Deportes
Nadando por la inclusión: La discapacidad no es una incapacidad

Para muchos, deportes como la natación o el atletismo, son de las disciplinas que más esfuerzo físico exigen en el mundo del deporte. Y pensar que se podrían realizar con alguna limitación física es poco usual. Sin embargo, para para Michael Villar, la pérdida de una de sus extremidades inferiores ha significado una razón más para seguir representando de la mejor manera a las islas en el mundo.
Con el eslogan Nadando por la inclusión, la discapacidad no es una incapacidad, Villar, junto con su compinche Carlos Moreno, hijo del experimentado entrenador de natación, Carlos Julio Moreno, se han propuesto darle la vuelta nadando sin parar a Providencia y Santa Catalina.
La idea, que nació como un sueño personal de Michael, se realizará el 3 de diciembre, ya que es el día internacional de la discapacidad. La idea es alcanzar el record Guinness, hecho que conocen no ha realizado nadie hasta el momento, “desconocemos si alguien ha nadado continuamente este recorrido con una discapacidad y que le hayan dado la vuelta a Providencia y Santa Catalina nadando.
Para esta travesía, Villar se ha estado preparando por más de 7 meses, un proceso que han trabajado básicamente con sus uñas, como él mismo menciona “inicialmente fue un propósito personal, pero no lo había hecho porque no estaba en el momento, y me he dado cuenta que para necesitaba recursos económicos y logísticos que fortalezcan el proceso, porque la idea es darle la vuelta a San Andrés el otro año, sin aletas y sin ningún tipo de ayuda técnica”. Experiencia que ya ha vivido, pero en 3 fases, donde nadó más de 10km en cada una, y que espera el otro año hacerlo sin parar en 24 horas.
La odisea también busca dar un mensaje de igualdad, a pesar de las limitaciones físicas, todos están en capacidad de hacer lo que se propongan y son aptos para funcionar en sociedad. La idea, entonces, “es mandar este mensaje tanto nacional como internacionalmente, y visibilizar al departamento”.
En esta propuesta, Villar también está abriéndole el espacio al privado, y en general a quien desee, para poder adquirir una prótesis competitiva de alto rendimiento, que le permita mejorar sus condiciones en competencia de triatlón, así como una prótesis que le dé la facultad de tener una mejorar calidad de vida. Todo esto lo han venido haciendo con el apoyo del Club Ultramar, que busca a su vez fortalecer el triatlón en el departamento, pero que, además, enseña deporte para la vida.
Michael expresa que fue en Ultramar donde aprendió a nadar y adquirió sus bases para el triatlón. “Gracias a ellos pude pertenecer 6 años a la liga de Bogotá, donde fue selección Colombia paralímpica. Hice un proceso bonito en la capital, pero por una lesión me mantuve 2 años sin hacer deporte”. Al reincorporarse, regresó a San Andrés y volvió al Club Ultramar, y “todo fluyó y pude recuperarme e incorporarme a las actividades nuevamente, y en este caso al triatlón”.
“Quiero hacerle una invitación a toda la comunidad, todo aquel que quiera y pueda colaborarnos, lo más mínimo, será infinitamente agradecido”. Para ello, dispone de la cuenta de ahorros Bancolombia 348195965591.
Deportes
Campeones isleños de Taekwondo en Bogotá, regresaron triunfantes a la isla en avión de la FAC

En apoyo al deporte isleño, la delegación de Taekwondo ITF de San Andrés islas regresó al archipiélago en una aeronave B-737, luego de la destacable participación de los niños y jóvenes de la escuela “Choong Moo ITF” en el “18º campeonato nacional de Taekwondo ITF” en Bogotá.
El esfuerzo y dedicación de estos deportistas permitieron que regresaran con 32 medallas de oro, 10 de plata y 23 de bronce en las diferentes modalidades de participación, destacándose y dejando en alto el nombre del Taekwondo ITF de la isla a nivel nacional.
Finalizado el torneo, se realizó un vuelo en una aeronave de la Fuerza Aeroespacial Colombiana para trasladar a las islas a los 36 deportistas, sus familiares y entrenadores, sin ningún contratiempo.
Esta gestión permitió superar las dificultades ‘económicas que pudieron haber impedido la participación de la delegación en este evento deportivo.
Esta destacable participación demostró el potencial deportivo y la dedicación de la niñez de la isla.
Deportes
Asi se jugará la Liga Profesional de Baloncesto en el segundo semestre de 2023

