En lo que va corrido de este nuevo año ya son cinco armas de fuego incautadas
Por: Jeimy Almanza
Durante los últimos años el incremento de agresiones personales con arma de fuego ha preocupado a las autoridades, quienes han desarrollado diferentes estrategias para determinar por donde ingresan estas armas, al tiempo lograr sacarlas de circulación.
A pesar de que el año anterior consiguieron incautar más de cincuenta armas de fuego a comparación del año 2017, este año ya han logrado decomisar cinco elementos, los cuales han sido utilizados en actos de intolerancia, así lo dio a conocer el comandante de la Policía Nacional, quien afirma que trabajan para disminuir las cifras de víctimas de este flagelo.
“Este es un hecho de la mayoría de los casos se debe a la intolerancia, con relación con las armas el año pasado se incautó más de cincuenta armas de fuego en diferentes procedimientos, armas ilegales con relación al año del 2017, se incrementó la incautación de las armas de fuego, pero no ha sido suficiente, los resultados están a la mano, la
actividad operativa y preventiva de la Policía se está viendo”, dijo el comandante.
Al parecer y según algunas investigaciones realizadas por las autoridades, estas armas de fuego que circulan en la isla ilegalmente provienen de Centroamérica, e ingresan de forma oculta y sin ser detectada por las autoridades, por lo tanto han activado un trabajo investigativo y operativo para lograr determinar la real procedencia de estas y la forma como ingresa, “estas armas, de acuerdo con algunos análisis, al parecer provienen de la cercanía de Centroamérica a través del comercio ilegal hacia estas islas del caribe.
Esta es una de las hipótesis que se está manejando y de la única manera que están ingresando irregularmente a nuestro territorio, ya estamos haciendo las investigaciones para saber la procedencia de estas armas que hemos incautado, algunas armas que se incautan tienen un número de serie y se sabe de dónde fue ingresada principalmente de acuerdo con esto vamos a lograr identificar de donde proviene y cuál sería su comercio ilícito, también tenemos que hacer un trabajo muy importante, en este mes ya llevamos cinco armas incautadas en diferentes procedimientos, es decir que la actividad de prevención y control se está haciendo por parte de la policía”.
Por último el comandante refiere que a pesar de los trabajos de prevención que la entidad judicial realiza, no son suficiente, por ende se debe fortalecer aún más con los diferentes entes gubernamental y líderes sociales para que este pueda tener una efectividad, “pero hace falta realizar un trabajo de la mano con los jóvenes en los diferentes barrios, en un trabajo social con el secretario de gobierno y los líderes sociales para ocupar a estos muchachos en otras actividades productivas así evitar que de alguna manera se generen las riñas y lesiones con armas de fuego”.