Actualidad
Hijos y Hermanas de María Mercedes Gnecco se pronunciaron sobre la investigación contra José Manuel Gnecco

A través de un comunicad, las hijas y hermanas de María Mercedes Gnecco se pronunciaron sobre las publicaciones que ha hecho un reconocido medio a nivel nacional, respecto a la investigación que cursa contra José Manuel Gnecco por su presunta responsabilidad en la muerte de ‘Mersa’:
«LOS HIJOS Y HERMANAS DE MARÍA MERCEDES GNECCO SERRANO, QUIEN FUE PRESUNTAMENTE ASESINADA POR SU ESPOSO JOSÉ MANUEL GNECCO VALENCIA, NOS PERMITIMOS INFORMAR A LA OPINIÓN PÚBLICA LO SIGUIENTE:
Después de una minuciosa investigación realizada por la fiscalía, se comprobó que al
parecer, José Manuel no sólo asesinó a nuestra madre y hermana a sangre fría en su propia casa, sino que la dejó agonizar mientras intentaba encubrir su crimen y desaparecer pruebas fundamentales.
Además, según la investigación, José Manuel también habría falsificado las firmas de dos de las víctimas que suscriben esta misiva, para obtener así un poder para figurar como víctima en la investigación.
Por lo anterior, Gnecco Valencia fue acusado por la Fiscalía homicidio agravado, porte ilegal de armas, falsedad en documento privado y ocultamiento de material probatorio.
Recientemente, el Tribunal de San Andrés resolvió la apelación que interpuso el defensor al auto de pruebas de la señora Juez que conoce del caso, permitiendo así que el proceso volviera a la juez de primera instancia, para que finalmente se iniciara el juicio oral. Sin embargo, mientras la juez emitía la fecha, la defensa sacó una nueva maniobra que las víctimas consideramos dilatoria, además de infundada, absurda e incluso grosera e irrespetuosa con los jueces y con las demás partes del proceso, pues radicó un escrito con el cual pretende que los jueces de San Andrés pierdan competencia, y el juicio pase a manos de un juez de Bogotá, porque considera que la vida del acusado, corre peligro por las bandas delincuenciales de la Isla, las cuales nada tienen que ver en este caso.
Esta nueva maniobra tiene como propósito seguir dilatando el proceso, evitar la instalación del juicio oral y continuar insistiendo en la libertad por vencimiento de términos, puesto que hasta que no se resuelva esta solicitud de la defensa, el juicio no puede iniciar.
Es importante señalar que varios de los jueces que han conocido sobre las más de cinco (5) libertades por vencimiento de términos solicitadas por el acusado, han advertido que el defensor ha utilizado una y otra vez un sinnúmero de estrategias dilatorias para lograr que siga corriendo el tiempo y conseguir así la libertad de Gnecco Valencia.
Es por lo anterior que consideramos que el manejo que le ha dado la defensa al caso es una burla y una constante revictimización tanto con las víctimas, como a los derechos que tenemos los colombianos a una decisión de fondo, pronta, cumplida y eficaz.
Con relación al arma homicida
Sobre el supuesto hallazgo del arma homicida anunciado hace unas semanas por la defensa de Gnecco Valencia, es importante que se sepa que, después de un “contra peritaje” realizado por el CTI de la Fiscalía General de la Nación mediante Informe Nº 11-328622 del 01 de junio de 2023, se estableció que el arma incautada en San Andrés a los entonces menores de edad NO es la misma que acabó con la vida de nuestra madre y hermana.
Las víctimas observamos con suma preocupación que esta prueba novedosa da cuenta que el peritaje que presentó la defensa hace unas semanas, y que difundió en medios de comunicación, puede contener serias irregularidades; de ahí que, en su momento le solicitamos al Ente Acusador que investigara estos hechos.
Conforme a lo anterior, las víctimas observamos con desasosiego la publicación realizada por Cambio, pues:
(i) No es cierto que la Fiscalía no haya presentado “pruebas concluyentes que lleven a la ratificación de la condena del sindicado” pues, precisamente, por las maniobras dilatorias que ha utilizado la defensa, el juicio oral no ha podido iniciar.
Además, la Fiscalía ha presentado un cúmulo de evidencias técnicas y científicas que dan cuenta que quien habría asesinado a nuestra madre y hermana es el señor José Manuel Gnecco Valencia; hipótesis que ha sido avalado por varios Jueces de la República.
(ii) No es cierto que el cotejo balístico aportado por la defensa lo esté “acercando a la libertad”. Al respecto, tal y como se indicó, existe un peritaje del CTI que indica que el arma encontrada a la banda los Pusey NO es la que cegó la vida de nuestra madre y hermana.
Además, la libertad que pretende la defensa es por vencimiento de términos y no porque haya desaparecido los motivos por los cuales el señor Gnecco Valencia está privado de su libertad.
(iii) No es cierto que las víctimas hubiesen impugnado la competencia de la juez de Bogotá para resolver la libertad por vencimiento de términos.
(iv) No es cierto que la Fiscalía esté “documentando la acusación de una manera más sólida”, pues por la etapa en que se encuentra el proceso, ya la Fiscalía acusó al procesado y no puede variar o alterar dicha acusación. Esto además de ser impreciso y poco técnico es completamente falso.
(v) No comprendemos de dónde concluye Cambio que “el trabajo probatorio de la Fiscalía no parece ser suficiente para sustentar la acusación” cuando son los jueces de la República quienes han avalado las peticiones de la Fiscalía y asimismo han determinado, en varias decisiones -que están en firme-, que el señor José Manuel Gnecco Valencia es el presunto autor de los crímenes imputados y acusados.
Por lo anterior, las víctimas le solicitaremos las respectivas aclaraciones a la revista Cambio. Los hijos y hermanas de Mersa seguiremos basándonos en la investigación de la Fiscalía General de la Nación, y bajo ese propósito continuaremos luchando para que este vil y cobarde asesinato no quede en la impunidad.»
Actualidad
Avianca anunció histórico aumento de frecuencias aéreas en Colombia

