Actualidad
Capturan en Medellín al contratista del mega Colegio Cemed de San Andrés

El empresario y contratista antioqueño Hernán Moreno Pérez, quien es la persona responsable de la construcción del mega colegio Cemed Antonia Santos en el sector de San Luis de la isla de San Andrés, fue privado de la libertad por la Fiscalía en Medellín, por un supuesto detrimento patrimonial por 20.000 millones de pesos, en unos contratos por los que habría recibido anticipos, pero nunca se ejecutaron las obras.
Moreno Pérez tiene contratos no solo con San Andrés sino con Antioquia, y Armenia, Quindío, en donde la justicia lo ha llamado a rendir cuentas.
El contratista está inmerso en una investigación de la Fiscalía en contra de la exalcaldesa de Armenia, Luz Piedad Valencia, quien compareció ante las autoridades el pasado jueves santo, 29 de marzo, para entregar información sobre la manera como le cobraron a la comunidad por obras de valorización que nunca se llevaron a cabo y que consistían en mejoramiento de vías, construcción de puentes, obras inexistentes que recibieron más de 20 mil millones de pesos como adelanto de lo que sería una inversión de 126 mil millones de pesos. A través de facturas falsas se cobraron los anticipos, según la Fiscalía.
Informe de la Fiscalía
El informe de la Fiscalía emitido la semana pasada y que involucra al contratista Moreno Pérez dice textualmente:
“La exalcaldesa de Armenia, Luz Piedad Valencia Franco, será llamada a interrogatorio por un presunto detrimento patrimonial de 20 mil millones de pesos en obras no ejecutadas, que salieron del cobro de valorización que se hizo a los habitantes de la capital del Quindío.
Los hechos ocurrieron en 2015, cuando la administración municipal ordenó un cobro por valorización por 126 mil millones de pesos, recursos que debían ser invertidos en mejoramiento de vías y construcción de puentes para la ciudad de Armenia.
La entonces mandataria adjudicó dos contratos por un total de 110 mil millones de pesos a las Uniones Temporales Vías Armenia y Puentes Armenia, que estaban representadas por el señor Fernando León Díez Cardona.
La Fiscalía determinó que, de esos recursos, 20 mil millones fueron a parar a arcas de particulares mediante la apropiación de la totalidad del anticipo y el soporte de facturas falsas.
Por esos hechos fueron capturados:
Fernando León Díez Cardona, representante legal
Luz Maribel Ramírez Patiño, esposa del anterior
Hernán Moreno Pérez, contratista
Ángel José Angarita Pareja, interventor
El interrogatorio de la exalcaldesa y el exdirector del departamento jurídico de la Alcaldía, Ricardo Arturo Ramírez, se llevarán a cabo el miércoles y el jueves de la semana de pascua.
El caso del Cemed de San Andrés
El secretario de Infraestructura de la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Alejandro Lozano sobre este hecho dijo: “Él (Moreno Pérez) tuvo cuatro contratos con el departamento. Uno fue Flower Hill, Bolivariano y el otro es el mega Colegio Cemed. El flower Hill ya fue entregado. Fue un contrato que se trabajó, se entregó a cabalidad y fue inaugurado por el presidente de la República, Juan Manuel Santos. El Bolivariano también es un contrato que se entregará a finales del mes de mayo y que está por encima del 92%, solo estamos acondicionando unas aéreas y el alcantarillado para ponerlo en funcionamiento, una vez terminado el auditorio.
Son tres obras que estarán terminadas antes del mes de mayo, y el mega colegio Cemed tiene un avance del 59%, es el único colegio que se le ha entregado anticipo, los otros fueron ejecutados a cabalidad y están entregados a principios del otro año porque ese tiene un adicional de recursos y el 59% que está ejecutado. Ya tiene dos bloques totalmente adelantados.
Sorpresa para nosotros lo que le está sucediendo al señor Hernán Moreno porque con nosotros ha tenido una ejecución a cabalidad hemos trabajado en asociación y hemos tenido buen desarrollo con los trabajos que viene desarrollando en el departamento.
Por su parte el director de la obra dice que «se va a seguir trabajando y que por la falta de mano de obra los obreros están concentrados en el Bolivariano para entregar en el mes de mayo, pero apenas salgan del Bolivariano se van a ir para al mega colegio el Cemed”.
Actualidad
Avianca anunció histórico aumento de frecuencias aéreas en Colombia

