TURISMO
On Vacation inaugura el nuevo Hotel Caribbean en San Andrés

Con un diseño vanguardista y caribeño se da la reapertura del hotel Caribbean de San Andres, el hotel cuenta con 67 cómodas habitaciones, dispuestas para garantizar una estancia agradable y moderna para todos los viajeros, en la mejor ubicación de la Isla, en cercanías de la playa y en el centro del comercio de la isla.

“Estamos felices de abrir nuevamente las puertas de nuestro hotel Caribbean, esta reapertura confirma nuestro compromiso con el desarrollo de San Andrés, el crecimiento y bienestar de nuestros integrantes y la apuesta de la compañía por el turismo en la Isla” Afirma Mónica Forero Gerente de asuntos corporativos de On Vacation.

La cadena hotelera avanza con su estrategia de expansión, en esta ocasión trabajando por la recuperación del turismo en San Andrés como fuente de ingresos y desarrollo de los habitantes. El modelo de On Vacation y el concepto del hotel Caribbean ofrece una estancia que permite descansar y disfrutar de todas las actividades del destino, con el propósito de conectar personas con destinos únicos y crear historias mágicas de viajes.

Invitación a Todos los colombianos y Latinoamericanos On Vacation y el Hotel Caribbean en San Andrés extienden una cordial invitación a todos los colombianos y latinoamericanos para que vengan a hospedarse en la isla del mar de los 7 colores y descubran un paraíso donde la belleza natural se combina con la hospitalidad caribeña.

Para obtener más información sobre el Hotel Caribbean y realizar reservas, visite nuestro sitio web www.onvacation.com o póngase en contacto con nosotros a través de su celular llamando al #336
TURISMO
Copa Airlines aumentará de dos a cuatro vuelos semanales la ruta San Andrés – Panamá

Copa Airlines anuncia la incorporación de una nueva frecuencia a la ruta San Andrés – Panamá y conexiones, a partir del 2 de enero de 2024, ofreciendo más opciones de vuelo para los sanandresanos y turistas, con el fin de mejorar la conectividad de la ciudad con todos los destinos de la red, a través del Hub de las Américas®, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá.
A partir de enero, la ruta operará ahora cuatro vuelos semanales, volando los martes, jueves, viernes y domingos saliendo a las 14:45 (hora local) del Aeropuerto Internacional Gustavo Pinilla Rojas de San Andrés y llegando a Panamá a las 15:58 (hora local).

De acuerdo con Paola Castaño, Gerente de Ventas Colombia, “la decisión se atribuye a la consolidación de la ciudad como destino turístico internacional y foco de negocios, además de continuar con el compromiso de ofrecer la mejor conectividad internacional a las regiones secundarias de Colombia, con 70 destinos internacionales en América y el Caribe”.
Con el aumento de esta nueva frecuencia en San Andrés, Copa Airlines se convierte en la aerolínea que mejor conecta internacionalmente a la región caribe del país, operando también desde Barranquilla, Cartagena y Santa Marta.

Copa Airlines ha transportado 17.800 pasajeros durante el 2023 desde y hacia San Andrés, con un porcentaje de ocupación superior al 84%, brindándole a los viajeros mayor conectividad, con un servicio de clase mundial. Los destinos internacionales desde donde hay mayor tráfico de pasajeros desde y hacia San Andrés son Panamá, Miami, Buenos Aires y Santiago de Chile.
Además de tener la mejor conectividad, los sanandresanos disfrutan de los mejores beneficios de una aerolínea de clase mundial. Entre estos beneficios se encuentran:
Mejor conectividad internacional: Copa Airlines contará con 4 vuelos semanales desde y hacia San Andrés para conectar con 70 destinos en el continente a través del Hub de las Américas® en Panamá, lo que la consolida como la única para viajar internacionalmente desde la isla. En total la aerolínea ofrece más de 170 frecuencias semanales desde Colombia, con conectividad desde 11 destinos en el país, incluyendo Bogotá Medellín, Cali, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Armenia y Pereira.

Conexiones rápidas y fáciles: Con la ruta San Andrés – Panamá y conexiones, los sanandresanos cuentan con más opciones de vuelos diarios y con los horarios más convenientes para conectar a más destinos en toda América. Adicionalmente, cuentan con muchas ventajas que destacan la experiencia de viaje, como conexiones fáciles, rápidas y cómodas a través Hub de las Américas®, con un tiempo de 50 minutos promedio, sin tener que hacer trámites de migración ni aduana, y con el equipaje registrado directamente hasta el destino final.
Actualidad
Ocupación hotelera en Colombia cayó en septiembre de este año, impulsada por San Andrés y Providencia