El día de hoy, Avianca realizó el que a su parecer es el anuncio más importante como compañía en los últimos 20 o 30 años.
Tras conocerse la asignación de los permisos de despegue y aterrizaje (slots) para la temporada que va de finales de octubre de este año a finales de marzo del 2024, la compañía informó que hará inversiones de US$473 millones.
El capital, dijo, ya se ha venido destinando a la ampliación de capacidad, la llegada de nuevos aviones, la contratación de personal y el plan para las nuevas frecuencias.
Así, la línea aérea confirmó la llegada de 17 nuevos aviones, de los cuales 14 se destinaran exclusivamente a la operación en Colombia, lo que servirá para un aumento del 25% en las sillas disponibles para final de año.
Para San Andrés, por ejemplo, aumentarán 75% las frecuencias semanales pasando de 30 a 53 vuelos a la isla. Para Medellín en 45%pasando de 139 a 202, mientras para Pasto pasarán de 25 a 42.
De acuerdo con la compañia, para esta fuerte apuesta en el negocio se están contratando directamente 1.200 personas, de las cuales 800 son para la operación en Colombia.
Aunque no hay cifra oficial, buena parte corresponde a trabajadores que quedaron a la deriva tras la quiebra de Viva y Ultra Air. Eso sí, hay algunas preocupaciones relacionadas con el aumento en la capacidad del aeropuerto El Dorado.
Según Adrián Neuhauser, CEO de Avianca, la IATA estima que la capacidad máxima de vuelos por hora en El Dorado es 68, pero para la temporada que se avecina quedó en 74.
Tomado de: El Colombiano
TURISMO
Decameron confía en que San Andrés mejore su conectividad aérea y su inversión en infraestructura turística

Decameron tiene gran presencia en San Andrés con varios hoteles por lo que espera que la conectividad hacia la isla mejore y se convierta en un destino como Cancún o Punta Cana.
Ximena Gómez, vicepresidente comercial de Decameron, dijo que en el «caso de San Andrés trabajamos con las aerolíneas para lograr mayor conectividad, luego de la salida del mercado de Viva Air y Ultra Air, pero pese a que Latam, Avianca, Wingo han aumentado sus frecuencias y rutas todavía hacen falta más».
«También esperamos se siga invirtiendo en la infraestructura de la isla y se potencie como un gran destino turístico, así como Cancún y Punta Cana”, añadió Gómez.
Por otro lado, señaló que en Cartagena se están haciendo muchas obras en la playa Bocagrande. «Necesitamos que finalicen pronto porque afectan el acceso de los huéspedes. Contamos con un excelente hotel en esta zona y para nosotros es importante ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de disfrutar del mar a solo unos pasos del hotel”, expresó.
Decameron ha mejorado las condiciones de las comisiones de las agencias de viajes, aunque para la hotelera colombiana todos los canales de venta son importantes así lo dijo Gómez en su momento.
Tomado de: Reportur.co
Actualidad
Armada Nacional lamentó el fallecimiento de la Teniente de Corbeta Karol Ríos en San Andrés Islas

La Armada de Colombia se permite informar que, en la mañana del sábado 02 de septiembre de 2023, se presentó un accidente de tránsito en San Andrés isla en el cual se vieron involucrados dos tripulantes de la Institución Naval y un residente del lugar.
En el hecho resultó gravemente herida la joven Teniente de Corbeta Karol Dayanna Ríos Heredia orgánica de la Base Naval Logística No.4 ARC San “Andrés”, quien fue remitida a un centro asistencial de la isla, y debido a las complicaciones médicas fue trasladada vía aérea a una clínica de mayor complejidad en la ciudad de Barranquilla – Atlántico, donde pese a los esfuerzos médicos, lamentablemente falleció.
Entre tanto, los demás heridos son atendidos en centros asistenciales de salud.
Las autoridades competentes continúan con las investigaciones que permitan establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que sucedió el siniestro vial.
Una vez el cuerpo de la oficial Karol Dayanna Ríos Heredia (Q.E.P.D.) sea entregado a sus familiares por las autoridades competentes, será trasladado al municipio de Chima –Santander, donde se llevarán a cabo sus exequias.
La Institución Naval extiende sus condolencias a familiares y amigos, al tiempo que les brinda, a través de un equipo interdisciplinario, el acompañamiento y apoyo psicosocial tras el lamentable hecho.
-
Providenciahace 2 semanas
Por solicitud de Procuraduría, conceden medida cautelar de urgencia por manejo de residuos del Huracán IOTA
-
Judicialeshace 1 semana
Carcel en San Andrés para hombre que habría golpeado a su compañera sentimental
-
Judicialeshace 5 días
Dos menores de edad fueron condenados como responsables de homicidios en San Andrés