Antonio Colmenares Martínez
Hay un mensaje directo para el gobernador Allen Jay Stephens y los envía desde una cancha de fútbol el profesor Jahir Antonio Navarro Oviedo, entrenador del Club Deportivo Estudiantes, uno de los clubes más antiguos y reconocidos de San Andrés, que fue fundado hace mas de 20 años por el profesor César Sandoval en el Colegio Bolivariano.
Ese mensaje es precisamente: “Gobernador sería de gran ayuda que se asocie más con el deporte, que se meta más donde está la raíz del problema de la violencia.
Invito al gobernador para que se reúna con los entrenadores y aceptemos ese reto de rescatar a esos jóvenes que hoy en día están con un arma y haciendo cosas que no deben en vez de tener un balón en la mano”, enfatizó el entrenador Navarro.
Análisis
La situación de violencia que afecta a jóvenes obliga a todos los habitantes del Archipiélago a buscar alternativas de cambio y aunque se sabe que no es fácil vencer la delincuencia enquistada en la región y manejada por bandas de narcotraficantes, se deben buscar mecanismos de defensa para las principales víctimas: jóvenes sin oportunidades de estudio o de forjarse un futuro digno para ellos o para su familia.
El deporte es precisamente una de las posibles alternativas para que los niños y los jóvenes sigan modelos de disciplina que los aleje de vicios o de compañías y actividades inapropiadas.
‘Con las uñas’
El profesor Navarro asiste a los entrenamientos solo por lo que considera es una obligación moral porque no tiene sueldo, ni ayuda de nadie. “Estamos trabajando con las uñas, se está haciendo un trabajo que es una verdadera obra social con una buena cantidad de jóvenes que son en la mayoría de escasos recursos económicos y se trata de sacarlos de la situación que se vive hoy en día en San Andrés.
El Club Deportivo Estudiantes está haciendo una labor social preparándolos para que descubran sus talentos y se forjen un futuro deportivo digno.
El deporte despeja la mente de los jóvenes y muy especialmente el fútbol que es un deporte apasionante”, reflexiona el técnico.
Este club venía trabajando con el profesor César Sandoval del Colegio Bolivariano y delegó como su sucesor a Navarro. “Hoy en día le estoy dando vida, credibilidad al nombre del club que el profesor Sandoval fundó hace 20 años, lo que lo hace uno de los clubes más antiguos de la isla.
El profesor Sandoval hizo una gran labor social conmigo y con otros jóvenes de este proyecto y hemos sabido mantener estos jóvenes para que se obliguen a hacer deporte y vean que el fútbol es una gran oportunidad”, explicó.
Oportunidad con Huracanes de Argentina
“Este club ha movido muchos jugadores y ahora tenemos la oportunidad de que cuando pase un poco más esta pandemia, trabajemos con un club muy reconocido en la Argentina que se llama Huracanes. Representantes de ese club estuvieron presentes en la isla al comienzo del año 2020, desafortunadamente llegó la pandemia, no se pudo lanzar el proyecto pero las puertas de Huracanes están abiertas y mantenemos la ilusión de trabajar con ellos porque están muy motivados, hemos estado en contacto durante este 2021 y la idea es promover jugadores de las islas, no solo de nuestro club sino de otros clubes para que exista la posibilidad de irse a presentar a ese gran club, que es muy reconocido en Buenos Aires”, informó el profesor.
Y es así, de Huracanes salen jugadores para Boca Juniors o River Plate o cualquiera de los equipos de ese país. Navarro tuvo la oportunidad de compartir con ellos aquí, pues vinieron con la barra.
Llegaron a San Andrés gracias al contacto de un amigo del profesor Jahir que pertenece a la barra de Nacional de Medellín y que trajo a los argentinos a San Andrés.
El profesor Jahir los atendió y se hizo amigo del coordinador de las divisiones inferiores y hay mucha expectativa por esa oportunidad.
Ningún apoyo del gobierno
“En este momento no tenemos apoyo del gobierno, antes a los profesores los contrataba el gobierno y con eso se mantenían, pero ya no y muchos entrenadores están padeciendo porque desde que empezó el año no han visto nada de apoyo, no hay ayuda para ellos”, anota el entrenador.
Agrega Navarro que una empresa privada es el patrocinador oficial. La vidriería Ava que a través del gerente Joel Archbold, quien es el que anima a los jóvenes suministrando los uniformes, siempre ha dado su apoyo que es fundamental.
“También la perfumería Elegancia que nos ha ayudado y tenemos otras empresas que nos ayudan con la implementación de los muchachos, con los balones. La hidratación es por cuenta de los padres de familia que hacen el esfuerzo para traer su dinero para el arbitraje y de ahí se saca para el agua.
Los profesores ‘estamos graves’ porque estamos trabajando ad honorem, sin sueldo, por amor al deporte”, dijo.
Opinó el técnico que desafortunadamente la violencia se está llevando muchos jóvenes y el deporte es clave para que esos muchachos salgan de la vida azarosa de la violencia
“Si la gobernación entendiera la realidad, les daría recursos y los clubes se meterían a los barrios a buscar los talentos que deben tener esos niños con padres sin recursos para que los dejaran practicar algún deporte. Deben organizar más canchas deportivas en los barrios, en los sectores comunes”, agregó.
El club tiene jóvenes de 15 a 17 años, pero el proyecto es crear una escuela para niños de 4 años en adelante para que ayude a sostener a los grandes.
“Estamos invitando a los padres de familia, a los niños que si quieren ingresar a la escuela los invitamos para que nos busquen en el estadio.
Los empresarios que quieran aportar uniformes los invitamos para el nombre de sus negocios se vea apoyando al equipo”, concluyó el profesor Navarro.