Conéctate con nosotros

Deportes

El 30 de noviembre iniciarán las semifinales de la Liga Profesional de Baloncesto colombiano que se juega en la isla

Publicado

en

La Liga Wplay de baloncesto va llegando a su fin, pero su máximo nivel de emoción todavía está por verse. Han sido muchos los momentos épicos que hemos palpitado en fechas anteriores y que seguramente, se quedaran muy pequeños ante las emociones que aún están por llegar en las Semifinales de la competencia.

PAUSA ACTIVA

Las semifinales de la Liga Wplay de Baloncesto se jugarán a partir del 30 de noviembre del presente año. Durante esta semana se estará disputando la primera ventana del clasificatorio para el Mundial 2023. En ese orden de ideas, nuestra Selección Colombia medirá fuerzas frente al combinado uruguayo dirigido por el entrenador Rubén Magnano, los días 26 y 27 de noviembre en Buenos Aires, y bajo la cobertura del canal DirecTV Sports.

La realización de nuestra Liga Profesional fue de vital importancia para permitir que se juntara una selección con nombres interesantes y con un aspecto importante como lo es el rodaje de juego de cara a dicha cita. Siete de los 11 jugadores finalmente escogidos son parte activa de los equipos de la División y casi todos los conforman la lista han tenido la oportunidad en algún momento de mostrar todo su talento en nuestra competición.

CRUCES DE SEMIFINALES

TITANES VS CARIBBEAN STORM

Una final adelantada. El que fue el primer juego de la temporada regular vuelve a presenciarse en unas semifinales donde ambos equipos se sacaran chispas. Titanes de Barranquilla es el último campeón y viene de ganarle sin muchas complicaciones a Sabios de Manizales. En la profundidad de su banquillo ha sabido encontrar una virtud que no todos los equipos de la liga pueden decir que la tienen y a toda su capacidad individual se une el boricua Jonathan Rodríguez, una figura muy querida en tierras barranquilleras y de la que todos sabemos su capacidad.

Por parte de Caribbean la realidad es un poco diferente, pero no desalentadora. El equipo isleño a pesar de dar un traspié en algunos encuentros de temporada regular, mostró un rendimiento y una química sólida que los llevaron a liderar el torneo por varias fechas. La baja del español Toni Vicens, dolió mucho dentro de la plantilla, pero se reforzaron con el poste Ricardo Glenn que le brindará aspectos muy interesantes al profesor Tulo Rivero y que de primera mano llega para contrarrestar todo lo que puedan hacer jugadores como Ernesto Oglivie y/o Soren De Luque.

CIMARRONES VS MOTILONES

Del otro lado las cosas no dejan de estar parejas. Cimarrones y Motilones llegaban a esta liga con dificultades para participar en esta liga, pero lo cierto es que hoy el baloncesto los escogió entre los cuatro mejores de la competencia. El profesor Richard Ortega ha sabido manejar sus fichas y fundamentar una base luchadora propia de la cultura motilona. El sabor dominicano de sus jugadores se viene complementando muy bien con los criollos dentro de la institución y pueden seguir dando de qué hablar en esta competencia.

La segunda edición del torneo nacional en el 2021 será una referencia que nunca va a olvidar el entrenador Jorge Carreño. En su primera experiencia como coach en jefe de un equipo profesional logra llegar a unas semifinales de la competencia con todo lo que eso significa. Su plantilla también con un poder ofensivo comprobado y que si ajustan aspectos defensivos serán un hueso duro de roer. A la expectativa se está de un posible cambio del jugador Guillermo Díaz, que no seguirá dentro de la escuadra del Chocó, pero será cuestión de tiempo para saber quién sería su sustituto.

Deportes

Asi se jugará la Liga Profesional de Baloncesto en el segundo semestre de 2023

Publicado

en

La División Profesional de Baloncesto (DPB) se reunió el pasado martes en la sede del club Corsarios en la ciudad de Cartagena para determinar todos los asuntos referentes al baloncesto profesional y la organización del Torneo II-2023, incluyendo el calendario, el número de juegos de postemporada y el sistema de campeonato.

La asamblea aprobó el inicio del campeonato para el 24 de septiembre con la participación de los 12 equipos que conforman la DPB.

Los presidentes determinaron jugar en modalidad de sede única para cada una de las conferencias, conformadas de la siguiente manera:

• La ‘Conferencia A’ conformada por los clubes Titanes, Corsarios, Motilones, Búcaros, Cóndores y Piratas.

• La ‘Conferencia B’ integrada por Caribbean Storm, Cimarrones, Cafeteros, Tigrillos, Team Cali y Sabios de Manizales.

Los clubes que finalicen en las primeras cuatro posiciones de cada conferencia clasificarán a la postemporada.

Los cuartos de final, semifinal y final se realizarán en la modalidad de local y visitante.

Los presidentes acordaron que los juegos de postemporada de los cuartos de final y semifinal en series de cinco juegos y dirimir el campeón en una serie a siete juegos.

Continuar leyendo

Deportes

Tito Polo no podrá jugar con la Selección Colombia en el Clásico Mundial de Béisbol

Publicado

en

El pelotero sanandresano Tito Polo no podrá jugar el Clásico Mundial de Béisbol con la novena colombiana, según informa la federación nacional de dicha disciplina deportiva.

Jimmy Char, Gerente General del combinado nacional, manifestó que Polo tuvo problemas con la documentación requerida para el torneo y para ingresar a Estados Unidos, razón por la cual no viajará con el equipo colombiano que jugará sus partidos de la primera ronda en la ciudad de Phoenix, Arizona.

En remplazo del isleño fue confirmado nada más y nada menos que Reynaldo Rodríguez, quien fuese el jugador más valioso de la Serie del Caribe de 2022 en Santo Domingo, donde fue campeón con Caimanes de Barranquilla. Además, Rodríguez fue también elegido el jugador más valioso de la Serie Final del Béisbol Profesional Colombiano, temporada 2022 – 2023.

El equipo de Colombia se reunirá el lunes 6 de marzo en Phoenix, el martes 7 de marzo hará sus primeros entrenamientos en el estadio «Chase Field», la casa de los Diamond Backs de Arizona, donde a partir del sábado 11 de marzo enfrentará a México, Gran Bretaña, USA y Canadá, en el Grupo «C» del Clásico Mundial de Béisbol.

Continuar leyendo

Deportes

Derwin Pomare es nuevo jugador del Samanes de Venezuela

Publicado

en

La franquicia aragüeña de la Liga Mayor de Béisbol Profesional, Samanes de Aragua, anunció su primer importado de cara a la campaña 2023.

La noticia se dio a conocer durante el transcurso del lunes. Se trata del jugador colombiano Derwin Pomare, quien actualmente forma parte del roster de los Vaqueros de Montería en la Serie del Caribe.

«Estamos muy contentos con esta contratación. Tenemos tiempo siguiéndolo en el béisbol colombiano, es un pelotero multidimensional, de cinco herramientas, bastante completo que puede jugar varias posiciones«, aseguró Fryddmar Álvarez, gerente deportivo de los aragüeños.

Por su parte, Derwin Pomare es un infielder de 27 años de edad que cuenta con experiencia en la liga de su país natal. Durante la última zafra del béisbol profesional colombiano tuvo un promedio de bateo de .342, con 8 jonrones, 36 carreras impulsadas y 15 bases robadas. De este último departamento fue líder en el torneo. Además, se convertirá en el primer colombiano en la historia en vestir el uniforme de Samanes de Aragua.

 

Continuar leyendo

Tendencias