Conéctate con nosotros

Actualidad

Con las secretarías de Hacienda, Educación y Salud se dio inicio socialización del proyecto para los recursos del presupuesto la vigencia 2019

Publicado

en

Con el fin de presentar la distribución y manejo presupuestario para el año 2019, la comisión de Presupuesto y Control Fiscal de la Asamblea Departamental dio inicio hoy a las sesiones con cada una de las secretarías del Gobierno Departamental, de acuerdo con lo establecido en el proyecto de ordenanza 009 2018.

Desde las 10:00 de la mañana en el Salón Rosales Hooker se escucharon las exposiciones de las Secretarías de Hacienda, Educación y Salud. Asimismo, de la Contraloría Departamental.

El primero en hacer su exposición fue el Secretario de Hacienda, Marlon Mitchell Humphries, quien solicitó a los honorables diputados de la Asamblea Departamental la suma de $501.000.000.000.00 el cuál esta un 47% más del proyectado en la actual vigencia, debido a que se están incorporando unos recursos de capital que no quedaron en la adición.

“Dentro de este proyecto de ordenanza estamos atacando todos los sectores. Como dije, en mi intervención, los cuatro principales son Salud, Educación, Deporte y Turismo. Pero estamos trabajando en todas las metas del plan de desarrollo, teniendo en cuenta que el otro año es el último del gobernador electo y estamos tratando de cumplir todas las metas establecidas”, explicó el secretario de Hacienda Marlon Mitchell.

A su turno, el Secretario de Educación, Ridley Huffington Britton, destacó que el eje principal de su solicitud de presupuesto se basa en garantizar los espacios de aprendizaje de los estudiantes isleños y las herramientas para llevar a cabo las actividades propuestas en el cronograma académico.

Siendo así, el jefe de cartera solicitó a la Duma Departamental un total de $56.000.000.000.00 divididos en $32.000.000.000.00 para prestación de servicios y $24.000.000.000.00 para inversión, teniendo en cuenta la nómina de profesores, la cual incluye primas, cesantías y todo lo que por ley se les debe pagar.

Huffington desglosó su petición argumentando que se busca continuar invirtiendo en:

• Materiales de formación.
• Conservación de las actividades y efemérides como la celebración del  20 de julio, 7 de agosto y 12 de octubre.
• Fortalecimiento de las TIC, es decir, garantizar el acceso a internet en todas las instituciones educativas públicas.
• Ampliación de cobertura en matrículas.
• Protección y fortalecimiento de actividades en ludotecas.
• Mantenimiento a la Casa Lúdica de El Cove.
• Formación y apoyo en el acceso y permanencia a la educación superior.
• Recuperación, adecuación y mantenimiento de instituciones educativas.

Asimismo, sobre las instituciones educativas, el jefe de cartera manifestó que se busca garantizar espacios acordes para los alumnos.

“Además, queremos poner especial atención en los colegios Bolivariano e Industrial. Así como el mantenimiento al restaurante del colegio Brooks Hill. Queremos reparar las canchas de los colegios Brooks Hill y Natania, pues los estudiantes no tienen espacio de recreación”, explicó el secretario Huffington.

Otro punto en su presupuesto fue el mantenimiento de buses escolares, de los cuales dos deberán estar en la isla a más tardar el sábado 20 de octubre y los otros dos deberán arribar antes de finalizar dicho mes.

Tras dar paso al Secretario de Salud, Heyder Avendaño Villa, el funcionario comenzó su exposición solicitando a la Asamblea Departamental un presupuesto de $40.000.000.000.00, el cual será distribuido para seguir fortaleciendo la construcción del nuevo modelo de salud del departamento y continuar trabajando en los diferentes programas que desarrolla la cartera con la comunidad, medio ambiente y comercio de la isla.

De acuerdo con su discurso, Avendaño Villa destinará los recursos de la siguiente forma: $37.000.000.000.00 para inversión y $3.300.000.000.00 para el funcionamiento de la cartera.

“El tema de inversión dentro de la cartera de salud es reforzar la parte misional que tiene la cartera. Estamos reforzando todos los programas que debemos hacer por ley. Aparte de eso, el Gobierno ha apropiado $10.000.000.000.00 para lo que es el aporte de la conformación del nuevo modelo de salud especial para nuestro departamento”, indicó el secretario Avendaño.

De esta forma, la Secretaría de Salud continuará fortaleciendo:
• Salud ambiental.
• Salud Laboral.
• Programa ampliado de inmunización.
• Salud sexual y reproductiva.
• Programas contra la violencia intrafamiliar.
• Prevención de embarazo en adolescentes.

