Local
Comienza operación de ‘Mi Negocio Raizal y Emprendimiento Colectivo’ en San Andrés y Providencia

Prosperidad Social y la Cámara de Comercio de San Andrés, Providencia y Santa Catalina firmaron un convenio para el desarrollo de los programas Mi Negocio y Emprendimiento Colectivo en el departamento. Esperan vincular a 600 personas con unidades de negocio y a 28 organizaciones de tipo colectivo que perdieron su capital por la crisis provocada por la pandemia y por el huracán Iota.
La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, afirmó que, “El convenio (436 FIP 2021) contempla una inversión de $5.547.433.000, de los cuales Prosperidad Social aporta el 91,1 % y la Cámara de Comercio, el 8,1 %. Con este se entregarán equipos, herramientas e insumos a los participantes, para contribuir también a la reactivación de la economía en las islas”.
La falta de turistas por la pandemia y el huracán afectaron la economía de los habitantes de las islas. El Gobierno Nacional diseñó proyectos para reposicionarlas como destino turístico y programas para que sus habitantes reactiven negocios y emprendimientos. Esta alianza con la Cámara de Comercio del departamento asegurará que los recursos y ayudas de estos programas de Prosperidad Social se distribuyan a quienes verdaderamente lo requieren . Los programas disponen además de equipos humano y técnico de las islas.
A su turno la directora de la Cámara de Comercio de San Andrés, Jennifer Yepes, manifestó que, “Tanto Prosperidad Social como la Cámara de Comercio esperamos que esta estrategia apoye positivamente la reactivación económica, se genere empleo, circule el efectivo y podamos volver a tener estos negocios que en algún momento se vieron afectados y que no pudieron seguir funcionando por falta de capital”.
Esta intervención terminó la etapa de alistamiento e inició la de formación y fortalecimiento con talleres en los cuales se brinda información para lograr la sostenibilidad de las iniciativas. Toda la ejecución durará seis meses.
Actualidad
Hurto a la Clínica Villareal: se robaron nevera con residuos hospitalarios

Una amarga sorpresa embarga al personal de la Clínica Villarreal la mañana de este sábado 25 de febrero. Un nuevo hurto tuvo lugar en las instalaciones de la entidad de salud, y se suma a la ola de inseguridad, han vivido cerca de 3 robos esta semana, por la que la institución se ha visto afectada.
Escaleras, tanques de agua, elementos de mantenimiento y una nevera con residuos hospitalarios, son algunos de los artículos robados en esta cadena de peligro, de la que ni el personal de salud se encuentra exento.
“Nosotros estamos haciendo las denuncias ante las autoridades competentes, no es la primera vez que sucede algo así. Robaron muchos elementos de un área de la institución, pero lo más preocupante es lo de residuos hospitalarios. Estamos pasando por una inseguridad terrible, nadie se salva, ni siquiera la salud”, anota Carlos Villarreal, Vocero de la clínica.
Cabe reseñar que, a pesar del tratamiento de cuidado y asepsia que se le da al interior de la clínica a los residuos hospitalarios, la recomendación por parte del personal de la institución es que no usen la nevera hurtada, pues hay probabilidades de riesgo para la salud de quien lo haga.
Judiciales
Decomisan cerca de una tonelada de pesca ilegal en San Andrés

El equipo de inspectores de la Secretaría de Agricultura y Pesca en el marco de las funciones misionales y públicas de la dependencia, realizó la inspección y verificación de los productos pesqueros de la embarcación “Miss Astria” de matrícula colombiana, en atención a una posible violación de la normatividad pesquera por parte de la tripulación a bordo de la motonave en zona marina protegida.
Tras inspeccionar, verificar y relacionar los elementos y el producto encontrado a bordo del buque pesquero, la Secretaría de Agricultura y Pesca departamental recibirá el decomiso preventivo de los 902.35 kilos de pesca ilegal y se encargará de su disposición final luego de que la autoridad sanitaria expida el visto bueno correspondiente para los procesos de disposición de los productos decomisados altamente perecederos.
Marcos Robinson, Secretario de Agricultura y Pesca, resaltó el trabajo interinstitucional para contrarrestar este flagelo en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el apoyo de la Armada Nacional, la Dirección General Marítima (Dimar), la Estación de Guardacostas Samuel May Corpus, la Corporación Ambiental Coralina, la Secretaría de Salud y demás actores involucrados.
Consecuencias o posibles sanciones
La pena para la actividad ilícita de pesca va de 4 a 8 años de prisión, mientras que en materia administrativa existen sanciones que van desde una conminación por escrito (es decir, un llamado de atención), pasando por multas, hasta el retiro de patentes de pesca y embarcaciones.
Actualidad
4 mil estudiantes en el Archipiélago recibirán uniformes escolares nuevos gracias a la Gobernación