Datos del Sistema de Información Hotelero mostraron que la ocupación hotelera en septiembre de este año fue de 58,38 % mientras que en el mismo periodo del año pasado fue del 64,62 %, lo que representa una disminución de 6,24 puntos porcentuales.
El mismo informe reveló que hubo tasa de decrecimiento en 16 regiones de Colombia, notándose una mayor caída en San Andrés y Providencia, Huila y Meta.
De otra parte, la ocupación entre enero y septiembre de este año alcanzó el 58,93 %, mientras que en el mismo periodo de 2022 fue de 60,5 %, cayendo 1,6 p.p. En el acumulado se analiza un comportamiento negativo en la tasa de ocupación en 16 regiones del país, siendo San Andrés y Providencia, y Cesar las que tuvieron mayores declives.
Estos datos van en línea con los revelados por la Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la cual muestra que en el octavo mes de 2023, la tasa de ocupación fue del 54 %, disminuyendo en 4,95 puntos porcentuales con respecto a agosto de 2022, cuando fue de 58,5 %.
A su vez, los ingresos de los alojamientos turísticos cayeron un 0,6 %. Para este periodo, ocho regiones mostraron un comportamiento negativo (Central, Caribe, Eje Cafetero, San Andrés y Providencia, Pacífico, Santanderes, Llanos y Orinoquía, Golfo de Morrosquillo y Sabana).
Con respecto a la ocupación entre enero y agosto de 2023, la EMA indica que la tasa de ocupación fue del 52,2 %, disminuyendo en 1,96 puntos porcentuales con respecto a enero-agosto de 2022 cuando fue de 54,2 %. En nueve de 12 regiones disminuyó la tasa en el mismo periodo.
Ahora, teniendo en cuenta la Tarifa Real, el SIH indica que la diferencia entre septiembre de 2023 y septiembre de 2022 es del 0,8 %. Con respecto a septiembre de 2019, la tarifa real ha subido 2,6 %. Esto sería una reacción a la baja ocupación nacional y regional.
Por otro lado, el SIH indica que en el segundo trimestre de 2023 el PIB de Alojamiento y servicios de comida fue de 9,5 billones de pesos, mientras que en el mismo periodo de 2022 fue 9,8 billones, lo que implica una caída de 3,02%, en el año corrido, es decir, para el primer semestre de 2023, comparado con el primer semestre de 2022 la disminución fue del 0,8 %. El PIB general creció 0,3 % en el segundo trimestre de 2023.
Sobre el tema, José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), menciona que los datos del SIH y de la EMA revelan una disminución significativa en la ocupación en varias regiones del país.
Esto subraya la urgencia de abordar los desafíos que enfrenta el sector turístico como los diferentes factores que afectan la capacidad de consumo, como son el aumento del IVA en hotelería y en tiquetes aéreos, la coyuntura del mercado aéreo por el cierre de las aerolíneas, los problemas de conectividad terrestre y de seguridad”, puntualizó.
Del mismo modo, Duarte destacó que en términos de ocupación hemos venido registrando caídas, y la ocupación es uno de los principales indicadores para medir el turismo.
Tomado de Semana.
TURISMO
Cotelco San Andrés realizará misión comercial en Medellín y participará en la feria ‘Colombia Travel Expo 2023’

En el hotel Dann Carlton de Medellín, mañana 4 de octubre, con la participación de 120 agencias mayoristas y minoristas, se realizará desayuno workshop, que incluye presentación de destino y muestra cultural. Los afiliados a Cotelco Capitulo San Andrés y Providencia tendrán la oportunidad, igualmente, de hacer activaciones comerciales con las agencias de Antioquia, presentando producto, así como, explicando acciones innovadoras implementadas en cada uno de sus establecimientos.
De igual forma Cotelco Capítulo San Andrés y Providencia, con una inversión aproximada de 40 millones de pesos, hará presencia los días 5, 6 y 7 de octubre en Colombia Travel Expo, feria, que se ha convertido en una de las más importantes del país para el sector turismo. Se espera recibir, algo más de 7.000 visitantes entre agentes de viaje y clientes finales.

Los afiliados al Capítulo San Andrés y Providencia tendrán la oportunidad de estar en un Stand doble, esquinero, con una decoración alusiva a las islas, enfocada en promocionar destino a través de la herramienta de City Maketing, así lo afirmó Juan Carlos Osorio Aguilar, Presidente de Cotelco.
Así mismo, estaremos en el lanzamiento del tradicional Festival Gastronómico del Hotel Dann Carlton Medellín, cuyo fin es llevar a residentes y visitantes de Antioquia durante 30 días los sabores de las islas. Cotelco San Andrés y Providencia, patrocina este importante evento que tendrá su lanzamiento ante más de 65 periodistas nacionales e internacionales.
El Gremio continúa construyendo destino, a través de acciones estratégicas, que sin lugar a dudas, aportan a la dinamización de la economía de los habitantes del Archipiélago, puntualizó Osorio Aguilar.
-
Judicialeshace 2 semanas
Condenan a más de cinco años de carcel a dos hombres en San Andrés por portar un fusil de las Fuerzas Armadas
-
TURISMOhace 1 semana
Copa Airlines aumentará de dos a cuatro vuelos semanales la ruta San Andrés – Panamá
-
Actualidadhace 2 semanas
Denuncian a Secretario de Desarrollo Social por presunto acoso sexual y laboral en la Gobernación
-
Actualidadhace 2 semanas
Carcel para presunto implicado en homicidio en San Andrés
-
Actualidadhace 1 semana
Nació camada de tortugas en el Johnny Cay Regional Park
-
Actualidadhace 1 semana
Transformación Sostenible: El proyecto que une a asociaciones colombianas para mejoramiento de parque en San Andrés
-
Actualidadhace 6 días
Por quinto año consecutivo, Johnny Cay recibe el galardón Blue Flag como una de las mejores playas del país
-
Actualidadhace 2 semanas
Tropical Park: Un espacio para la recreación, pero desperdiciado por la indiferencia del gobierno