La División Profesional de Baloncesto (DPB) se reunió el pasado martes en la sede del club Corsarios en la ciudad de Cartagena para determinar todos los asuntos referentes al baloncesto profesional y la organización del Torneo II-2023, incluyendo el calendario, el número de juegos de postemporada y el sistema de campeonato.
La asamblea aprobó el inicio del campeonato para el 24 de septiembre con la participación de los 12 equipos que conforman la DPB.
Los presidentes determinaron jugar en modalidad de sede única para cada una de las conferencias, conformadas de la siguiente manera:
• La ‘Conferencia A’ conformada por los clubes Titanes, Corsarios, Motilones, Búcaros, Cóndores y Piratas.
• La ‘Conferencia B’ integrada por Caribbean Storm, Cimarrones, Cafeteros, Tigrillos, Team Cali y Sabios de Manizales.
Los clubes que finalicen en las primeras cuatro posiciones de cada conferencia clasificarán a la postemporada.
Los cuartos de final, semifinal y final se realizarán en la modalidad de local y visitante.
Los presidentes acordaron que los juegos de postemporada de los cuartos de final y semifinal en series de cinco juegos y dirimir el campeón en una serie a siete juegos.
Deportes
Tito Polo no podrá jugar con la Selección Colombia en el Clásico Mundial de Béisbol

El pelotero sanandresano Tito Polo no podrá jugar el Clásico Mundial de Béisbol con la novena colombiana, según informa la federación nacional de dicha disciplina deportiva.
Jimmy Char, Gerente General del combinado nacional, manifestó que Polo tuvo problemas con la documentación requerida para el torneo y para ingresar a Estados Unidos, razón por la cual no viajará con el equipo colombiano que jugará sus partidos de la primera ronda en la ciudad de Phoenix, Arizona.
En remplazo del isleño fue confirmado nada más y nada menos que Reynaldo Rodríguez, quien fuese el jugador más valioso de la Serie del Caribe de 2022 en Santo Domingo, donde fue campeón con Caimanes de Barranquilla. Además, Rodríguez fue también elegido el jugador más valioso de la Serie Final del Béisbol Profesional Colombiano, temporada 2022 – 2023.
El equipo de Colombia se reunirá el lunes 6 de marzo en Phoenix, el martes 7 de marzo hará sus primeros entrenamientos en el estadio «Chase Field», la casa de los Diamond Backs de Arizona, donde a partir del sábado 11 de marzo enfrentará a México, Gran Bretaña, USA y Canadá, en el Grupo «C» del Clásico Mundial de Béisbol.
-
Judicialeshace 2 semanas
Condenan a más de cinco años de carcel a dos hombres en San Andrés por portar un fusil de las Fuerzas Armadas
-
TURISMOhace 1 semana
Copa Airlines aumentará de dos a cuatro vuelos semanales la ruta San Andrés – Panamá
-
Actualidadhace 2 semanas
Denuncian a Secretario de Desarrollo Social por presunto acoso sexual y laboral en la Gobernación
-
Actualidadhace 2 semanas
Carcel para presunto implicado en homicidio en San Andrés
-
Actualidadhace 1 semana
Nació camada de tortugas en el Johnny Cay Regional Park
-
Actualidadhace 1 semana
Transformación Sostenible: El proyecto que une a asociaciones colombianas para mejoramiento de parque en San Andrés
-
Actualidadhace 6 días
Por quinto año consecutivo, Johnny Cay recibe el galardón Blue Flag como una de las mejores playas del país
-
Actualidadhace 2 semanas
Tropical Park: Un espacio para la recreación, pero desperdiciado por la indiferencia del gobierno