Judiciales
Fiscalía General de la Nación emitió comunicado, respecto a las propiedades allanadas por extinción de dominio en San Andrés, por casos de corrupción

La Fiscalía General de la Nación impuso medidas cautelares de extinción de dominio a 58 bienes, avaluados inicialmente en 150 mil millones de pesos, que estarían a nombre de los involucrados en varios hechos de corrupción ocurridos en San Andrés o habrían servido para respaldar las maniobras ilegales que pusieron en riesgo más de 120 mil millones de pesos del departamento. En las diligencias fueron incautados cerca de 400 millones de pesos.
La operación ‘Diez… Por ciento’ avanza en su segunda fase con el propósito de identificar y afectar los activos de los involucrados en un esquema de corrupción, en el que un grupo de constructores hizo aportes a campañas políticas o retribuyó el 10% de sus contratos a cambio de que los mandatarios locales le adjudicaran proyectos viales, sociales y de desarrollo.
En esta etapa ha sido impactado el patrimonio de algunos de los contratistas y exfuncionarios de Armenia (Quindío), ciudad en la que inicialmente la Fiscalía descubrió las maniobras ilícitas. Ahora, los esfuerzos del equipo de fiscales y peritos se concentran en San Andrés Islas, departamento que también fue afectado en sus finanzas a través de la presunta entrega irregular de las obras de construcción de megacolegios y edificios públicos, y mantenimiento de inmuebles para puntos turísticos, entre otras.
El rastreo realizado por la Fiscalía General de la Nación permitió detectar 58 bienes (51 inmuebles, 4 sociedades y 3 establecimientos de comercio) que estarían a nombre de los funcionarios o particulares investigados por los hechos de corrupción en el archipiélago o habrían estado al servicio de los consorcios contratistas.
Con la información sobre el posible origen o destinación ilícita de los bienes, una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares sobre ellos. Las diligencias de ocupación se cumplieron en el transcurso de la semana en municipios de Antioquia, San Andrés y Bogotá, y contaron con el apoyo de personal de policía judicial del CTI de la Fiscalía, Ejército Nacional, Armada Nacional y Policía Nacional.
Bienes avaluados en 150 mil millones de pesos.
Los 58 bienes afectados con las medidas cautelares superan en valor los 150 mil millones de pesos y están distribuidos de la siguiente manera:
30 inmuebles entre casas, lotes, apartamentos, parqueaderos y depósitos ubicados en Medellín, Bello, Envigado, Sopetrán, San Jerónimo y Girardota (Antioquia). Estos bienes estarían en cabeza de los contratistas Hernán Moreno Pérez, propietario de Furel S.A.; y Fernando León Diez Cardona.
20 lotes, casas de campo y apartamentos en San Andrés que harían parte del patrimonio de los exgobernadores Aury del Socorro Guerrero Bowie (2012 – 2016) y Ronald Housni Jaller (2016 – 2020), del exrepresentante a la Cámara Jack Housni Jaller, y del contratista raizal Mauricio José Rodríguez Cotua.
En este grupo de propiedades sobresalen dos inmuebles con piscina y algunos lujos, ubicados cerca a la playa, en el sector Sarie Bay. Estas dos casas, cuyo valor ascendería a 5 mil millones de pesos, eran las residencias de los hermanos Ronald y Jack Housni Jaller, exgobernador y excongresista, respectivamente.
También llamó la atención un lote que ya había sido objeto de extinción del derecho de dominio en un proceso por narcotráfico, y que uno de los involucrados en el desfalco a San Andrés compró en un remate al Fondo de Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (Frisco). Con las medidas impuestas hoy el bien volvería al Frisco.
Un apartamento con parqueaderos, depósito y cava en un exclusivo sector en el nororiente de Bogotá que pertenecería al exrepresentante a la Cámara, Jack Housni Jaller.
4 sociedades y tres establecimientos comerciales en Medellín (Antioquia) que conformaron los consorcios contratistas. En la sede de Concypa S.A., una de las sociedades ocupadas, los investigadores se incautaron de 400 millones de pesos en efectivo que estaban en una caja fuerte.
Los bienes quedarán a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.
En contexto
De acuerdo con la investigación coordinada por un fiscal de la Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, en 2011, Hernán Moreno Pérez, contratista y titular de la empresa Furel S.A., habría entregado 400 millones de pesos a la campaña de Aury Socorro Guerrero Bowie para que, una vez llegara a la Gobernación de San Andrés, le adjudicara los principales proyectos y obras en el archipiélago.
Para las elecciones de 2015, Moreno Pérez y otros constructores como Fernando León Diez Cardona, supuestamente, aportaron 1.200 millones de pesos al entonces candidato Ronald Housni Jaller, quien posteriormente llegó a la gobernación del departamento y habría dado continuidad a la contratación irregular.
La Fiscalía constató que los pliegos de contratación en San Andrés, al parecer, fueron ajustados para que las empresas de los constructores que financiaron las campañas quedaran con las obras y sus respectivas interventorías. En contraprestación por esta maniobra, los entonces gobernadores Guerrero Bowie y Housni Jaller habrían recibido el 10% de la contratación que, según los elementos probatorios, superó los 120 mil millones de pesos.
Por estos hechos, la Fiscalía compulso copias a la Corte Suprema de Justica para que, dentro de sus competencias, investigue la presunta participación del exrepresentante a la Cámara Jack Housni Jaller.
La Fiscalía hace pública esta información por considerarla de interés general.
Judiciales
Condenan a más de cinco años de carcel a dos hombres en San Andrés por portar un fusil de las Fuerzas Armadas

