La Contraloría General de la República, en desarrollo del Especial Seguimiento que realiza a los recursos dispuestos para el proceso de reconstrucción de Providencia y Santa Catalina, promovió la constitución de 6 veedurías ciudadanas que le permitirán a los ciudadanos de estas islas ejercer, con el acompañamiento del organismo de control, vigilancia sobre la gestión pública de las diferentes entidades involucradas.
Através de su Delegada para la Participación Ciudadana, y de la mano de la ciudadanía de Providencia y Santa Catalina, la CGR convocó a los habitantes interesados en ejercer su derecho de vigilancia y control en este tema.
Fue así como, con el apoyo y presencia de la Personera Municipal, Nathalie Lever Corpas, en calidad de garante del proceso, se conformaron las veedurías para 5 sectores: Vivienda, Hotelería y Turismo, Servicios Públicos, Educación y Salud. Y habrá una más para el proyecto de construcción del Aeropuerto El Embrujo.
En total, estas 6 Veedurías están conformadas por 31 ciudadanos de las islas de Providencia y Santa Catalina.
VEEDURÍAS E INTEGRANTES
Veeduría Vivienda:
La veeduría fue conformada por ciudadanía de los sectores de Agua Mansa, Pueblo Libre, La Montaña y Agua Fresca. Hacen parte de la misma, Leonardo Tober, Andrea de Armas, Inés Ward, Joyce Hooker, Melany Bernard y Ana Isabel Márquez, quienes se encargarán de realizar un seguimiento a las 1.787 viviendas, de las cuales 910 son nuevas y 877 para reconstrucción.
Veeduría Hotelería y Turismo:
En total son 7 los ciudadanos que hacen parte de esta veeduría, con el propósito de realizar un seguimiento a la intervención de los establecimientos turísticos que se catalogan con afectaciones baja, media baja, media alta y alta muy alta, Sus integrantes son: Juanita Ángel, Joyce Hooker, Paulino Gamboa; Scherylin Hulfrigton; Melany Bernard Archibol, José Rafael Arenas y Patricia Pérez, quienes residen en los sectores Agua Dulce, Agua Mansa y Sur Oeste.
Veeduría servicios públicos:
Esta veeduría hará seguimiento a la realización de los proyectos que se ejecutarán sobre agua potable saneamiento básico e infraestructura eléctrica. Fue conformada por habitantes de los sectores Agua Dulce, Agua Mansa, Sur Oeste y Fresh Watter Bay. De esta hacen parte ingenieros ambientales y civiles y ciudadanía, entre los que se encuentran Lilia María Word, Jimmy Taylor, Daniel Archibol, Garzy de la Cruz y Leonardo Joya.
Veeduría Educación:
Son 6 los integrantes de esta veeduría: Rossa Brittos, Julieta Hooker, Luis Taylor, Ayde Archibol, Angela María Sánchez y Claudio Virgilio Orozco, quienes harán seguimiento a la ejecución de los recursos y obras que se adelantarán en las instituciones educativas que sufrieron afectaciones en las infraestructuras, en los colegios María Inmaculada, Junín y Bomboná.
Veeduría Salud:
Shane Edward Hooker Smith, Laudina Audriany y Ana Isabel Márquez ciudadanos de los sectores Agua Dulce y Punta Rocosa, son los integrantes de esta veeduría ciudadana, que se encargará de realizar seguimiento a la E.S.E Hospital Departamental de Providencia, que contará con una infraestructura física de 909 m2 para la construcción de los servicios de urgencias, partos, cirugía ambulatoria, consulta externa, proceso de esterilización, toma de muestras y área de imagenología entre otros espacios.
Veeduría proyecto construcción Aeropuerto El Embrujo:
Para la construcción de una nueva terminal de pasajeros, torre de control, instalaciones de servicios médicos; construcción de nueva plataforma y calles de rodaje, se constituyó igualmente una veeduría ciudadana, integrada por los profesionales Steeve Hooker y Leonardo Joya.