La Gobernación Departamental invita a toda la comunidad a asistir a las sesiones  que se llevaran a cabo hasta el lunes 22 de octubre, con el fin de informar de primera mano al pueblo sobre cada uno de los procesos que adelantan las diferentes dependencias de la Administración Departamental. Además, es un espacio propicio para escuchar y resolver todas las dudas y peticiones que tenga la sociedad.

 

Actualidad

Avianca anunció histórico aumento de frecuencias aéreas en Colombia

Publicado

en

El día de hoy, Avianca realizó el que a su parecer es el anuncio más importante como compañía en los últimos 20 o 30 años.

Tras conocerse la asignación de los permisos de despegue y aterrizaje (slots) para la temporada que va de finales de octubre de este año a finales de marzo del 2024, la compañía informó que hará inversiones de US$473 millones.

El capital, dijo, ya se ha venido destinando a la ampliación de capacidad, la llegada de nuevos aviones, la contratación de personal y el plan para las nuevas frecuencias.

Así, la línea aérea confirmó la llegada de 17 nuevos aviones, de los cuales 14 se destinaran exclusivamente a la operación en Colombia, lo que servirá para un aumento del 25% en las sillas disponibles para final de año.

Para San Andrés, por ejemplo, aumentarán 75% las frecuencias semanales pasando de 30 a 53 vuelos a la isla. Para Medellín en 45%pasando de 139 a 202, mientras para Pasto pasarán de 25 a 42.

De acuerdo con la compañia, para esta fuerte apuesta en el negocio se están contratando directamente 1.200 personas, de las cuales 800 son para la operación en Colombia.

Aunque no hay cifra oficial, buena parte corresponde a trabajadores que quedaron a la deriva tras la quiebra de Viva y Ultra Air. Eso sí, hay algunas preocupaciones relacionadas con el aumento en la capacidad del aeropuerto El Dorado.

Según Adrián Neuhauser, CEO de Avianca, la IATA estima que la capacidad máxima de vuelos por hora en El Dorado es 68, pero para la temporada que se avecina quedó en 74.

Tomado de: El Colombiano

Continuar leyendo

TURISMO

Decameron confía en que San Andrés mejore su conectividad aérea y su inversión en infraestructura turística

Publicado

en

Decameron tiene gran presencia en San Andrés con varios hoteles por lo que espera que la conectividad hacia la isla mejore y se convierta en un destino como Cancún o Punta Cana.

Ximena Gómez, vicepresidente comercial de Decameron, dijo que en el «caso de San Andrés trabajamos con las aerolíneas para lograr mayor conectividad, luego de la salida del mercado de Viva Air y Ultra Air, pero pese a que Latam, Avianca, Wingo han aumentado sus frecuencias y rutas todavía hacen falta más».

«También esperamos se siga invirtiendo en la infraestructura de la isla y se potencie como un gran destino turístico, así como Cancún y Punta Cana”, añadió Gómez.

Por otro lado, señaló que en Cartagena se están haciendo muchas obras en la playa Bocagrande. «Necesitamos que finalicen pronto porque afectan el acceso de los huéspedes. Contamos con un excelente hotel en esta zona y para nosotros es importante ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de disfrutar del mar a solo unos pasos del hotel”, expresó.

Decameron ha mejorado las condiciones de las comisiones de las agencias de viajes, aunque para la hotelera colombiana todos los canales de venta son importantes así lo dijo Gómez en su momento.

Tomado de: Reportur.co

Continuar leyendo

Actualidad

Armada Nacional lamentó el fallecimiento de la Teniente de Corbeta Karol Ríos en San Andrés Islas

Publicado

en

La Armada de Colombia se permite informar que, en la mañana del sábado 02 de septiembre de 2023, se presentó un accidente de tránsito en San Andrés isla en el cual se vieron involucrados dos tripulantes de la Institución Naval y un residente del lugar.

En el hecho resultó gravemente herida la joven Teniente de Corbeta Karol Dayanna Ríos Heredia orgánica de la Base Naval Logística No.4 ARC San “Andrés”, quien fue remitida a un centro asistencial de la isla, y debido a las complicaciones médicas fue trasladada vía aérea a una clínica de mayor complejidad en la ciudad de Barranquilla – Atlántico, donde pese a los esfuerzos médicos, lamentablemente falleció.

Entre tanto, los demás heridos son atendidos en centros asistenciales de salud.

Las autoridades competentes continúan con las investigaciones que permitan establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que sucedió el siniestro vial.

Una vez el cuerpo de la oficial Karol Dayanna Ríos Heredia (Q.E.P.D.) sea entregado a sus familiares por las autoridades competentes, será trasladado al municipio de Chima –Santander, donde se llevarán a cabo sus exequias.

La Institución Naval extiende sus condolencias a familiares y amigos, al tiempo que les brinda, a través de un equipo interdisciplinario, el acompañamiento y apoyo psicosocial tras el lamentable hecho.

Continuar leyendo

Tendencias