El pasado domingo primero de abril en el sector del Cliff y Santana se presentó un enfrentamiento entre jóvenes, por lo tal motivo tuvo que intervenir la Policía Nacional para frenar el hecho violento, que dejo como resultado un menor gravemente herido, quien fallece en la tarde de este lunes, 2 de abril del presente año.
El comandante del Departamento de Policía Archipiélago, coronel Jorge Enrique Mendoza dio detalles de los hechos que se presentaron el fin de semana, afirmando que “para recobrar la tranquilidad y asegurar la paz en estos lugares fue necesario el uso de la fuerza, por eso en este caso fue necesario utilizar unas armas menos letales, precisamente para recobrar la tranquilidad de ese sector.
Este joven apenas tiene 15 años, es un adolescente que recibió un impacto en la región frontal de su cabeza y en este momento se encuentra en la unidad de cuidados intensivos, con un pronóstico bastante reservado, esperando a que se tenga alguna evolución por parte de la víctima, por supuesto todo el acompañamiento a la familia de la víctima”, dijo el oficial.
Por otra parte, el comandante hizo un llamado a la tolerancia, para así evitar estos enfrentamientos entre los jóvenes de los diferentes sectores, al tiempo que pidió la ayuda de los líderes del barrio Santana y Cliff para llegar acuerdos de paz entre los adolescentes vinculados en hechos violentos. “Se está haciendo un llamado a los dos sectores porque necesitamos que los lideres naturales se sienten con la policía y las demás entidades como la defensoría del pueblo y funcionarios del gobierno para que podamos nosotros hacer un pacto por la vida y podamos encontrar algunos asuntos comunes y podamos regresar la tranquilidad.
No hay ninguna motivación para que esto siga sucediendo no hay una explicación que se le puede dar a la comunidad del porque suceden estas cosas lo único que decimos que en estos casos es que esto se debe a una alta intolerancia en la sociedad, más aún que de acuerdo con las informaciones suministrada al parecer la víctima tiene un grado de consanguinidad bastante cercano con el agresor”.
Cabe resaltar que el comandante refirió a que estos casos recurrentes en estos sectores no se podrían llamar barreras invisibles, que solo es un enfrentamiento entre jóvenes. “Existe una confrontación permanente entre estos sectores yo no lo llamaría barreras invisibles, en estos casos hemos conocido que los jóvenes entran y salen de los barrios, pero tal como una barrera invisible no lo vemos nosotros, sin embargo, si nos preocupa mucho que sigan existiendo estas confrontaciones esto parecería que tendría relación con unos hechos en días pasados donde el agresor de este caso habría resultado herido”, concluyó el Comandante de Policía.