Un hombre recio, de aquellos que no se dan por vencidos ni en los peligros más terribles, experto conocedor de las realidades de los océanos, perdió la batalla contra el huracán Iota.
Nicasio Howard Archbold, el insigne marino de Santa Catalina, deja un gran legado y buen ejemplo para las nuevas generaciones.
Según el sitio Sugey Social Service, su fallecimiento se confirmó en la mañana de este domingo 22 de noviembre.
Al lamentar profundamente la muerte de Nick, el sitio Sugey Social Service, cita la historia relatada por el biólogo Nacor Bolaño: “Después del paso del huracán categoría 5 por Providencia, no se podía ir por mar a ver qué había pasado y ayudar y solo hasta el 18 de noviembre fue posible…. El grupo de Coralina San Andrés logramos llegar a Providencia y nos encontramos un panorama aterrador, todo destruido y al buscar en Santa Catalina a ‘Nick’ -Nicasio Howard-, un hombre ejemplar con un gran conocimiento del Mar, de las estrellas, de los peces, de los corales, de la supervivencia, del comer sano y de innumerables temas más, nuestro gran amigo y capitán de la lancha de Coralina Providencia, su casa destruida y él en otra casa arriba en la montaña estaba enfermo en cama y cuando subimos a ver, nos contó que el mar subió 7 metros en Santa Catalina durante el huracán y arrasó con todo y a ellos les tocó salir nadando por puerta y ventana trasera a agarrarse de árboles o algo para que la corriente no los arrastrara y que le tocó proteger a Bárbara -su esposa- y a una vecina de los golpes de las cosas que traía el mar y las que el viento del huracán arrojaba sobre ellos, y aunque él no se acuerda -contado por una vecina- algo lo golpeó en la cabeza y lo noqueó y al parecer tomó mucha agua y fueron golpeados por muchos escombros por muchas horas, hasta qué el viento del huracán bajó de intensidad y la marea bajó -lo peor del huracán duro 6 horas seguidas de12 más con menor intensidad-.
Pero él quedó mal -golpeado, con fiebre y dejó de comer y con dificultades para respirar y se agravó- y como hombre fuerte siempre dijo estar bien pero la verdad es que no y cuando se agravó más tuvo que ser trasladado en camilla al hospital de Providencia y tuvimos la oportunidad de hablar con él en todo el proceso y en ese momento antes de ser llevado al hospital -hasta último momento en la camilla en nuestra lancha no se quería ir por qué “estaba bien”-. Lamentablemente esa noche no lo pudieron trasladar a San Andrés, sino que fue evacuado la noche del 20 de noviembre en helicóptero de la Fuerza Aérea hasta el hospital de San Andrés donde ingresó a UCI y estuvo malito y con pronóstico reservado.
Hoy este gran maestro del Mar, profesor de muchos biólogos y Biólogos marinos, ecólogos, ingenieros, aprendimos de él y que se convirtió en nuestro gran amigo y héroe se nos ha ido, no sin antes dejarnos miles de enseñanzas. -Este héroe además de ser una de las víctimas del huracán, es un ejemplo de vida que debe ser recordado.
Nick o Jippy se convierte en la tercera persona fallecida en todo el territorio insular de providencia y Santa Catalina producto del devastador huracán Iota.
Será recordado en la comunidad como ese hombre trabajador y muy servicial. RIP”
Foto Sugey Social Service