilidad de la Administración Municipal en cabeza del alcalde Jorge Norberto Gari Hooker, por salvaguardar la vida de las personas que las habitan”, aseguró.
Concejal Elsa Robinson autora y ponente del proyecto
Por su parte la concejal Elsa Robinson, ponente y autora del proyecto de compra de lote y reubicación familias en alto riesgo, aseguró en entrevista con El Extra que dicha iniciativa fue propuesta por ella “en las primeras sesiones del Concejo en el mes de febrero de este año, cuando hice la proposición de la familia Bush que se encuentra en riesgo y el señor alcalde de inmediato dijo que fuéramos a visitar a esas familias para mirar la situación en las que se encuentran viviendo, y de ahí salió el proyecto y el señor alcalde ya lo envió al Concejo este mes de mayo, luego el señor presidente -Arturo Newball- me entregó la ponencia que la elaborara”, explicó.
La edil reveló que el sitió o predio que es objeto del proyecto de reubicación, está ubicado en el mismo sector de Pueblo Libre y es bastante extenso, ancho y plano muy bueno para las personas que se van a reubicar.
Lamentablemente no todas las familias que se encuentran en riesgo y que la administración municipal ha querido reubicarlas, están d3 acuerdo. Estas familias hasta el momento se han negado a ser trasladadas de donde se encuentra actualmente, por lo “el día de mañana Dios quiera que no, les pase algo yo creo que el gobierno no tendrá nada que ver ahí, porque la alcaldía compró el terreno para que se reubicaran y ellos no quieren, la administración no debería tener culpa”, anotó la edil.