PorPor Alberto Escobar Alcalá
Con la llegada de la comitiva presidencial y los anuncios hechos por el Presidente Iván Duque, como fijarse la meta de los cien días para reconstruir a Providencia y Santa Catalina, el nombramiento de un triunvirato integrado por la directora del Departamento de la Prosperidad Social, conocida por su sigla (DPS), La doctora Susana Correa Borrero, (sobre la cual las críticas no se hicieron esperar, del nivel nacional por algunas de sus ejecutoria en el pasado), la acompañara el Oftalmólogo Sanandresano Lyle Newball Henry y el Comandante de la Armada Nacional.
Las acciones a realizar deben comprender varias fases, las primeras que son de ejecución inmediatas como volver vivible en condiciones dignas a la sufrida gente, instalando carpas en que la puedan resguarecerse las familias, el control de la ayudas humanitarias, que vayan llegando para que le lleguen a todos sus habitantes, la conformación de un equipo interdisciplinario integrado por médico, Psicólogos que les den asistencia en estos momento de depresión que deben estar sufriendo ante la perdida de todo por lo que lucharon por tener en toda su vida. Ya es hora de realizar un control sobre las embarcaciones que están llevando las ayudas sobre todo las embarcaciones menores (lanchas), si no exigirles un zarpe al menos su inscripción ante la Capitanía de Puerto, para evitar que algunos inescrupulosos, so pretexto de ir a colaborar, lo utilicen para saquear las pertenencias que le quedaron a los damnificados por la tragedia, como ya se viene denunciando; para evitar el saqueo o hurto de las pertenencias, si es necesario acudir a la militarización de las Islas provisionalmente.
Una segunda fase, que es la reconstrucción propiamente dicha en la que participe algunos miembros de la comunidad, con el fin de que puedan dar sus opiniones sobre los materiales que se vayan a utilizar, y las casa propuestas que no riñen con la arquitectura caribeña que ha distinguido nuestras Islas. En el Comité de reconstrucción además de los tres triunviratos designados por el presidente de la República, deben estar el señor Gobernador, el señor alcalde, y como dije antes algunos miembros representativos tanto de Providencia como de Santa Catalina, para que ellos se sientan parte de la solución a sus problemas y no convidados de piedra, a la hora de recibir las obras que se proyecte desde la altiplanicie cundiboyacense.
Aledaño a ese comité, se deben confirmar veedurías ciudadanas, sin ningún tinte político sino con el ánimo de vigilar de que los cuantiosos recursos que se anuncias vendrán de organismos nacionales e internacionales se invierta en la reconstrucción de esa maravillosas e Islas y no se distraigan en el camino.
PAST DATA: Ya es hora que en la Isla de San Andrés, si hiciera un gran foro para la rendición de cuenta cómo se invirtieron los recursos del Plan Archipiélago, con la Participación de la Presidencia de la República, con la participar a todos los Secretarios Generales del gobierno Santos que participaron en la ejecución de los programas, entre ellos María Lorena Gutiérrez, Luis Guillermo Vélez, Alfonso Prada y algún otro que en estos momento se me escapa de la memoria para que informen de cara a la comunidad, cuáles fueron las obras y acciones que se emprendieron y sus costos, con el crédito del BID por cincuenta millones de dólares.
Alberto