De acuerdo al Presupuesto General de la Nación presentado por Minhacienda al Congreso, la Región Caribe sería la que sufriría un recorte sustancial de 700 mil millones de pesos, siendo San Andrés uno de los departamentos más afectados.
Luego de conocerse las cifras que la Región Caribe recibiría luego de la presentación del Presupuesto General de la Nación, presentado por el Ministerio de Hacienda, el Departamento Archipiélago pasaría de recibir 185 mil millones en 2018, a recibir 135 mi millones en 2019 por parte del Gobierno Nacional. Es decir, nuestras islas tendrían el 26% menos de los recursos habituales.
Por esta razón, Elizabeth Jay-Pang Díaz, Representante a la Cámara, ha estado debatiendo estos días sobre esta significativa reducción de presupuesto público que tendrá el Departamento en las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso y en el mismo Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Ha manifestó que esto podría significar una desventaja competitiva y limitaría las formas para poder superar la crisis social por la cual atraviesa la isla.
Ante los argumentos expuestos por la Representante, para no reducir la asignación de recursos para las islas, el Gobierno propuso subir el presupuesto del Archipiélago de 182 millones (2018) a 186 mil millones para el 2019. El incremento que corresponde al 3.7%, porcentaje similar a la tasa de inflación del presente año, no significaría un real aumento el año venidero. En la práctica, no hay beneficio para el Departamento Insular, ya que las necesidades de inversión social superan los alcances de esta asignación presupuestal.
Es debido a esta realidad que la Representante ha sido protagonista defendiendo los intereses de todos los sanandresanos, sosteniendo que no solo hay que mantener, sino hay que aumentar el presupuesto por las razones ya expuestas: inflación, problemáticas sociales, ambientales, de salud y otras carencias que hoy sufren los isleños. Además, también ha sido enfática en manifestar que es importante velar por el cumplimiento de todos los proyectos que se ejecutan con dichos recursos para así lograr cambios drásticos en las islas.
“Somos conscientes de lo que se vive hoy en las islas en relación a los manejos de los recursos públicos, pero tenemos la firme convicción de que con la nueva visión que tenemos del departamento lograremos salir adelante aprovechando al máximo los recursos como oportunidades” Enfatizó Jay-Pang Díaz.
El debate sobre el Presupuesto Nacional continuará durante los próximos días y la Honorable Representante asistirá a cada una de las reuniones para continuar garantizando recursos que le permita al Archipiélago tener más inversiones que mejoren la calidad de vida de todos los isleños.