TURISMO
COTELCO San Andrés y Providencia, continúa desarrollando acciones en cumplimiento de su misión

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia, COTELCO desde su capítulo San Andrés y Providencia, estuvo representando al destino y a sus más de 48 afiliados en la Feria REMA 2021, evento que se convierte en el lugar de encuentro con las agencias del sur occidente Colombiano, donde una vez más se confirmó que el destino preferido de sol y playa para los colombianos es el Archipiélago.
Más de 220 agencias pasaron por el stand de COTELCO Capitulo San Andrés y Providencia, donde recibieron bolsos y memorias con información de destino y de cada uno de los afiliados; Providencia, su estado actual y proyección de apertura fue una pregunta recurrente por parte de las agencias de viajes.
Juan Carlos Osorio A, Presidente del capítulo, se refirió igualmente, a la jornada de vacunación, realizada en alianza con el Hospital Departamental, otra importante acción realizada orientada al fortalecimiento del concepto destino bioseguro y al cuidado de la población en general.
“Para los hoteles afiliados el equipo humano en muy importante, por esto quisimos que su vacunación fuera un proceso seguro, tranquilo y cómodo, hoy el 98% de nuestros colaboradores están vacunados, y esto, basado en la información de los entes de salud, disminuye los riesgos y es una forma clara de protegernos”.
La invitación a los empresarios es a continuar con este tipo de campañas de vacunación, el mensaje hoy es cuidarnos y cuidar vidas, puntualizó Osorio.
TURISMO
Decameron confía en que San Andrés mejore su conectividad aérea y su inversión en infraestructura turística

Decameron tiene gran presencia en San Andrés con varios hoteles por lo que espera que la conectividad hacia la isla mejore y se convierta en un destino como Cancún o Punta Cana.
Ximena Gómez, vicepresidente comercial de Decameron, dijo que en el «caso de San Andrés trabajamos con las aerolíneas para lograr mayor conectividad, luego de la salida del mercado de Viva Air y Ultra Air, pero pese a que Latam, Avianca, Wingo han aumentado sus frecuencias y rutas todavía hacen falta más».
«También esperamos se siga invirtiendo en la infraestructura de la isla y se potencie como un gran destino turístico, así como Cancún y Punta Cana”, añadió Gómez.
Por otro lado, señaló que en Cartagena se están haciendo muchas obras en la playa Bocagrande. «Necesitamos que finalicen pronto porque afectan el acceso de los huéspedes. Contamos con un excelente hotel en esta zona y para nosotros es importante ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de disfrutar del mar a solo unos pasos del hotel”, expresó.
Decameron ha mejorado las condiciones de las comisiones de las agencias de viajes, aunque para la hotelera colombiana todos los canales de venta son importantes así lo dijo Gómez en su momento.
Tomado de: Reportur.co
Actualidad
Gobierno Nacional no aprobó reducir el IVA del 19% al 5% para tiquetes aéreos

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo dijo que, por ahora, no se reducirá el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) para los tiquetes aéreos en el país. Estas declaraciones son contrarias a la petición del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, de que evaluara esta reducción debido al impacto que ha tenido la industria.
Ocampo afirmó que la propuesta no es viable ya que el IVA de los tiquetes aéreos representa una gran cantidad de los ingresos del Presupuesto General de la Nación, aproximadamente 1.2 billones de pesos.

