Conéctate con nosotros

Actualidad

Inspección a la nueva UCI de San Andrés adelantó la Contraloría

Publicado

en

La auditoría continuará

El objetivo de la inspección fue verificar que los recursos invertidos
por casi 1500 millones se justifiquen con una dependencia que esté
lista a entrar en operación cuando sea necesario.
De acuerdo con la información oficial de la Contraloría
Departamental, se realizó una inspección a la Unidad de Cuidados
Intensivos -UCI- del Hospital Departamental Clarence Lynd
Newball.

La obra contratada con la Sociedad Colombiana de Arquitectos, fue
inspeccionada técnicamente por un grupo de funcionarios del
organismo de control local para conocer detalles de las condiciones
en que fue entregada.
“Podemos observar hoy que la UCI se encuentra al 100% terminada
y en esta visita técnica, atendida por el interventor estamos
conociendo los detalles de la obra con el fin de que estas hagan parte
del proceso auditor que estamos realizando para verificar que su
construcción cumplió con las actividades y calidades convenidas en
el contrato”, indicó el contralor Brown Bryan.
La nueva sala de Cuidados Intensivos fue ejecutada en un 100%,
incluido la puesta en funcionamiento del aire acondicionado y otros
equipos.
Un comunicado oficial dice que: “Cabe resaltar que, la Contraloría
Departamental actualmente realiza la auditoría a las obras de
infraestructura y adecuación física de la UCI, ya que la Contraloría
General del Republica, a través del control prevalente, está haciendo
la auditoria al contrato de insumos y equipos médicos para la UCI,

lo anterior, fundamentado en el Decreto Ley 403 de 2020 en sus
artículos 18, 19, 20 y 21 y las facultades que le confiere el artículo
267 de la Constitución Política.
Así las cosas, la Contraloría General del Departamento da un parte
de tranquilidad a la comunidad, asegurando que la Unidad de
Cuidados Intensivos si se encuentra en condiciones óptimas para ser
utilizadas en caso tal de ser necesario, no obstante, seguirá
trabajando en el proceso auditor de este contrato y de los otros que
se han firmado antes y durante la urgencia manifiesta, en
cumplimiento a su misión de velar por el cuidado de los recursos
públicos a través de un Control Fiscal Participativo con Resultados”,
informa la Contraloría.

Anuncio
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Actualidad

Adulto mayor fue trasladado de Providencia hacia San Andrés por la Fuerza Aérea

Publicado

en

Paciente oriundo de la Isla de Providencia, quien requería de servicios médicos especializados por sus dolencias abdominales y pulmonares, fue trasladado hacia San Andrés en una aeronave 100% medicalizada de su Fuerza Aérea Colombiana.

A través del Grupo Aéreo del Caribe, la tripulación de la aeronave C208-B Caravan, atendió al llamado realizado por el Centro Nacional de Recuperación de Personal-CNRP, realizando un alistamiento inmediato, donde reportan la gravedad del paciente y la necesidad de ejecutar el traslado hacia el hospital departamental Clarence Lynd Newball Memorial.

En vuelo, el personal médico militar brindó el soporte básico, controlando los signos vitales del paciente hasta su llegada a la Isla de San Andrés, donde fue entregado estable al servicio de ambulancias de la Isla y en adecuadas condiciones para su posterior control.

Continuar leyendo

Actualidad

Supersalud invita a hospitales y clínicas de San Andrés a tramitar procesos de conciliación

Publicado

en

Durante esta semana la Superintendencia Nacional de Salud viene recibiendo las solicitudes de conciliación de las instituciones prestadoras de salud ubicadas en los territorios de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, para que puedan depurar cartera, aclarar deudas y suscribir acuerdos de pago con las entidades deudoras.

Para el caso de las clínicas y hospitales de este archipiélago, las solicitudes se deben radicar de manera virtual a través del correo electrónico secretariaconciliacionenderecho@supersalud.gov.co.

La radicación de estas solicitudes de conciliación por parte de las IPS de este departamento es esencial para que la Superintendencia Delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación asigne la fecha y hora en que cada hospital y clínica se debe reunir con la entidad responsable de pago en las audiencias de conciliación que se desarrollarán del 25 al 28 de abril en San Andrés.

En estas jornadas de conciliación las IPS y EPS se reúnen para gestionar la recuperación de recursos que son adeudadas por las entidades administradoras de recursos de estos dos departamentos.

“Estos recursos obtenidos en la gestión de conciliaciones generan un alivio para
las tesorerías, la sostenibilidad financiera de clínicas y ESE públicas y se deben traducir en el mejoramiento de los niveles de servicios de salud para los usuarios” señaló el superintendente Delegado para la Función Jurisdiccional y de Conciliación, Luis Carlos Gómez Nuñez.

Continuar leyendo

Actualidad

1649 documentos de identidad se encuentran listos en la Registraduría Especial de San Andrés para ser reclamados

Publicado

en

Un total de 1649 documentos de identidad aún no han sido reclamados en las sedes de la registraduría del territorio departamental. De estos, 1088 son cédulas de ciudadanía y 561 son tarjetas de identidad que se tramitaron por primera vez o se solicitó su duplicado.

La isla de San Andrés presenta un represamiento de 561 documentos de identidad, los cuales 301 corresponden a mujeres y 260 a hombres. Por otro lado, hay 1088 cédulas de ciudadanías sin reclamar, de los cuales 549 pertenecen a hombres y 539 a mujeres.

La Registraduría Especial de San Andrés publicará en su cartelera los números de documentos que están en la entidad listos para ser reclamados e invita a la comunidad de San Andrés a participar en las jornadas de entrega de documentos programadas para los días 18 y 25 de marzo de 8:00 a. m., a 2:00 p. m., en la sede de la entidad y a hacer seguimiento de su trámite por medio de la página web de la Registraduría.

Desde la Registraduría Nacional del Estado Civil se hace un llamado a los isleños para que acudan a estas jornadas a reclamar sus documentos de identidad, en especial su cédula de ciudadanía para que puedan participar en las elecciones territoriales del 29 de octubre de 2023.

Continuar leyendo

Tendencias