La Corporación para el desarrollo Sostenible del Archipiélago, CORALINA, en cumplimiento a la Resolución 1132 del 30 de diciembre de 2005, por medio de la cual se adoptarán medidas para la preservación y aprovechamiento sostenible del Cangrejo Negro (Gecarcinus rurícola) a partir del 1 de abril hasta el 31 de julio de 2022.
La temporada de veda para la caza del Cangrejo Negro ha iniciado, por lo tanto, el grupo de control y vigilancia de CORALINA ha establecido mecanismos de control y vigilancia que involucran la prohibición, no solo de la actividad de caza de la especie, sino también el transporte, comercialización, procesamiento, almacenamiento y movilización de la misma. Además, se invita a toda la comunidad a respetar los controles en las vías en el sector de la Circunvalar, logrando satisfactoriamente el paso de esta especie.
Respetar el periodo de veda de esta especie depende de toda la comunidad del Archipiélago, en especial los hoteles, Fair tables, restaurantes, entre otros, contribuyendo así a la supervivencia futura de esta especie propia de nuestra región y que cada día se encuentra amenazada.

A continuación, compartimos una serie de recomendaciones que deben ser aplicadas durante la temporada de veda (1 de abril hasta el 31 de julio de 2022), así lograremos cumplir satisfactoriamente con los objetivos de conservación de la especie y evitar sanciones:
• Absténgase de cazar, directamente o por interpuesta persona, individuos de la especie Cangrejo Negro (hembras y machos).
• No compre productos derivados de la especie Cangrejo Negro, a ninguna persona. No permita que lo engañen, nadie en lo absoluto está autorizado para la caza, comercialización, movilización, procesamiento o transporte de la especie, durante la época de veda.
• Absténgase de comercializar y procesar, en su establecimiento, productos elaborados con Cangrejo Negro, esto incluye que no se podrá ofrecer en las cartas o menús, ningún tipo de receta o platillo que incluya este producto. Este aspecto será objeto de control permanente y estricto por parte de las autoridades locales.
• Coopere, respete y sea tolerante con los retenes vehiculares que se instalen en diferentes zonas de la isla, para garantizar el cruce de los individuos de Cangrejo Negro hacia y desde el mar.
Recuerde que la ley 2111 de 2021 señala que la comercialización de fauna ilegal podría ser penalizada con cárcel de 16 a 54 meses y multa de 22 a 937 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Para más información, diríjase a las instalaciones de CORALINA tanto en la isla de San Andrés como en la isla de Providencia o en la página web de la Corporación www.coralina.gov.co