Conéctate con nosotros

Actualidad

Esto no tiene nombre…

Publicado

en

Con dos gobernadores del archipiélago condenados por apropiarse de dineros públicos, crece la preocupación por algunas maniobras realizadas durante los fugaces tres meses como Gobernadora Encargada de la doctora Tonny Gean Salazar, que habrían puesto en peligro bienes del departamento, o por lo menos su recuperación.

Dra. Tonie Gean Salazar el pasado 1o. de enero en la transmisión de mando al nuevo gobernador, Dr.Everth Hawkins Sjogreen.

Se trata de la vinculación del predio Centro Vacacional Telecom, y el proyecto Sirenis, este último célebre porque el esposo de Martha Lucía Ramírez, vicepresidenta de la República, hace parte del consorcio que solicitó y felizmente obtuvo una licencia de construcción que excedía en tres pisos los permitidos en el POT para la zona,  y ofrecer a los posibles compradores una playa privada reclamada como espacio público por los isleños. Ahora, ¿será que pretenden hacer lo mismo en el predio de Telecom ubicado en la zona de litoral?

El daño está en la licencia de construcción materializada en la Resolución 7139 del 25 de octubre de 2019, que legalizó violaciones urbanísticas del proyecto Sirenis e incluyó el pago de compensaciones o multas con la adquisición de parte de los predios del Centro Vacacional Telecom, ubicado al lado del elefante blanco Tropikal Park, en el barrio Sarie Bay de la isla de San Andrés.

Predio del Centro Vacacional de Telecom que tiene que permanecer bajo la titularidad del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Al frente, “Edificio Breeze” en Sarie Bay, donde se hospedan altos funcionarios del gobierno.

Los implicados en el trámite de la licencia saben que el Centro Vacacional Telecom fue construido en predios cedidos por la entonces Intendencia con la condición que Telecom instalara antenas de radiocomunicaciones, cosa que jamás hicieron. Telecom estaba obligado a devolver los predios  una vez fuera liquidada.

Lo que sucedió fue que Telecom nunca cumplió. Además de no instalar las antenas construyó un refugio vacacional al servicio de presidentes, amigos y funcionarios del gobierno nacional.

En el 2003 Telecom fue liquidada. Los isleños esperábamos que los predios fueran devueltos al departamento. Sin embargo, el ente liquidador, encargado de cumplir la devolución, los vendió al empresario bogotano Jorge Eduardo Uribe Holguín, añadiendo una bofetada a sesenta años de vergonzosos incumplimientos.

Uribe Holguín – encartado con la obligación de devolver, (acción legal que no prescribe), encontró a finales de 2019 en Gallardo y Cía. SAS y la Sociedad Hitos Urbanos, propietarios del proyecto Sirenis, los aliados perfectos; con un gobernante amigo se propusieron realizar las gestiones administrativas que desencartarían a Uribe Holguín.

Ex-secretario de Planeación, Gustavo Hooker Corpus. Primero de derecha a izquierda.

¿Qué hicieron?

Los Secretarios de Planeación Roberto Bush Felipe y Gustavo Hooker Corpus, sin realizar un mínimo estudio jurídico de títulos, concedieron dos licencias de construcción adicionales a la contenida en la Resolución que obliga a los socios de “Sirenis” a compensar al departamento.

La primera, la 7185 del 29 de octubre de 2019, de reconocimiento de edificaciones construidas sin licencia; y la segunda, la 8515 del 6 de diciembre de 2019, que autoriza la subdivisión de una parte del centro vacional, haciéndoles florecer dos nuevas matrículas inmobiliarias. Es decir, el predio de Telecom que todos conocemos, que cuando pasamos por la carretera se ve como una sola cosa, ahora se encuentra dividido en cuatro partes. Todo al mejor estilo de aquel político y urbanizador bogotano Forero Fetecua.

Roberto Bush Felipe: Ex-secretario de Planeación.

El proyecto Sirenis necesitaba 3.220,25 metros que se les exigía para cumplir las compensaciones ante los excesos por violar las alturas permitidas en el Pot. Pero ¿de dónde sacarían esa cantidad de tierra en San Andrés?  Se les ocurrió que en el Centro Vacacional de Telecom. Y   para minimizar el asunto construirían canchas deportivas para la gente del sector, al lado del elefántastico “Tropical Park” y frente al “Edificio Breeze” en Sarie Bay, en donde altos funcionarios del gobierno tienen sus apartamentos de recreo.  

62 años de silencio administrativo fueron remplazados por la inusitada eficiencia de la Dra.Tony Gean Salazar, quien en tres meses logró sacar tres licencias de construcción que afectan directamente el predio del Centro Vacacional Telecom.

Luego como si se tratara de un producto perecedero lo introdujeron en el congelador, pues para perfeccionar el negocio debían presentarse el 31 de diciembre en la Notaría de San Andrés para suscribir la escritura pública que redondeaba el asunto.

Ninguna de las partes apareció.

Hoy las presiones que tiene la actual administración para que firme la escritura que cerraría los acuerdos con el proyecto Sirenis, vienen por varios frentes; Una y tal vez la más peligrosa, viene de dentro de la misma secretaría de planeación. Las otras por parte de Gallardo y Cía. quienes  interpusieron una Acción de Cumplimiento ante el Juzgado Segundo Civil del Circuito, y  la tercera de los tramitadores de las licencias que desde Bogotá ejercen presión hacia la administración  para obligarlos a firmar una escritura con un objeto ilegal, y por fuera del plazo improrrogable del 31 de diciembre de 2019, que, además, no puede ser ampliado por el actual Gobernador (e) sin quedar incurso en la artimaña que despojaría a su comunidad de los predios conocidos como “Centro Vacacional Telecom”.

