La obra del Distrito Cuatro de San Andrés que incluye más de 30 barrios fue recientemente entregada a la empresa Veolia responsable de los sistemas de acueducto y alcantarillado de la isla.
La gerente de Veolia, Elizabeth Young, informó en diálogo con el programa San Andrés News de Caracol Radio, que esta obra es muy importante para la comunidad del sector porque beneficia la salubridad y el sistema ambiental, pero en algunos de los sectores de la amplia zona, hay habitantes que se quejan porque se entregó la obra sin que les solucionaran daños en andenes y en las vías.
En respuesta a estas inquietudes la gerente de Veolia recomendó que las personas que tengan reclamaciones las envíen, con fotografías o videos que puedan servir de pruebas para que Findeter se responsabilice, lo que en la práctica es casi imposible.
De todas maneras, desde el mes de agosto Veolia es responsable de la infraestructura y conexión de los usuarios del sistema Distrito Cuatro y por eso la gerente hizo alusión a que las obras fueron entregadas con conexión hasta la caja en el anden pero que a los usuarios les corresponde las acometidas desde la caja en el andén hasta el interior de los hogares.
Con el fin de aclarar dudas la gerente Young informó que se ha citado una reunión virtual con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de los 31 barrios para el 14 de septiembre, reunión de la que debe salir la forma como Veolia hará el acompañamiento para las conexiones intradomiciliarias.
Acueducto
En el tema de servicio de agua, la gerente de Veolia dijo que algunos sectores durante el tiempo de Pandemia hay sectores que se han afectado por la necesidad de reparar algunas redes porque había fugas.
En cuanto al pago del servicio, la gerente Young manifestó preocupación porque solo se ha recaudado el 35 por ciento de lo que se recaudaba antes de la pandemia y ahora se echará mano de la solución para equilibrar la empresa económicamente con los subsidios, transferencias que vendrían muy bien, aunque queda un hueco de caja de 2300 millones que se intentará cerrar con ayuda del gobierno.
Tarifas
Las tarifas de alcantarillado y acueducto se recalculan cada dos años de tal manera que la directiva Young aseguró que en este sentido todo está igual de manera que en lo correspondiente a acueducto la tarifa básica para el uso industrial y comercial es de 19.297,99, uso oficial 15.438,39, estrato uno 2.315,76, $ 20.996 Estrato dos 2.624,53, Estrato 3 4.013,98, Estrato cuatro 4 15.438, Estrato cinco 19.297,99 y Estrato seis 19.297,99,
Los valores para alcantarillados permanecen igual para uso industrial 7.615,49, uso Comercial 7.615,49, uso Oficial 6.092,39, Estrato uno 1.096,63, Estrato dos 1.279,40, Estrato tres 1.827,72, Estrato cuatro 6.092,39, Estrato cinco 7.615,49, Estrato seis 7.615,49, esto es solo la tarifa básica porque además debe calcularse el consumo complementario.