El Gobernador Everth Hawkins Sjogreen y la Secretaria de Educación, Lucila Morelos Páez, continúan entregando buenas noticias para la niñez del sistema educativo oficial del Departamento Archipiélago.
A las acciones que adelanta la administración departamental de cobertura del servicio educativo, dotación de materiales pedagógicos y de dispositivos electrónicos tipo tabletas y recuperación de infraestructura educativa, se suma la entrega de kits de uniformes escolares para los estudiantes vulnerables de primero a quinto de primaria de la capital insular.
En las primeras horas del día el Mandatario Isleño, la Secretaria de Educación, miembros del gabinete y de la dependencia de educación, iniciaron el acto protocolario en la Institución Educativa Flowers Hill Bilingual School Sede Bautista Central, donde se entregó 826 kits para los estudiantes de primaria de la Institución Educativa principal y las Sedes Bautista Central y Bautista Emmanuel, que incluye tres (3) uniformes completos para su uso diario y el uniforme deportivo, cada uno con sus respectivos zapatos. En la Institución Educativa Antonia Santos El Rancho Sede Rubén Darío se entregó 256 kits para los estudiantes de las Sedes Phillip Beekman y Rubén Darío. Los kits restantes serán distribuidos entre mañana y la próxima semana en San Andrés y pronto en el Municipio de Providencia y Santa Catalina.
El Gobernador Departamental Everth Hawkins Sjogreen indicó durante su intervención:
“Hoy sentamos un precedente histórico para las islas, está entrega de kits de uniformes escolares no representa un acto de generosidad del gobernador, es un acto de cumplimiento con la asignación de los recursos públicos para educación que todo gobernante está llamado a cumplir; durante mi campaña y al asumir la administración departamental, me propuse que uno de los ejes principales de mi Plan de Desarrollo “Todos Por un Nuevo Comienzo” 2020 – 2023 sería la inversión en la calidad de la educación en nuestro Departamento, las acciones que venimos desarrollando demuestran nuestro compromiso con los objetivos y las metas trazadas en nuestro plan de gobierno”.
El Mandatario destacó el trabajo logístico que desde la Secretaría de Educación en cabeza de la Secretaria Lucila Morelos Páez y el talento humano del área de cobertura realizaron en articulación con todas las Instituciones Educativas de San Andrés y Providencia para lograr conseguir las tallas de los uniformes y los zapatos para cada uno de los niños que reciben este kit, reconoció que la sola idea supuso un reto que lograron cumplir exitosamente a cabalidad, gracias a ese compromiso podemos decir que nuestros 4.000 niños y niñas que hacen parte del sistema educativo oficial del Archipiélago a partir de hoy reciben un kit de uniformes escolares personalizado de acuerdo a sus necesidades físicas.
“Me voy muy emocionado al ver tantos rostros de felicidad; quiero dejarles un mensaje: apuéstenle a la educación, al conocimiento, los hará grandiosos, sueñen en grande, ningún sueño es demasiado pequeño o demasiado grande para no ser realidad; no dejen nunca de asistir a sus clases, sólo a través de la educación se puede romper las barreras de la desigualdad; de aquí saldrán los futuros médicos, abogados y profesionales que le darán lo mejor al archipiélago y por supuesto a Colombia, la educación es lo que los va a llevar a ser partícipes en la construcción de un futuro mejor”, resaltó el Gobernador luego de la entrega de las prendas.
-
Providenciahace 2 semanas
Por solicitud de Procuraduría, conceden medida cautelar de urgencia por manejo de residuos del Huracán IOTA
-
Judicialeshace 1 semana
Carcel en San Andrés para hombre que habría golpeado a su compañera sentimental
-
Judicialeshace 5 días
Dos menores de edad fueron condenados como responsables de homicidios en San Andrés