Entre el 2 y el 5 de octubre, estudiantes, docentes y colaboradores del INFOTEP se integrarán a través de actividades deportivas, culturales y académicas.
Esta semana es un espacio de integración y recreación cultural y académica, que tradicionalmente organiza INFOTEP todos los años para su comunidad estudiantil, de egresados, colaboradores y comunidad en general interesada en uno de los eventos académicos que se enmarcan en la ́Colombia Multicolor ́, nombre de esta versión de la Semana Cultural de INFOTEP, y en la que la escritura del Creole, como lengua materna, tendrá una gran trascendencia en las islas con el taller Cultura Escrita.
La apertura oficial se dará con el encuentro de egresados que se realizará hoy a partir de las 7:00 pm, en el auditorio del INFOTEP, mientras que las actividades recreativas, deportivas, culturales y académicas se iniciaran el día miércoles con la presentación oficial e imposición de bandas a las Capitanas y Capitanes que representarán a cada uno de los programas titulados de la institución que este año tendrá como atractivo la representación de las costumbres y tradiciones de las distintas regiones del país. Adicionalmente, se presentará un show de imitaciones artísticas en el que llegarán a INFOTEP Celia Cruz, Charlie Zaa, Vicente Fernández, entre otros.
El día jueves la jornada se centrará en exponer los resultados de aprendizaje de los estudiantes de Articulación del programa Técnico Laboral en Cocina Caribe, quienes a través de una muestra gastronómica se encargaran de poner el toque y la sazón de la cultura de las islas en esta semana, este día, de manera alterna a la muestra gastronómica, se
realizarán micro torneos de juegos de mesa y otros deportes.
El cierre del evento tendrá, además del tradicional concierto de cierre, el plato fuerte de la semana cultural, el desarrollo del taller Cultura Escrita, el cual llega con las experiencias del Lingüista Rene Zúñiga, proveniente de la provincia de Limón en Costa Rica y quien recientemente hizo el lanzamiento del libro ̈Mek wi Rayt wi Langwich: Limon Kryol Alfabet ́ junto a la docente Gloria Thompson.
Este taller organizado entre INFOTEP y Piknini Fundation tiene como propósito integrar y conocer la cultura de estos dos pueblos del caribe a través del análisis de la escritura de su lengua materna y de las experiencias de cada uno. El taller se llevará acabo el viernes 05 de octubre a partir de las 7:00 pm en el auditorio de INFOTEP y es abierto al público.
Como invitados especiales a este evento se encuentran los profesores Adel Christopher y Dulph Mitchell. Adicionalmente, INFOTEP, junto a Piknini Fundation, descentralizará su Semana Cultural, llevando el viernes 5 de octubre en la mañana, este mismo taller a las Instituciones Educativas Flowers Billinguall Schooll, Sagrada Familia, INEDAS y Brocks Hill.
La Semana Cultural es un evento creado para integrar a la comunidad de INFOTEP y generar espacios de intercambio de ideas, conocimientos y habilidades.