Conéctate con nosotros

Actualidad

Contraloría General promueve la creación de seis veedurías ciudadanas para hacer seguimiento a la reconstrucción de Providencia

Publicado

en

La Contraloría General de la República, en desarrollo del Especial Seguimiento que realiza a los recursos dispuestos para el proceso de reconstrucción de Providencia y Santa Catalina, promovió la constitución de 6 veedurías ciudadanas que le permitirán a los ciudadanos de estas islas ejercer, con el acompañamiento del organismo de control, vigilancia sobre la gestión pública de las diferentes entidades involucradas.

Através de su Delegada para la Participación Ciudadana, y de la mano de la ciudadanía de Providencia y Santa Catalina, la CGR convocó a los habitantes interesados en ejercer su derecho de vigilancia y control en este tema.

Fue así como, con el apoyo y presencia de la Personera Municipal, Nathalie Lever Corpas, en calidad de garante del proceso, se conformaron las veedurías para 5 sectores: Vivienda, Hotelería y Turismo, Servicios Públicos, Educación y Salud. Y habrá una más para el proyecto de construcción del Aeropuerto El Embrujo.

En total, estas 6 Veedurías están conformadas por 31 ciudadanos de las islas de Providencia y Santa Catalina.

VEEDURÍAS E INTEGRANTES

Veeduría Vivienda:

La veeduría fue conformada por ciudadanía de los sectores de Agua Mansa, Pueblo Libre, La Montaña y Agua Fresca. Hacen parte de la misma, Leonardo Tober, Andrea de Armas, Inés Ward, Joyce Hooker, Melany Bernard y Ana Isabel Márquez, quienes se encargarán de realizar un seguimiento a las 1.787 viviendas, de las cuales 910 son nuevas y 877 para reconstrucción.

Veeduría Hotelería y Turismo:

En total son 7 los ciudadanos que hacen parte de esta veeduría, con el propósito de realizar un seguimiento a la intervención de los establecimientos turísticos que se catalogan con afectaciones baja, media baja, media alta y alta muy alta, Sus integrantes son: Juanita Ángel, Joyce Hooker, Paulino Gamboa; Scherylin Hulfrigton; Melany Bernard Archibol, José Rafael Arenas y Patricia Pérez, quienes residen en los sectores Agua Dulce, Agua Mansa y Sur Oeste.

Veeduría servicios públicos:

Esta veeduría hará seguimiento a la realización de los proyectos que se ejecutarán sobre agua potable saneamiento básico e infraestructura eléctrica. Fue conformada por habitantes de los sectores Agua Dulce, Agua Mansa, Sur Oeste y Fresh Watter Bay. De esta hacen parte ingenieros ambientales y civiles y ciudadanía, entre los que se encuentran Lilia María Word, Jimmy Taylor, Daniel Archibol, Garzy de la Cruz y Leonardo Joya.

Veeduría Educación:

Son 6 los integrantes de esta veeduría: Rossa Brittos, Julieta Hooker, Luis Taylor, Ayde Archibol, Angela María Sánchez y Claudio Virgilio Orozco, quienes harán seguimiento a la ejecución de los recursos y obras que se adelantarán en las instituciones educativas que sufrieron afectaciones en las infraestructuras, en los colegios María Inmaculada, Junín y Bomboná.

Veeduría Salud:

Shane Edward Hooker Smith, Laudina Audriany y Ana Isabel Márquez ciudadanos de los sectores Agua Dulce y Punta Rocosa, son los integrantes de esta veeduría ciudadana, que se encargará de realizar seguimiento a la E.S.E Hospital Departamental de Providencia, que contará con una infraestructura física de 909 m2 para la construcción de los servicios de urgencias, partos, cirugía ambulatoria, consulta externa, proceso de esterilización, toma de muestras y área de imagenología entre otros espacios.

Veeduría proyecto construcción Aeropuerto El Embrujo:

Para la construcción de una nueva terminal de pasajeros, torre de control, instalaciones de servicios médicos; construcción de nueva plataforma y calles de rodaje, se constituyó igualmente una veeduría ciudadana, integrada por los profesionales Steeve Hooker y Leonardo Joya.

Actualidad

Avianca anunció histórico aumento de frecuencias aéreas en Colombia

Publicado

en

El día de hoy, Avianca realizó el que a su parecer es el anuncio más importante como compañía en los últimos 20 o 30 años.

