Ambiente
Parque Regional de Old Point cerrará este viernes por mantenimiento

Este viernes 8 de abril CORALINA realizará una intervención al Parque Regional de Old Point, por tal motivo, informamos a toda la comunidad del sector turístico, instituciones y residentes que programan visitas a este sitio de atracción turística y ecosistema natural de manglares que estará temporalmente cerrada.
La Intervención consiste en operaciones de jornadas de aseo, limpieza, siembras y adecuaciones de este emblemático espacio natural, para su conservación y mantenimiento, además de concientizar a los visitantes futuros para que conserven el parque tal cual como lo encuentran y erradicar malas prácticas de arrojas residuos a toda la zona de manglar.
El parque nuevamente estaría reanudando sus operaciones para la visita de turistas y residentes este sábado 9 de abril, agradecemos su comprensión por la conservación y preservación de nuestros ecosistemas.
Ambiente
Johnny Cay cerrado durante tres días por mantenimiento

Hoy se dio inicio a las actividades del primer cierre trimestral de la vigencia 2023 en el Parque Natural Johnny Cay.
La jornada, que comprende del 28 al 30 de marzo de 2023, permitirá adelantar acciones de limpieza de trampas de grasa de restaurantes, limpieza general de baños y duchas, mantenimiento de carpas, como también de otras infraestructuras dentro del parque, junto con los prestadores de servicios turísticos; trabajo que se adelantará de la mano con personal de CORALINA.
Ambiente
Coralina rechaza malas prácticas marinas tras mala manipulación de las especies

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, CORALINA, en pro de concientizar a la comunidad sobre las malas prácticas ambientales informa que la manipulación de especies marinas durante las actividades de buceo, es una práctica inaceptable e irresponsable que puede tener graves consecuencias para la vida marina y los ecosistemas submarinos en general. Es importante recordar que los animales marinos son seres vivos y merecen nuestro respeto y protección. La manipulación de estas criaturas puede causarles daño físico, estrés, enfermedades e incluso la muerte.
Además, la manipulación de especies marinas puede alterar su comportamiento natural, lo que puede tener efectos negativos en su capacidad para sobrevivir y reproducirse en su entorno natural. También puede afectar negativamente a otros organismos que dependen de estas especies para su propia supervivencia.
Por lo tanto, es importante que los buceadores respeten la vida marina y eviten manipular o perturbar a las especies en sus actividades de buceo. Si se desea observar de cerca a los animales marinos, se debe hacer de manera responsable y con un comportamiento pasivo, sin tocar, alimentar o molestar a los animales. Es por ello la importancia de tomar medidas para preservar y proteger la vida marina. La no manipulación de especies marinas es una forma importante de hacerlo y asegurarnos de que estas criaturas puedan seguir prosperando en su entorno natural.
CORALINA, como Autoridad Ambiental del Departamento, invita a todas las personas practicantes del buceo deportivo y turístico que, como amantes del océano y de la vida marina, es nuestro deber proteger y preservar el mundo submarino en el que disfrutamos buceando. Una de las formas más importantes de hacerlo es asegurándonos de no manipular o molestar a las especies marinas durante nuestras inmersiones.
Cada criatura marina, grande o pequeña, juega un papel importante en el equilibrio del ecosistema submarino. La manipulación de estas especies puede tener efectos negativos a corto y largo plazo en su supervivencia y en la del resto de los organismos que dependen de ellas. Debemos evitar cualquier acción que pueda dañar o perturbar a las especies marinas. Mantengámonos a una distancia segura, evitemos tocarlas, alimentarlas o interferir con sus patrones naturales de comportamiento.
Al bucear, somos visitantes del mar, y debemos ser respetuosos y responsables en nuestras interacciones con la vida marina, como lo cobija el Acuerdo 002 de 2019 (Prohibiciones: con fines turísticos y/o recreativos la extracción, la captura, la aprehensión temporal, la manipulación, el maltrato, el contacto y cualquier afectación sobre los recursos hidrobiológicos, y en especial de la fauna silvestre, incluyendo entre otros: tiburones y rayas, estrellas, erizos, pepinos, moluscos, mamíferos, peces, tortugas marinas, corales, medusas, etc. El uso de los recursos hidrobiológicos con fines turísticos y recreativos sólo podrá realizarse a partir del disfrute de los mismos a través del avistamiento que no implique contacto directo con los mismos). Juntos, podemos marcar una gran diferencia en la protección y preservación de la vida marina y asegurarnos de que este mundo submarino siga siendo hermoso y saludable para las generaciones futuras.
Ambiente
Trasladan de San Andrés a Bogotá, un mono capuchino para recibir atención especializada

Luego de ser encontrado en vías de la Isla de San Andrés, mono capuchino-Cebus capucinus, fue trasladado a la ciudad de Bogotá en una aeronave tipo Hércules de la Fuerza Aérea Colombiana, para su rehabilitación y cuidado en el Centro de Atención y Valoración de Flora y Fauna Silvestre-CAV.
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina-Coralina, recibió el espécimen con una edad aproximada de 4 meses, el cual fue hallado abandonado en vía pública de la Isla, y quien fue encontrado por un grupo de turistas con un arnés y un lazo sobre su cuerpo; esta especie mantiene una amenaza constante a raíz de la deforestación y transformación de su hábitat por actividades agrícolas.
Al ser una especie no endémica de la Isla, se presume que su procedencia fue por tráfico ilegal marítimo desde Centroamérica de fauna silvestre; de igual manera, Coralina valoró al primate y evidenció que el ejemplar tenía buena alimentación, con buen comportamiento y estado de salud, permitiendo ser transportado hacia el interior por su Fuerza Aérea Colombiana en condiciones aptas para el viaje y sin generar ningún riesgo o peligro; posterior a su evaluación por el CAV, el mono será liberado en su hábitat natural en el continente.
-
Judicialeshace 2 semanas
Asegurado un adulto y un menor presuntos responsables de tres asesinatos en San Andrés
-
Judicialeshace 2 semanas
Fin de semana de Día de las Madres en San Andrés se vivió en paz: Policía
-
Actualidadhace 2 semanas
El Archipiélago ocupó el puesto 15 en el Índice Departamental de Competitividad 2023
-
Actualidadhace 1 semana
Contraloría General imputó responsabilidad fiscal por $202.767 millones contra prestadores de salud y tres exgobernadores de San Andrés
-
Actualidadhace 1 semana
Contraloría General realiza un “Especial Seguimiento” a la reconstrucción de San Andrés y Providencia
-
Actualidadhace 1 semana
U. del Rosario hace un llamado para que se adelante la entrega en concesión del Sunrise Park en San Andrés
-
Actualidadhace 1 semana
En San Andrés, Providencia y Santa Catalina: la Contraloría General tiene identificados 20 Elefantes Blancos y Proyectos Críticos por $220.879 millones
-
Judicialeshace 1 semana
A la cárcel, presunto responsable de robar una joyería en San Andrés