Tras avalar el preacuerdo realizado entre la Fiscalía y la defensa de Yair Santiago Coneo Zúñiga y de Jonathan Eduardo Martínez Martínez, un juez en la isla de San Andrés condenó a las dos personas a 5 años y 6 meses de prisión, como responsables del delito de fabricación, tráfico o porte de arma de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas y receptación.
Los hechos investigados ocurrieron el pasado 5 de agosto en el barrio Lox Bight del archipiélago donde uniformados de la Policía Nacional capturaron en flagrancia a los hoy sentenciados cuando se movilizaban en una motocicleta portando un fusil, un proveedor y 35 cartuchos calibre 5.56.
Labores de verificación permitieron establecer que el arma de fuego incautada fue hurtada el 28 de noviembre de 2022 en las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina No. 11 de la isla de San Andrés.
El 15 de septiembre último, los procesados asesorados por sus abogados, decidieron de manera anticipada aceptar su responsabilidad en los delitos imputados. Coneo Zúñiga y Martínez Martínez continuarán privados de la libertad en la cárcel Nueva Esperanza hasta que cumplan con la pena impuesta.
- Esta información la publica la Fiscalia General de la Nación por razones de interés general.
Judiciales
Se entregó a la Fiscalía presunto responsable de un homicidio en San Andrés

Tras avalar los elementos materiales probatorios aportados por un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata en la isla de San Andrés, un juez penal con funciones de control de garantías envió a la cárcel a Geaider Reyes Utria como presunto responsable de los delitos de homicidio agravado y fabricación tráfico o porte de arma de fuego.
Según la investigación, el pasado 6 de noviembre en la zona conocida como Back Road el procesado, habría accionado un arma de fuego contra un hombre de 37 años con el que presuntamente había sostenido una riña días anteriores.
Labores de policía judicial evidenciaron que la víctima se encontraba departiendo con varias personas en vía pública, pero luego abandonó el lugar. Al parecer, durante esa acción el hombre se encontró con el hoy investigado, quien sin mediar palabra le habría disparado en, al menos, tres oportunidades.
Aunque la víctima fue auxiliada inmediatamente, falleció cuando era trasladada a un centro asistencial.
El presunto agresor, de 27 años, se entregó voluntariamente a las autoridades y no aceptó los cargos imputados por el ente acusador. Por disposición judicial su reclusión se llevará a cabo en la cárcel Nueva Esperanza del archipiélago.
• Esta información la publica la Fiscalía General de la Nación por razones de interés general.
Judiciales
Tribunal ordenó reconteo de votos en las 15 mesas de Providencia, en lo referente a Asamblea

Medida provisional de carácter urgente para que se ejecute de manera inmediata el reconteo de votos de las 15 mesas de Providencia, ordenó el Tribunal Aministrativo del Departamento Archipielago.
Esta decisión se tomó al admitir el Tribunal la Acción de Tutela interpuesta por el Diputado Carlos Carvajal Jiménez, en calidad de candidato a la Asamblea Departamental, ante la observación de posible afectación al derecho de elegir y ser elegido.
En el artículo tercero del fallo el texto es taxativo: «Decrétese como medida provisional de carácter urgente, el reconteo inmediato de la 15 mesas de votación del municipio de Providencia y Santa Catalina, respecto de la votación de la Cirporación Asamblea Departamental a cargo de la Comisión Auxiliar, municipal y la Comisión escrutadora Departamental de elecciones territoriales 2023».
Existe la obligatoriedad de reconteo de votos cuando se advierte una diferencia del 10 por ciento o más en las votaciones a las corporaciones de un mismo partido, movimiento o grupo significativo de ciudadanos.
-
TURISMOhace 2 semanas
Copa Airlines aumentará de dos a cuatro vuelos semanales la ruta San Andrés – Panamá
-
Actualidadhace 4 días
Tribunal Administrativo admitió análisis de la elección de Alex Ramírez como alcalde de Providencia 2024 – 2027
-
Actualidadhace 2 semanas
Nació camada de tortugas en el Johnny Cay Regional Park
-
Actualidadhace 2 semanas
Transformación Sostenible: El proyecto que une a asociaciones colombianas para mejoramiento de parque en San Andrés
-
Actualidadhace 1 semana
Por quinto año consecutivo, Johnny Cay recibe el galardón Blue Flag como una de las mejores playas del país
-
Actualidadhace 1 semana
Partido Liberal dejaría de ser coalición de Gobierno: Dura carta de César Gaviria al Presidente Gustavo Petro
-
Actualidadhace 2 semanas
Hasta abril de 2024 no entraría a operar JetSmart en el país, confirmó la Aerocivil
-
Actualidadhace 1 semana
Mas de 16 millones de turistas extranjeros se han movilizado en lo corrido de 2023 en Colombia: Aerocivil