Actualidad
Homenaje a lo mejor en educación en San Andrés durante el 2021

Se realizó con éxito la “Noche Blanca”, donde se homenajeó a los mejores del Departamento Archipiélago en el sector educativo, con el propósito de hacer un reconocimiento a las personas que hacen la diferencia cada día en el desarrollo de sus labores. Estos fueron los homenajeados en San Andrés:
• Mayor puntaje Pruebas Saber 11-2021: Charles Franklin Davis Blanco de la Institución Educativa Sagrada Familia.
• Mayor puntaje en evaluación anual del desempeño docente en San Andrés: Bernaky Davis de Brooks Hill Bilingual School y Rosa Maribel Flores Lidueñas de I.E. Técnico Industrial.
• Docente de educación inicial destacado por su desempeño durante la pandemia del COVID-19: Isabel Fernández de Brookshill Bilingual School y Lidiana Howard Brant, I.E. Técnico Industrial.
• Docente destacado por su innovación educativa con uso de TIC: Isabel Chaverra de I.E. Sagrada Familia.
• Mejor rector de San Andrés isla: Janeth Dussan Smith: de I.E. Técnico Industrial y Edelmira Archbold de Brooskhill Bilingual School.
• Auxiliar administrativo con mejor gestión del sistema de matrícula: Liliana Marín Martínez de la I.E. Sagrada Familia.
• Establecimiento educativo más inclusivo Institución Educativa: I.E. Técnico Industrial.
• Funcionario que mejor gestiona los procesos transversales de la Secretaría de Educación: Iris Lever Steele, del área administrativa y financiera de la secretaría.
• Funcionario de la Secretaria de Educación con mayor tiempo de servicio: Aminta Veloza Jay, con 41 Años de servicio.
• Estudiante reconocido por sus buenos principios éticos y morales y vivir acorde a sus grandes valores: Gerson Blanquicet Bryan.
• Estudiantes destacados por ser los ganadores del concurso Ecoteens: Keylee Davis Garnica y Dariana González Vivanco de la I.E. El Carmelo.
También se reconoció la labor de los docentes que se destacaron por su desempeño durante la pandemia y asumieron con entrega, dedicación y cariño su labor por el bienestar de los estudiantes.
Estos fueron:
▪︎ Bernaky Ines Davis Williams de Brooks Hill Bilingual School.
▪︎ Gladys Pusey Mc. Laughlin de Flowers Hill Bilingual School.
▪︎ Nelly Taylor Bent de I.E. Técnico Industrial.
▪︎ Beatriz Mendez Barraza de I.E. Antonia Santos.
▪︎ Yuruany García Sarmiento de I.E.Bolivariano.
▪︎ Martha Alicia Cárdenas Mora de I.E. Técnico Departamental Natania.
▪︎ Hna. Diana María Ramírez de I.E. Sagrada Familia.
▪︎ Flor María Grisolle Alvarez de I.T. El Carmelo.
En próximos días se estará realizando el evento en el Municipio de Providencia y Santa Catalina para reconocer también la labor del sector educativo.
Actualidad
Avianca anunció histórico aumento de frecuencias aéreas en Colombia

El día de hoy, Avianca realizó el que a su parecer es el anuncio más importante como compañía en los últimos 20 o 30 años.
Tras conocerse la asignación de los permisos de despegue y aterrizaje (slots) para la temporada que va de finales de octubre de este año a finales de marzo del 2024, la compañía informó que hará inversiones de US$473 millones.
El capital, dijo, ya se ha venido destinando a la ampliación de capacidad, la llegada de nuevos aviones, la contratación de personal y el plan para las nuevas frecuencias.
Así, la línea aérea confirmó la llegada de 17 nuevos aviones, de los cuales 14 se destinaran exclusivamente a la operación en Colombia, lo que servirá para un aumento del 25% en las sillas disponibles para final de año.
Para San Andrés, por ejemplo, aumentarán 75% las frecuencias semanales pasando de 30 a 53 vuelos a la isla. Para Medellín en 45%pasando de 139 a 202, mientras para Pasto pasarán de 25 a 42.
De acuerdo con la compañia, para esta fuerte apuesta en el negocio se están contratando directamente 1.200 personas, de las cuales 800 son para la operación en Colombia.
Aunque no hay cifra oficial, buena parte corresponde a trabajadores que quedaron a la deriva tras la quiebra de Viva y Ultra Air. Eso sí, hay algunas preocupaciones relacionadas con el aumento en la capacidad del aeropuerto El Dorado.
Según Adrián Neuhauser, CEO de Avianca, la IATA estima que la capacidad máxima de vuelos por hora en El Dorado es 68, pero para la temporada que se avecina quedó en 74.
Tomado de: El Colombiano
TURISMO
Decameron confía en que San Andrés mejore su conectividad aérea y su inversión en infraestructura turística

Decameron tiene gran presencia en San Andrés con varios hoteles por lo que espera que la conectividad hacia la isla mejore y se convierta en un destino como Cancún o Punta Cana.
Ximena Gómez, vicepresidente comercial de Decameron, dijo que en el «caso de San Andrés trabajamos con las aerolíneas para lograr mayor conectividad, luego de la salida del mercado de Viva Air y Ultra Air, pero pese a que Latam, Avianca, Wingo han aumentado sus frecuencias y rutas todavía hacen falta más».
«También esperamos se siga invirtiendo en la infraestructura de la isla y se potencie como un gran destino turístico, así como Cancún y Punta Cana”, añadió Gómez.
Por otro lado, señaló que en Cartagena se están haciendo muchas obras en la playa Bocagrande. «Necesitamos que finalicen pronto porque afectan el acceso de los huéspedes. Contamos con un excelente hotel en esta zona y para nosotros es importante ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de disfrutar del mar a solo unos pasos del hotel”, expresó.
Decameron ha mejorado las condiciones de las comisiones de las agencias de viajes, aunque para la hotelera colombiana todos los canales de venta son importantes así lo dijo Gómez en su momento.
Tomado de: Reportur.co
Actualidad
Armada Nacional lamentó el fallecimiento de la Teniente de Corbeta Karol Ríos en San Andrés Islas

La Armada de Colombia se permite informar que, en la mañana del sábado 02 de septiembre de 2023, se presentó un accidente de tránsito en San Andrés isla en el cual se vieron involucrados dos tripulantes de la Institución Naval y un residente del lugar.
En el hecho resultó gravemente herida la joven Teniente de Corbeta Karol Dayanna Ríos Heredia orgánica de la Base Naval Logística No.4 ARC San “Andrés”, quien fue remitida a un centro asistencial de la isla, y debido a las complicaciones médicas fue trasladada vía aérea a una clínica de mayor complejidad en la ciudad de Barranquilla – Atlántico, donde pese a los esfuerzos médicos, lamentablemente falleció.
Entre tanto, los demás heridos son atendidos en centros asistenciales de salud.
Las autoridades competentes continúan con las investigaciones que permitan establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que sucedió el siniestro vial.
Una vez el cuerpo de la oficial Karol Dayanna Ríos Heredia (Q.E.P.D.) sea entregado a sus familiares por las autoridades competentes, será trasladado al municipio de Chima –Santander, donde se llevarán a cabo sus exequias.
La Institución Naval extiende sus condolencias a familiares y amigos, al tiempo que les brinda, a través de un equipo interdisciplinario, el acompañamiento y apoyo psicosocial tras el lamentable hecho.