Actualidad
Haynes Cay y Rose Cay, con los operadores tradicionales deben ofrecer un modelo turístico que respete el medio ambiente: Gobernador (e)

El gobernador encargado, Allen Jay Stephens, en respuesta a la acción de tutela que concedió el Juzgado de Pequeñas Causas Laborales, a instancia de la Fundación Heredad Veeduría Ciudadana, dijo que se debe impulsar otro modelo turístico en Haynes Cay y Rose Cay, «un modelo que respete el medio ambiente, que sea más atractivo para los turistas, pero con las mismas personas que han trabajado tradicionalmente como operadores turísticos en ese lugar», dijo.
El gobernante encargado, según la orden del Juzgado, debía explicar si es verdad que se entregará a terceros la coadministración de Haynes Cay y Rose Cay y el mandatario respondió, en entrevista concedida al programa San Andrés News de Caracol en las islas que «soy consciente de que hay temas por mejorar, tengo claro que la comunidad debe trabajar, pero se deben hacer actuaciones para ordenar ese atractivo turístico y hay que mejorar sobre la marcha, porque se debe respetar el derecho al trabajo”, aseguró.
Según la información suministrada por la misma Veeduría Heredad resulta lamentable que los raizales que se reúnen en la organización Haynes Cay and Rose Cay, no se les tuviera en cuenta, ni se les dirigió ninguna información y solo por decisión judicial debieron reclamar esa información.
“Este grupo de personas, empezaron a prestar sus servicios siendo niños, vendiendo con sus padres comidas típicas y bebidas en rudimentarias mesas, hace ya tantos años que muchos han perdido la cuenta. Lo que si recuerdan con gratitud es que los kioscos que ocupan en estos momentos les fueron entregados en arriendo por Simón González cuando fue intendente del Departamento Archipiélago.
Las autoridades conocen la condición de inestabilidad y deterioro en la que se encuentran esos kioscos en este momento, agravadas por las fuertes brisas y el oleaje de los últimos días. Pese a ello, han omitido el deber de conservación de la infraestructura pública turística, que tiene un rubro de ingresos específicos”, indica Heredad.
Agrega la Veeduría que antes de la presentación de la acción de tutela ya se había pedido información y una audiencia con el gobernador para dejar claro que tipo de proyectos de emprendimiento se iban a implementar para mejorar los servicios y volver a trabajar con los respectivos permisos.
Quejas de turistas
Antes del cierre del aeropuerto y todos los servicios turísticos, hubo visitantes que se quejaron porque iban a Haynes Cay y Rose Cay, con la ilusión de vivir un momento en el paraíso de un acuario, pero se encontraban con que además de las bellezas naturales, eran acosados por el ofrecimiento de servicios que no requerían y se encontraban con una exagerada ocupación que no permitía mayor movilidad, sin contar que eran transportados en lanchas abarrotadas y con mucha incomodidad.
Actualidad
Procuraduría presentará informe sobre situación migratoria en San Andrés Islas

La Procuraduría General de la Nación presentará este 3 de octubre su informe sobre la situación de derechos humanos frente a la dinámica migratoria en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde han sido rescatados por la Armada Nacional, entre 2022 y 2023, al menos 977 migrantes irregulares (entre ellos niños, ancianos y mujeres embarazadas) que se dirigían hacia costas nicaragüenses, para continuar desde allí su recorrido hacia los Estados Unidos.
Desde principios de año, la Delegada para los Derechos Humanos viene alertando sobre la difícil situación humanitaria a la que se ve enfrentada la población migrante, al parecer, provenientes de distintas nacionalidades como Venezuela, Haití, Uzbekistán, Ecuador, China, Vietnam, Bangladés, Bielorrusia y Bosnia, en razón a las precarias condiciones de seguridad en que son trasladados y los engaños de los que han sido víctimas por parte de las mafias que manejan este lucrativo negocio.
El informe, que será presentado a la opinión pública por la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, describe en detalle las afectaciones que afrontan los migrantes, las rutas utilizadas para este tráfico de personas, los riesgos que implican los traslados sin ningún tipo de seguridad para sus vidas, el alto riesgo de naufragios, el elevado costo, que al parecer, les cobran por trasladarlos, la falta de liderazgo, controles y articulación por parte de las autoridades en su atención, entre otras realidad.

