Conéctate con nosotros

Actualidad

Las mantarrayas no se pueden tocar

Publicado

en

Nuevas decisiones con el fin de proteger las mantarrayas que están siendo amenazadas por la manipulación a que es sometida por parte de los beneficiarios de estos programas turísticos, tomó la Corporación Ambiental Coralina.

Se hizo seguimiento e inspecciones a los operadores de los llamados Tour de Mantarrayas que dieron como resultado la resolución 622 del 23 de agosto de 2018, por medio de la cual “se adoptan medidas de protección ambiental de las rayas asociadas a las actividades turísticas que implican ceba, alimentación y/o contacto directo con las mismas” y se dictan otras disposiciones.

Las medidas se adoptan debido a que el informe técnico hecho al denominado ‘Show de Mantarrayas’ entregado por los profesionales de Coralina arrojó como resultado que el 84% de los prestadores de este servicio turístico no está cumpliendo con el área autorizada y delimitada para el desarrollo de la actividad, en el 58% de los casos se incumple con lo dispuesto en relación con la capacidad de carga simultánea, por que supera el número de embarcaciones permitidas y las cuales deben ser 7, de manera generalizada se incumple con lo concerniente a la identificación de los guías en campo y no se está dando cumplimiento a la restricción existente para los días martes de cada semana destinado como día de reposo.

De otra parte, los touroperadores del mencionado show no cumplen con los tiempos establecidos para cada tour, que en el 56% de los casos no hacen un uso adecuado de la zona, en un 43% no cumplen con las medidas de precaución, el 55% de las guías no cumplen con la concerniente a estar identificados, el 25% no cumple lo estipulado sobre la alimentación de las rayas, el 72% de los turistas no cumplen la restricción de entrar en contacto directo con las rayas y el 65% no acatan la norma de usar chaleco salvavidas.

Ante todos estos incumplimientos y teniendo en cuenta las socializaciones que ha realizado Coralina con los prestadores de estos servicios turísticos en especial el Show de Mantarrayas, Coralina resolvió modificar algunos artículos de la anterior resolución, adoptando las siguientes medidas: El tour de mantarrayas o rayas podrá ser realizado únicamente en el horario comprendido entre la 1:00 y las 5:30 de la tarde, sin prejuicio de las restricciones adicionales de la capitanía de puerto. Los días martes de cada semana se prohíbe realizar el tour de avistamiento de rayas o mantarrayas. La gobernación del Departamento, deberá implementar medidas y estrategias para garantizar el cumplimiento de la capacidad de carga.

El tour de avistamiento de mantarrayas o rayas deberá hacerse de manera organizada por parte de los prestadores de servicios turísticos y deberán dar estricto cumplimiento a las siguientes disposiciones: Se prohíbe el show de mantarrayas y toda actividad que implique el contacto directo con las rayas. El tour solo podrá realizarse en la zona aledaña a Rose Cay o cayo acuario en el sector demarcado y señalado por Coralina. Es obligatorio que el guía para realizar el tour este certificado por Coralina y cuando transporte más de 15 pasajeros debe haber un guía adicional y deberán usar uniformes e identificaciones claras.

Actualidad

Procuraduría sancionó a exgobernadora del Archipiélago, por irregularidades en la actividad contractual

Publicado

en

La Procuraduría General de la Nación declaró disciplinariamente responsable del cargo único a la ex gobernadora de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Aury Socorro Guerrero Bowie, con suspensión en el ejercicio del cargo por 4 meses.

Debido a que la disciplinada al momento de hacerse efectiva la sanción, ha cesado en sus funciones como administradora de la Isla, en virtud de la ley, el término de suspensión se convirtió en salarios de acuerdo al monto que devengaba, suma que ascendió a los $34.836.628.

El Ministerio Público corroboró que la funcionaria suscribió bajo la modalidad de contratación directa, el negocio jurídico 085 de 2014, con esta entidad contratista que no contaba con la idoneidad para ejecutar el ya mencionado convenio.

De esta manera, la Procuraduría delegada de Juzgamiento 1, determinó que la funcionaria vulneró el principio de legalidad y se configuró su actuar disciplinario dentro de las faltas gravísimas que impone la normativa.

En fallo de primera instancia, el ente disciplinario calificó la conducta de Guerrero Bowie como falta gravísima, a título de culpa grave

Continuar leyendo

Actualidad

MinInterior nombró Gobernador AD Hoc y aceptó solicitud de impedimento para Everth Hawkins durante las elecciones

Publicado

en

La Administración Departamental en cabeza del Gobernador Everth Hawkins Sjogreen se informó que el Ministerio del Interior aceptó su solicitud de declaración de impedimento en temas de elección popular para el periodo 2023 enviada a la Procuraduría Regional del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina el pasado 9 de agosto del presente año.

A través de la misiva, el mandatario isleño se declara impedido para actuar como Gobernador en cualquier asunto relacionado con las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre, en vista que cuatro (4) candidatos comparten parentesco en el cuarto grado de consanguinidad.

Teniendo en cuenta la solicitud, por medio del Decreto 1572 de 25 de septiembre de 2023, el Ministerio del Interior designó como Gobernador ad hoc del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, al doctor Andrés René Chaves Fernández, identificado con la cédula de ciudadanía número 76.331.646, quien se desempeña en el cargo de Asesor código 1020 grado 18 ubicado en el Despacho del Ministro del Interior, para actuar en cualquier asunto relacionado con las elecciones territoriales que se llevarán a cabo el 29 de octubre de 2023.

El Gobernador ad hoc designado en este acto deberá tomar posesión del cargo ante la instancia que corresponda, en los términos del artículo 110 de la Ley 2200 de 2022.

Para el mandatario isleño Everth Hawkins, primero está el deber, respeto y bienestar de la comunidad isleña.

Por esta razón, debe velar por el cumplimiento de las normas y principios que garanticen el cabal cumplimiento de una exitosa temporada electoral.

Continuar leyendo

Actualidad

Avianca anunció histórico aumento de frecuencias aéreas en Colombia

Publicado

en

El día de hoy, Avianca realizó el que a su parecer es el anuncio más importante como compañía en los últimos 20 o 30 años.

Tras conocerse la asignación de los permisos de despegue y aterrizaje (slots) para la temporada que va de finales de octubre de este año a finales de marzo del 2024, la compañía informó que hará inversiones de US$473 millones.

El capital, dijo, ya se ha venido destinando a la ampliación de capacidad, la llegada de nuevos aviones, la contratación de personal y el plan para las nuevas frecuencias.

Así, la línea aérea confirmó la llegada de 17 nuevos aviones, de los cuales 14 se destinaran exclusivamente a la operación en Colombia, lo que servirá para un aumento del 25% en las sillas disponibles para final de año.

Para San Andrés, por ejemplo, aumentarán 75% las frecuencias semanales pasando de 30 a 53 vuelos a la isla. Para Medellín en 45%pasando de 139 a 202, mientras para Pasto pasarán de 25 a 42.

De acuerdo con la compañia, para esta fuerte apuesta en el negocio se están contratando directamente 1.200 personas, de las cuales 800 son para la operación en Colombia.

Aunque no hay cifra oficial, buena parte corresponde a trabajadores que quedaron a la deriva tras la quiebra de Viva y Ultra Air. Eso sí, hay algunas preocupaciones relacionadas con el aumento en la capacidad del aeropuerto El Dorado.

Según Adrián Neuhauser, CEO de Avianca, la IATA estima que la capacidad máxima de vuelos por hora en El Dorado es 68, pero para la temporada que se avecina quedó en 74.

Tomado de: El Colombiano

Continuar leyendo

Tendencias