Jose Antonio Ocampo – Ministro de Hacienda
Por su parte, el ministro de Transporte ha confirmado que la decisión final sobre la reducción del IVA ahora corresponde al Congreso de la República, que discutirá un proyecto de ley propuesto por su cartera con el objetivo de aliviar algunos de los factores que han afectado al sector, como la inflación, el aumento del precio de la gasolina debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, y el aumento del IVA del 5% al 19%.
Tomado de Caracol Radio
Actualidad
San Andrés será sede del Congreso Nacional de Anato 2023

En rueda de prensa la presidente ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje – ANATO, Paula Cortés Calle, anunció que el Departamento de San Andrés fue elegido como sede del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo 2023 tras 13 años de ser el epicentro del evento en el año 2010.
“Desde San Andrés expresamos nuestro apoyo con la comunidad del Archipiélago en esta situación de la isla y vamos a trabajar entre todos mancomunadamente para ofrecer el destino a nivel nacional e internacional. Desde ANATO capítulo nacional nos reunimos con el capítulo de ANATO San Andrés, el Gobierno Departamental, todas las agencias de viajes, el sector turístico productivo, para anunciar que tendremos el Congreso Nacional de Anato el próximo 31 de agosto y el 1 de septiembre aquí en el departamento, vamos a tener a más de 600 agentes de viajes con sus parejas y con sus familias que pueden multiplicarse entre mil a mil seiscientas personas para estar en la isla durante esa semana importante para la industria turística”, manifestó la presidente ejecutiva de ANATO.
Este congreso, reunirá a delegados de agencias de viajes, mayoristas y operadores de todo el país, quienes participarán de una nutrida agenda académica de formación turística, con panelistas y conferencistas nacionales e internacionales, que abordarán temas sobre las dinámicas del turismo, nuevas maneras de comercializar los productos y servicios, la innovación, servicio al cliente, liderazgo, entre otros.
“Las necesidades de la isla son la conectividad y eliminar las cargas prestacionales e impuestos a las aerolíneas, para que estas puedan aumentar la frecuencias”. @PaulaCortesC, presidente ejecutiva de ANATO. pic.twitter.com/5NzF6PPKA1
— ANATO Nacional (@AnatoNacional) April 14, 2023
Ser la sede de este importante evento no solo significa abrir las puertas a la capacitación de los empresarios del gremio, también es la oportunidad de promocionar el destino, exponer su rica oferta gastronómica, de naturaleza, de sol y playa , musical, cultural y, demostrar que San Andrés se puede posicionar como un destino de grandes eventos y congresos. “Con las nuevas preferencias del viajero, lo que debemos hacer, como empresarios del sector, es mezclar los destinos de sol y playa con otros segmentos como el de naturaleza o cultura; eso está pidiendo el viajero de hoy”, explicó Cortés Calle.
Por su parte Juan Enrique Archbold Dau, Secretario de Turismo, expresó: “estamos muy complacidos con la designación como departamento anfitrión de la edición número 27 del Congreso Nacional de ANATO, espacio que acogerá a más de 13 sectores productivos, lo que nos brinda una gran oportunidad para integrar a todos los agentes de viajes en San Andrés, permitiéndonos mostrar nuestra oferta turística y que descubran experiencias memorables en nuestros segmentos cultural, musical, gastronómico, de naturaleza, náutico, de sol y playa, que nos pueden generar importantes oportunidades de negocios para los empresarios de la isla”.
“Estamos haciendo historia, esta es la primera vez que un destino es el invitado de honor en la Vitrina Turística de ANATO y sede del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo en un mismo año y esa es una gran oportunidad para nosotros”, señaló la presidente de ANATO Capítulo San Andrés y Providencia, Susan Saad.
Desde sus inicios el objetivo de este evento ha sido contribuir en la promoción de las diferentes regiones de Colombia y de las riquezas que tienen para mostrar a los viajeros nacionales e internacionales, al tiempo que se fortalece los conocimientos de los actores del sector para mejorar las estrategias de comercialización, teniendo en cuenta las tendencias y preferencias actuales de las personas a la hora de elegir su próximo destino.
-
Providenciahace 2 semanas
Por solicitud de Procuraduría, conceden medida cautelar de urgencia por manejo de residuos del Huracán IOTA
-
Judicialeshace 1 semana
Carcel en San Andrés para hombre que habría golpeado a su compañera sentimental
-
Judicialeshace 5 días
Dos menores de edad fueron condenados como responsables de homicidios en San Andrés