Conéctate con nosotros

Actualidad

Corferias y la CCCyA se preparan para la V edición de Createx, continúa la dinámica de negocios del sistema de moda en Bogotá

Publicado

en

Del 9 al 11 de mayo vuelve a Corferias Createx, evento que llega a su quinta versión, consolidándose como el Salón de la Industria Textil para la Confección de mayor proyección de crecimiento del país, derivado del aumento de la demanda de insumos de Bogotá, cuyo tejido empresarial está concentrado en 35.422 empresas activas, de las cuales el 98% son micro y pequeñas, generando 266.100 empleos, con un aporte del 1.2% del PIB de la ciudad, sus ventas suman 20.1 billones COP, representando un impacto económico de valor en volumen de negocios para el sistema moda nacional y de interés de relacionamiento comercial de las regiones del país con Bogotá.

La feria, se convierte en la plataforma de conocimiento sobre bienes y servicios de valor por el mercado que representa la capital del país, agrupando en un solo escenario las soluciones y servicios para la fabricación de productos terminados de este importante sector manufacturero de la economía.Createx ofrecerá una amplia oferta de contenidos que permitirá a los empresarios y demás actores del sector, compartir experiencias junto a las marcas más representativas del mercado, entregando la posibilidad de generar estrategias comerciales, con los nuevos empresarios del sistema moda y con el tejido empresarial emprendedor que cada día se consolida y demanda insumos sostenibles, conectando así con nuevos mercados.

El evento, que espera recibir a más de 8.500 visitantes profesionales, es organizado por Corferias y la Cámara Colombiana de la Confección y Afines (CCCyA), y cuenta con el apoyo del Clúster de Prendas de Vestir Bogotá – Región de la Cámara de Comercio de Bogotá, conectando con la puesta en escena de la estrategia clúster en sus 10 años y generando valor desde la articulación con el importante tejido empresarial de Bogotá, además este evento fortalece el relacionamiento de Createx con las entidades del sistema moda de países de la región, en un compartir de experiencias para la industria nacional, de las actividades significativas de un referente en la cadena de valor como Perú, importante actor de la industria textil en Latinoamérica.

Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, manifestó su satisfacción con el regreso de esta feria y sostuvo que: “Createx es sin lugar a dudas el escenario perfecto para el encuentro de la industria textil nacional, la cual es un eje importante en el engranaje de la economía colombiana, este sector encuentra en Corferias un espacio para que se congreguen compradores nacionales y extranjeros, generando de esta manera nuevos negocios, además, es el escenario propicio para el lanzamiento de innovaciones y tecnología para los segmentos textiles y prendas de vestir”.

En esta quinta edición, Createx espera seguir siendo para sus asistentes el escenario que empodera al confeccionista, emprendedores y empresarios dándole insumos, herramientas, y conocimiento práctico, ayudándolos a crecer tanto a ellos como a su industria. Así lo han manifestado anteriores participantes al evento como Esteban Martínez, líder de mercadeo de Pizantex: “es una excelente oportunidad de negocio, hemos podido afianzar relación con clientes que ya teníamos y crear nuevos clientes”.

Componentes

Dentro de la oferta de valor que Createx les brinda a los visitantes durante los tres días de desarrollo del evento, habrá un amplio paquete de componentes que permitirán establecer desde espacios de transferencia de conocimiento para los profesionales de la industria, hasta una muestra comercial que estará cargo de más de 100 expositores nacionales e internacionales, sin dejar a un lado una nutrida agenda académica enmarcada en una Zona de conocimiento y actualización – Textile Talk

Además, se contará con espacios de Insumos Sostenibles y Tendencias, donde se destacarán las nuevas ofertas en las telas y los insumos según tendencias y necesidades del tejido empresarial nacional, generando un escenario de negocios y actualización en contenidos referente a temas de tecnología y suministros.

Finalmente, Createx tendrá un pabellón dedicado a la muestra de productos terminados y oferta de paquete completo. Este espacio de Visualización del sistema Moda se llevará a cabo en el marco de una pasarela, donde los expositores mostrarán la potencialidad del sector y el trabajo que logran realizar con sus propias líneas de producción, insumos y maquinaria, traducido en la fabricación de prendas de vestir que van desde vestidos de baño, ropa interior, ropa deportiva, ropa femenina para tallas grandes y denim, entre otras.

 

Anuncio
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Avianca anunció histórico aumento de frecuencias aéreas en Colombia

Publicado

en

El día de hoy, Avianca realizó el que a su parecer es el anuncio más importante como compañía en los últimos 20 o 30 años.