En el documento también se plasman las 28 situaciones de riesgo encontradas tras las vistitas de verificación realizadas por la Procuraduría a la isla durante el primer semestre de la vigencia 2023 y se plantean al menos 30 recomendaciones puntuales emitidas por el Ministerio Público a las diferentes entidades del orden nacional y territorial, requiriendo su urgente intervención para atender esta situacional.
Adicionalmente, se presentarán las cifras y la situación de vulneración de derechos humanos a la que se enfrenta la población migrante en el Tapón del Darién, Cúcuta y en la Pista, Maicao.
Actualidad
Procuraduría sancionó a exgobernadora del Archipiélago, por irregularidades en la actividad contractual

La Procuraduría General de la Nación declaró disciplinariamente responsable del cargo único a la ex gobernadora de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Aury Socorro Guerrero Bowie, con suspensión en el ejercicio del cargo por 4 meses.
Debido a que la disciplinada al momento de hacerse efectiva la sanción, ha cesado en sus funciones como administradora de la Isla, en virtud de la ley, el término de suspensión se convirtió en salarios de acuerdo al monto que devengaba, suma que ascendió a los $34.836.628.
El Ministerio Público corroboró que la funcionaria suscribió bajo la modalidad de contratación directa, el negocio jurídico 085 de 2014, con esta entidad contratista que no contaba con la idoneidad para ejecutar el ya mencionado convenio.
De esta manera, la Procuraduría delegada de Juzgamiento 1, determinó que la funcionaria vulneró el principio de legalidad y se configuró su actuar disciplinario dentro de las faltas gravísimas que impone la normativa.
En fallo de primera instancia, el ente disciplinario calificó la conducta de Guerrero Bowie como falta gravísima, a título de culpa grave
Actualidad
MinInterior nombró Gobernador AD Hoc y aceptó solicitud de impedimento para Everth Hawkins durante las elecciones

La Administración Departamental en cabeza del Gobernador Everth Hawkins Sjogreen se informó que el Ministerio del Interior aceptó su solicitud de declaración de impedimento en temas de elección popular para el periodo 2023 enviada a la Procuraduría Regional del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina el pasado 9 de agosto del presente año.
A través de la misiva, el mandatario isleño se declara impedido para actuar como Gobernador en cualquier asunto relacionado con las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre, en vista que cuatro (4) candidatos comparten parentesco en el cuarto grado de consanguinidad.
Teniendo en cuenta la solicitud, por medio del Decreto 1572 de 25 de septiembre de 2023, el Ministerio del Interior designó como Gobernador ad hoc del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, al doctor Andrés René Chaves Fernández, identificado con la cédula de ciudadanía número 76.331.646, quien se desempeña en el cargo de Asesor código 1020 grado 18 ubicado en el Despacho del Ministro del Interior, para actuar en cualquier asunto relacionado con las elecciones territoriales que se llevarán a cabo el 29 de octubre de 2023.
El Gobernador ad hoc designado en este acto deberá tomar posesión del cargo ante la instancia que corresponda, en los términos del artículo 110 de la Ley 2200 de 2022.
Para el mandatario isleño Everth Hawkins, primero está el deber, respeto y bienestar de la comunidad isleña.
Por esta razón, debe velar por el cumplimiento de las normas y principios que garanticen el cabal cumplimiento de una exitosa temporada electoral.
-
Judicialeshace 2 semanas
Dos menores de edad fueron condenados como responsables de homicidios en San Andrés
-
Actualidadhace 2 días
Procuraduría sancionó a exgobernadora del Archipiélago, por irregularidades en la actividad contractual
-
Actualidadhace 3 días
MinInterior nombró Gobernador AD Hoc y aceptó solicitud de impedimento para Everth Hawkins durante las elecciones
-
Actualidadhace 14 mins
Procuraduría presentará informe sobre situación migratoria en San Andrés Islas