Conéctate con nosotros

Actualidad

“Definitivamente somos líderes”: Cotelco

Publicado

en

Con la presentación de la estrategias y alianzas de promoción como son más de 700 resoluciones y decretos analizados y explicados, capacitaciones sincrónicas, free press nacional e internacional, participación en la construcción nacional de protocolos de bioseguridad y participación nacional en marco de la Ley de Turismo 2068, se llevó a cabo la semana pasada la Asamblea Ordinaria de Afiliados a Cotelco, uno de los gremios más activos y consolidado de la región.

Juan Carlos Osorio A, presidente de Cotelco en el Archipiélago al dar inicio al evento que se llevó a cabo en el Gran Salón del Hotel Sol Caribe San Andrés dijo que “el año 2020 fue el año de los retos, del aprendizaje, del crecimiento y del análisis estructural de lo macro a lo micro, Cotelco, es uno de los gremios más activos a nivel nacional y en la región, definitivamente somos líderes, a pesar de la situación atípica registrada en el 2020, crecimos en un 10% en número de afiliados, referente a la vigencia 2019, hoy estamos fortalecidos, con mayor número de establecimientos hoteleros, consolidados financieramente, escuchados y reconocidos”, dijo.

El directivo informó además que “con una importante participación, y bajo estrictas medidas de bioseguridad se llevó a cabo la cita anual, que reúne a los hoteleros de las Islas, el Informe de la Junta y la Dirección Ejecutiva fue una reseña clara con indicadores del resultado de la labor durante el año 2020, y el acompañamiento realizado a los afiliados.

La acción integral con diferentes objetivos trazados, bajo la premisa de Promoción de destino y acompañamiento en comprensión de normatividad y ahorros en costos operativos tuvo los resultados esperados.

Como Presidente del Gremio, y de todos los compañeros de Junta, doy parte del deber cumplido, el año pasado dimos con acciones una milla más de los proyectado, y nos convertimos en imparables, todo por supuesto, con la competencia de cada uno de los afiliados, como Gremio, le estamos cumpliendo a las Islas, nuestra solicitud permanente al sector público, es la necesidad de tener una política de turismo clara que nos permita proyectarnos a un periodo no menor a veinte años, y gestionar de forma sincrónica el futuro del sector en el Archipiélago.

 

Actualidad

Avianca anunció histórico aumento de frecuencias aéreas en Colombia

Publicado

en

El día de hoy, Avianca realizó el que a su parecer es el anuncio más importante como compañía en los últimos 20 o 30 años.

Tras conocerse la asignación de los permisos de despegue y aterrizaje (slots) para la temporada que va de finales de octubre de este año a finales de marzo del 2024, la compañía informó que hará inversiones de US$473 millones.

El capital, dijo, ya se ha venido destinando a la ampliación de capacidad, la llegada de nuevos aviones, la contratación de personal y el plan para las nuevas frecuencias.

Así, la línea aérea confirmó la llegada de 17 nuevos aviones, de los cuales 14 se destinaran exclusivamente a la operación en Colombia, lo que servirá para un aumento del 25% en las sillas disponibles para final de año.

Para San Andrés, por ejemplo, aumentarán 75% las frecuencias semanales pasando de 30 a 53 vuelos a la isla. Para Medellín en 45%pasando de 139 a 202, mientras para Pasto pasarán de 25 a 42.

De acuerdo con la compañia, para esta fuerte apuesta en el negocio se están contratando directamente 1.200 personas, de las cuales 800 son para la operación en Colombia.

Aunque no hay cifra oficial, buena parte corresponde a trabajadores que quedaron a la deriva tras la quiebra de Viva y Ultra Air. Eso sí, hay algunas preocupaciones relacionadas con el aumento en la capacidad del aeropuerto El Dorado.

Según Adrián Neuhauser, CEO de Avianca, la IATA estima que la capacidad máxima de vuelos por hora en El Dorado es 68, pero para la temporada que se avecina quedó en 74.

Tomado de: El Colombiano

Continuar leyendo

TURISMO

Decameron confía en que San Andrés mejore su conectividad aérea y su inversión en infraestructura turística

Publicado

en

Decameron tiene gran presencia en San Andrés con varios hoteles por lo que espera que la conectividad hacia la isla mejore y se convierta en un destino como Cancún o Punta Cana.

Ximena Gómez, vicepresidente comercial de Decameron, dijo que en el «caso de San Andrés trabajamos con las aerolíneas para lograr mayor conectividad, luego de la salida del mercado de Viva Air y Ultra Air, pero pese a que Latam, Avianca, Wingo han aumentado sus frecuencias y rutas todavía hacen falta más».

«También esperamos se siga invirtiendo en la infraestructura de la isla y se potencie como un gran destino turístico, así como Cancún y Punta Cana”, añadió Gómez.

Por otro lado, señaló que en Cartagena se están haciendo muchas obras en la playa Bocagrande. «Necesitamos que finalicen pronto porque afectan el acceso de los huéspedes. Contamos con un excelente hotel en esta zona y para nosotros es importante ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de disfrutar del mar a solo unos pasos del hotel”, expresó.

Decameron ha mejorado las condiciones de las comisiones de las agencias de viajes, aunque para la hotelera colombiana todos los canales de venta son importantes así lo dijo Gómez en su momento.

Tomado de: Reportur.co

Continuar leyendo

Actualidad

Armada Nacional lamentó el fallecimiento de la Teniente de Corbeta Karol Ríos en San Andrés Islas

Publicado

en

La Armada de Colombia se permite informar que, en la mañana del sábado 02 de septiembre de 2023, se presentó un accidente de tránsito en San Andrés isla en el cual se vieron involucrados dos tripulantes de la Institución Naval y un residente del lugar.

En el hecho resultó gravemente herida la joven Teniente de Corbeta Karol Dayanna Ríos Heredia orgánica de la Base Naval Logística No.4 ARC San “Andrés”, quien fue remitida a un centro asistencial de la isla, y debido a las complicaciones médicas fue trasladada vía aérea a una clínica de mayor complejidad en la ciudad de Barranquilla – Atlántico, donde pese a los esfuerzos médicos, lamentablemente falleció.

Entre tanto, los demás heridos son atendidos en centros asistenciales de salud.

Las autoridades competentes continúan con las investigaciones que permitan establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que sucedió el siniestro vial.

Una vez el cuerpo de la oficial Karol Dayanna Ríos Heredia (Q.E.P.D.) sea entregado a sus familiares por las autoridades competentes, será trasladado al municipio de Chima –Santander, donde se llevarán a cabo sus exequias.

La Institución Naval extiende sus condolencias a familiares y amigos, al tiempo que les brinda, a través de un equipo interdisciplinario, el acompañamiento y apoyo psicosocial tras el lamentable hecho.

Continuar leyendo

Tendencias