El día de hoy, Avianca realizó el que a su parecer es el anuncio más importante como compañía en los últimos 20 o 30 años.
Tras conocerse la asignación de los permisos de despegue y aterrizaje (slots) para la temporada que va de finales de octubre de este año a finales de marzo del 2024, la compañía informó que hará inversiones de US$473 millones.
El capital, dijo, ya se ha venido destinando a la ampliación de capacidad, la llegada de nuevos aviones, la contratación de personal y el plan para las nuevas frecuencias.
Así, la línea aérea confirmó la llegada de 17 nuevos aviones, de los cuales 14 se destinaran exclusivamente a la operación en Colombia, lo que servirá para un aumento del 25% en las sillas disponibles para final de año.
Para San Andrés, por ejemplo, aumentarán 75% las frecuencias semanales pasando de 30 a 53 vuelos a la isla. Para Medellín en 45%pasando de 139 a 202, mientras para Pasto pasarán de 25 a 42.
De acuerdo con la compañia, para esta fuerte apuesta en el negocio se están contratando directamente 1.200 personas, de las cuales 800 son para la operación en Colombia.
Aunque no hay cifra oficial, buena parte corresponde a trabajadores que quedaron a la deriva tras la quiebra de Viva y Ultra Air. Eso sí, hay algunas preocupaciones relacionadas con el aumento en la capacidad del aeropuerto El Dorado.
Según Adrián Neuhauser, CEO de Avianca, la IATA estima que la capacidad máxima de vuelos por hora en El Dorado es 68, pero para la temporada que se avecina quedó en 74.
Tomado de: El Colombiano
TURISMO
Decameron confía en que San Andrés mejore su conectividad aérea y su inversión en infraestructura turística

Decameron tiene gran presencia en San Andrés con varios hoteles por lo que espera que la conectividad hacia la isla mejore y se convierta en un destino como Cancún o Punta Cana.
Ximena Gómez, vicepresidente comercial de Decameron, dijo que en el «caso de San Andrés trabajamos con las aerolíneas para lograr mayor conectividad, luego de la salida del mercado de Viva Air y Ultra Air, pero pese a que Latam, Avianca, Wingo han aumentado sus frecuencias y rutas todavía hacen falta más».
«También esperamos se siga invirtiendo en la infraestructura de la isla y se potencie como un gran destino turístico, así como Cancún y Punta Cana”, añadió Gómez.
Por otro lado, señaló que en Cartagena se están haciendo muchas obras en la playa Bocagrande. «Necesitamos que finalicen pronto porque afectan el acceso de los huéspedes. Contamos con un excelente hotel en esta zona y para nosotros es importante ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de disfrutar del mar a solo unos pasos del hotel”, expresó.
Decameron ha mejorado las condiciones de las comisiones de las agencias de viajes, aunque para la hotelera colombiana todos los canales de venta son importantes así lo dijo Gómez en su momento.
Tomado de: Reportur.co
Actualidad
Armada Nacional lamentó el fallecimiento de la Teniente de Corbeta Karol Ríos en San Andrés Islas

La Armada de Colombia se permite informar que, en la mañana del sábado 02 de septiembre de 2023, se presentó un accidente de tránsito en San Andrés isla en el cual se vieron involucrados dos tripulantes de la Institución Naval y un residente del lugar.
En el hecho resultó gravemente herida la joven Teniente de Corbeta Karol Dayanna Ríos Heredia orgánica de la Base Naval Logística No.4 ARC San “Andrés”, quien fue remitida a un centro asistencial de la isla, y debido a las complicaciones médicas fue trasladada vía aérea a una clínica de mayor complejidad en la ciudad de Barranquilla – Atlántico, donde pese a los esfuerzos médicos, lamentablemente falleció.
Entre tanto, los demás heridos son atendidos en centros asistenciales de salud.
Las autoridades competentes continúan con las investigaciones que permitan establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que sucedió el siniestro vial.
Una vez el cuerpo de la oficial Karol Dayanna Ríos Heredia (Q.E.P.D.) sea entregado a sus familiares por las autoridades competentes, será trasladado al municipio de Chima –Santander, donde se llevarán a cabo sus exequias.
La Institución Naval extiende sus condolencias a familiares y amigos, al tiempo que les brinda, a través de un equipo interdisciplinario, el acompañamiento y apoyo psicosocial tras el lamentable hecho.
-
Providenciahace 2 semanas
Por solicitud de Procuraduría, conceden medida cautelar de urgencia por manejo de residuos del Huracán IOTA
-
Judicialeshace 2 semanas
Carcel en San Andrés para hombre que habría golpeado a su compañera sentimental
-
Judicialeshace 6 días
Dos menores de edad fueron condenados como responsables de homicidios en San Andrés