Tras conocerse la asignación de los permisos de despegue y aterrizaje (slots) para la temporada que va de finales de octubre de este año a finales de marzo del 2024, la compañía informó que hará inversiones de US$473 millones.

El capital, dijo, ya se ha venido destinando a la ampliación de capacidad, la llegada de nuevos aviones, la contratación de personal y el plan para las nuevas frecuencias.

Así, la línea aérea confirmó la llegada de 17 nuevos aviones, de los cuales 14 se destinaran exclusivamente a la operación en Colombia, lo que servirá para un aumento del 25% en las sillas disponibles para final de año.

Para San Andrés, por ejemplo, aumentarán 75% las frecuencias semanales pasando de 30 a 53 vuelos a la isla. Para Medellín en 45%pasando de 139 a 202, mientras para Pasto pasarán de 25 a 42.

De acuerdo con la compañia, para esta fuerte apuesta en el negocio se están contratando directamente 1.200 personas, de las cuales 800 son para la operación en Colombia.

Aunque no hay cifra oficial, buena parte corresponde a trabajadores que quedaron a la deriva tras la quiebra de Viva y Ultra Air. Eso sí, hay algunas preocupaciones relacionadas con el aumento en la capacidad del aeropuerto El Dorado.

Según Adrián Neuhauser, CEO de Avianca, la IATA estima que la capacidad máxima de vuelos por hora en El Dorado es 68, pero para la temporada que se avecina quedó en 74.

Tomado de: El Colombiano

Continuar leyendo

TURISMO

Decameron confía en que San Andrés mejore su conectividad aérea y su inversión en infraestructura turística

Publicado

en

Decameron tiene gran presencia en San Andrés con varios hoteles por lo que espera que la conectividad hacia la isla mejore y se convierta en un destino como Cancún o Punta Cana.

Ximena Gómez, vicepresidente comercial de Decameron, dijo que en el «caso de San Andrés trabajamos con las aerolíneas para lograr mayor conectividad, luego de la salida del mercado de Viva Air y Ultra Air, pero pese a que Latam, Avianca, Wingo han aumentado sus frecuencias y rutas todavía hacen falta más».

«También esperamos se siga invirtiendo en la infraestructura de la isla y se potencie como un gran destino turístico, así como Cancún y Punta Cana”, añadió Gómez.

Por otro lado, señaló que en Cartagena se están haciendo muchas obras en la playa Bocagrande. «Necesitamos que finalicen pronto porque afectan el acceso de los huéspedes. Contamos con un excelente hotel en esta zona y para nosotros es importante ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de disfrutar del mar a solo unos pasos del hotel”, expresó.

Decameron ha mejorado las condiciones de las comisiones de las agencias de viajes, aunque para la hotelera colombiana todos los canales de venta son importantes así lo dijo Gómez en su momento.

Tomado de: Reportur.co

Continuar leyendo

Actualidad

Armada Nacional lamentó el fallecimiento de la Teniente de Corbeta Karol Ríos en San Andrés Islas

Publicado

en

La Armada de Colombia se permite informar que, en la mañana del sábado 02 de septiembre de 2023, se presentó un accidente de tránsito en San Andrés isla en el cual se vieron involucrados dos tripulantes de la Institución Naval y un residente del lugar.

En el hecho resultó gravemente herida la joven Teniente de Corbeta Karol Dayanna Ríos Heredia orgánica de la Base Naval Logística No.4 ARC San “Andrés”, quien fue remitida a un centro asistencial de la isla, y debido a las complicaciones médicas fue trasladada vía aérea a una clínica de mayor complejidad en la ciudad de Barranquilla – Atlántico, donde pese a los esfuerzos médicos, lamentablemente falleció.

Entre tanto, los demás heridos son atendidos en centros asistenciales de salud.

Las autoridades competentes continúan con las investigaciones que permitan establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que sucedió el siniestro vial.

Una vez el cuerpo de la oficial Karol Dayanna Ríos Heredia (Q.E.P.D.) sea entregado a sus familiares por las autoridades competentes, será trasladado al municipio de Chima –Santander, donde se llevarán a cabo sus exequias.

La Institución Naval extiende sus condolencias a familiares y amigos, al tiempo que les brinda, a través de un equipo interdisciplinario, el acompañamiento y apoyo psicosocial tras el lamentable hecho.

Continuar leyendo

Tendencias