Tras conocerse la asignación de los permisos de despegue y aterrizaje (slots) para la temporada que va de finales de octubre de este año a finales de marzo del 2024, la compañía informó que hará inversiones de US$473 millones.

El capital, dijo, ya se ha venido destinando a la ampliación de capacidad, la llegada de nuevos aviones, la contratación de personal y el plan para las nuevas frecuencias.

Así, la línea aérea confirmó la llegada de 17 nuevos aviones, de los cuales 14 se destinaran exclusivamente a la operación en Colombia, lo que servirá para un aumento del 25% en las sillas disponibles para final de año.

Para San Andrés, por ejemplo, aumentarán 75% las frecuencias semanales pasando de 30 a 53 vuelos a la isla. Para Medellín en 45%pasando de 139 a 202, mientras para Pasto pasarán de 25 a 42.

De acuerdo con la compañia, para esta fuerte apuesta en el negocio se están contratando directamente 1.200 personas, de las cuales 800 son para la operación en Colombia.

Aunque no hay cifra oficial, buena parte corresponde a trabajadores que quedaron a la deriva tras la quiebra de Viva y Ultra Air. Eso sí, hay algunas preocupaciones relacionadas con el aumento en la capacidad del aeropuerto El Dorado.

Según Adrián Neuhauser, CEO de Avianca, la IATA estima que la capacidad máxima de vuelos por hora en El Dorado es 68, pero para la temporada que se avecina quedó en 74.

Tomado de: El Colombiano

Continuar leyendo

TURISMO

Decameron confía en que San Andrés mejore su conectividad aérea y su inversión en infraestructura turística

Publicado

en

Decameron tiene gran presencia en San Andrés con varios hoteles por lo que espera que la conectividad hacia la isla mejore y se convierta en un destino como Cancún o Punta Cana.

Ximena Gómez, vicepresidente comercial de Decameron, dijo que en el «caso de San Andrés trabajamos con las aerolíneas para lograr mayor conectividad, luego de la salida del mercado de Viva Air y Ultra Air, pero pese a que Latam, Avianca, Wingo han aumentado sus frecuencias y rutas todavía hacen falta más».

«También esperamos se siga invirtiendo en la infraestructura de la isla y se potencie como un gran destino turístico, así como Cancún y Punta Cana”, añadió Gómez.

Por otro lado, señaló que en Cartagena se están haciendo muchas obras en la playa Bocagrande. «Necesitamos que finalicen pronto porque afectan el acceso de los huéspedes. Contamos con un excelente hotel en esta zona y para nosotros es importante ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de disfrutar del mar a solo unos pasos del hotel”, expresó.

Decameron ha mejorado las condiciones de las comisiones de las agencias de viajes, aunque para la hotelera colombiana todos los canales de venta son importantes así lo dijo Gómez en su momento.

Tomado de: Reportur.co

Continuar leyendo

Actualidad

Armada Nacional lamentó el fallecimiento de la Teniente de Corbeta Karol Ríos en San Andrés Islas

Publicado

en

La Armada de Colombia se permite informar que, en la mañana del sábado 02 de septiembre de 2023, se presentó un accidente de tránsito en San Andrés isla en el cual se vieron involucrados dos tripulantes de la Institución Naval y un residente del lugar.

En el hecho resultó gravemente herida la joven Teniente de Corbeta Karol Dayanna Ríos Heredia orgánica de la Base Naval Logística No.4 ARC San “Andrés”, quien fue remitida a un centro asistencial de la isla, y debido a las complicaciones médicas fue trasladada vía aérea a una clínica de mayor complejidad en la ciudad de Barranquilla – Atlántico, donde pese a los esfuerzos médicos, lamentablemente falleció.

Entre tanto, los demás heridos son atendidos en centros asistenciales de salud.

Las autoridades competentes continúan con las investigaciones que permitan establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que sucedió el siniestro vial.

Una vez el cuerpo de la oficial Karol Dayanna Ríos Heredia (Q.E.P.D.) sea entregado a sus familiares por las autoridades competentes, será trasladado al municipio de Chima –Santander, donde se llevarán a cabo sus exequias.

La Institución Naval extiende sus condolencias a familiares y amigos, al tiempo que les brinda, a través de un equipo interdisciplinario, el acompañamiento y apoyo psicosocial tras el lamentable hecho.

Continuar leyendo

Tendencias