La solución para el Proyecto Sirenis, es desmarcarse del centro vacacional, y pagar sus compensaciones o multas urbanísticas con otro predio de su propiedad, o adquirido con ese propósito, pero cumpliendo la función social de servirle a la isla.

Lo peor está por venir:

¿Qué hará el señor Uribe Holguín y sus nuevos socios con la edificación reconocida, y los lotes que le quedan y que cuenta con licencia de subdivisión, y con unas canchas al frente? ¿Pensarán construir en el litoral? Amanecerá y veremos…. Dijo el ciego.

Por él momento, sin más palabras!

Imágenes de la Resolución “Hooker Corpus”

Imágenes de la Resolución “Bush Felipe”

Actualidad

Procuraduría sancionó a exgobernadora del Archipiélago, por irregularidades en la actividad contractual

Publicado

en

La Procuraduría General de la Nación declaró disciplinariamente responsable del cargo único a la ex gobernadora de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Aury Socorro Guerrero Bowie, con suspensión en el ejercicio del cargo por 4 meses.

Debido a que la disciplinada al momento de hacerse efectiva la sanción, ha cesado en sus funciones como administradora de la Isla, en virtud de la ley, el término de suspensión se convirtió en salarios de acuerdo al monto que devengaba, suma que ascendió a los $34.836.628.

El Ministerio Público corroboró que la funcionaria suscribió bajo la modalidad de contratación directa, el negocio jurídico 085 de 2014, con esta entidad contratista que no contaba con la idoneidad para ejecutar el ya mencionado convenio.

De esta manera, la Procuraduría delegada de Juzgamiento 1, determinó que la funcionaria vulneró el principio de legalidad y se configuró su actuar disciplinario dentro de las faltas gravísimas que impone la normativa.

En fallo de primera instancia, el ente disciplinario calificó la conducta de Guerrero Bowie como falta gravísima, a título de culpa grave

Continuar leyendo

Actualidad

MinInterior nombró Gobernador AD Hoc y aceptó solicitud de impedimento para Everth Hawkins durante las elecciones

Publicado

en

La Administración Departamental en cabeza del Gobernador Everth Hawkins Sjogreen se informó que el Ministerio del Interior aceptó su solicitud de declaración de impedimento en temas de elección popular para el periodo 2023 enviada a la Procuraduría Regional del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina el pasado 9 de agosto del presente año.

A través de la misiva, el mandatario isleño se declara impedido para actuar como Gobernador en cualquier asunto relacionado con las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre, en vista que cuatro (4) candidatos comparten parentesco en el cuarto grado de consanguinidad.

Teniendo en cuenta la solicitud, por medio del Decreto 1572 de 25 de septiembre de 2023, el Ministerio del Interior designó como Gobernador ad hoc del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, al doctor Andrés René Chaves Fernández, identificado con la cédula de ciudadanía número 76.331.646, quien se desempeña en el cargo de Asesor código 1020 grado 18 ubicado en el Despacho del Ministro del Interior, para actuar en cualquier asunto relacionado con las elecciones territoriales que se llevarán a cabo el 29 de octubre de 2023.

El Gobernador ad hoc designado en este acto deberá tomar posesión del cargo ante la instancia que corresponda, en los términos del artículo 110 de la Ley 2200 de 2022.

Para el mandatario isleño Everth Hawkins, primero está el deber, respeto y bienestar de la comunidad isleña.

Por esta razón, debe velar por el cumplimiento de las normas y principios que garanticen el cabal cumplimiento de una exitosa temporada electoral.

Continuar leyendo

Actualidad

Avianca anunció histórico aumento de frecuencias aéreas en Colombia

Publicado

en

El día de hoy, Avianca realizó el que a su parecer es el anuncio más importante como compañía en los últimos 20 o 30 años.

Tras conocerse la asignación de los permisos de despegue y aterrizaje (slots) para la temporada que va de finales de octubre de este año a finales de marzo del 2024, la compañía informó que hará inversiones de US$473 millones.

El capital, dijo, ya se ha venido destinando a la ampliación de capacidad, la llegada de nuevos aviones, la contratación de personal y el plan para las nuevas frecuencias.

Así, la línea aérea confirmó la llegada de 17 nuevos aviones, de los cuales 14 se destinaran exclusivamente a la operación en Colombia, lo que servirá para un aumento del 25% en las sillas disponibles para final de año.

Para San Andrés, por ejemplo, aumentarán 75% las frecuencias semanales pasando de 30 a 53 vuelos a la isla. Para Medellín en 45%pasando de 139 a 202, mientras para Pasto pasarán de 25 a 42.

De acuerdo con la compañia, para esta fuerte apuesta en el negocio se están contratando directamente 1.200 personas, de las cuales 800 son para la operación en Colombia.

Aunque no hay cifra oficial, buena parte corresponde a trabajadores que quedaron a la deriva tras la quiebra de Viva y Ultra Air. Eso sí, hay algunas preocupaciones relacionadas con el aumento en la capacidad del aeropuerto El Dorado.

Según Adrián Neuhauser, CEO de Avianca, la IATA estima que la capacidad máxima de vuelos por hora en El Dorado es 68, pero para la temporada que se avecina quedó en 74.

Tomado de: El Colombiano

Continuar leyendo

Tendencias