Por: Jeimy Almanza
Después de asumir la IPS Servimed la administración del hospital departamental realizaron una contratación por tres meses donde pusieron a prueba el desempeño de los empleados, antes de que culminara el periodo realizaron una convocatoria con el Sena para obtener hojas de vidas de profesionales de la salud residentes en la isla, por ende después del doce de octubre realizaron algunos cambios en la planta de personal, lo cual ha generado polémica entre los empleados, el director del centro médico Ramiro Roldán afirma que los nuevos empleados son de la isla y tienen su documentación en regla, “efectivamente uno de los requisitos, se hizo una jornada de empleo en conjunto con el Sena donde uno de los requisitos legales era que fueran nacidos en la isla, y dentro de eso se tuvo en cuenta ese proceso, quienes lo mostraron en su hoja de vida y en la entrevista que se les hizo por el personal de recursos humanos”.
Tras las diferentes denuncias por falta de insumo que se han registrado meses atrás, el director médico da a conocer detalles de cómo marcha en estos momento el tema y como se está abasteciendo el centro médico, “si, precisamente eso nos ha dado la oportunidad de evacuar todas las cirugías represadas, porque esa ha sido una tarea ardua pese a las dificultades que tiene la isla en cuanto al transporte o llegadas de insumos y medicamentos a la isla, obstante se hizo un buen promedio para poder tener abastecido en un 90 a 95 % tanto el tema de medicamentos como de insumos hospitalarios”.
En varios lockers ubicados en diferentes pisos del hospital departamental las directivas administrativas al realizar la auditoría encontraron medicamento vencidos así lo reportó el director del centro médico, “anteriormente se hace unas auditorias permanentes a cada áreas de trabajo y realmente se evidenciaron medicamentos en los lockers de los pisos, porque estos no pudimos descifrar a ciertas las responsabilidades humanas que pudieron haber, pero nos da tristeza porque encontramos medicamentos que en algún momento se requirieron, y se dejaron vencer por estar guardados esto va en detrimento de la misma operación y del mismo usuario como tal”.
Un virus ocasionó la caída del sistema generando traumatismo en la atención médica, durante una semana, Roldán afirma que esto ocasiono suspender la atención a los usuarios que requerían servicios médicos, “precisamente quiero aprovechar la oportunidad para pedir excusas por ese tema la verdad no fue la culpa del cuerpo humano sino que por el contrario fue una falla que se debió a parte inoperativa, creemos que es un virus que se proyectó en el programa e incluso fue denunciado a la misma fiscalía, pretendiendo que incluso pudo ser ese virus un sabotaje en cualquier momento”.
El director da a conocer que han puesto en conocimiento ante las autoridades las anomalías que ha encontrado dentro del hospital departamental, “efectivamente todo lo que se va encontrando acá en las visitas de auditoria que tenemos internas permanentemente donde se van haciendo revisiones a las áreas de trabajo, se va formulando se hace el análisis respectivo, se envié como evidencia a los diferentes entes fiscales como procuraduría, contraloría, ministerio de salud y las mismas personería”.
Según la información dada por la parte administrativa del centro médico el hospital en estos momentos va en un 80% la estabilidad de la operación del sistema, “hoy vamos en un 80% afortunadamente incluso venimos trayendo nuevos proyectos, como ustedes mismo fueron testigos de la inauguración del consultorio rosado en la isla, el cual no se tenía”.