A la espera de último debate en el Congreso de la República está el proyecto de ley presentado por la Representante a la Cámara Elizabeth Jay Pang, que busca redistribuir de la mejor manera el recurso que ingresa al Archipiélago por concepto de las Tarjetas de Turismo.
En diálogo con el programa San Andrés News de Caracol en las islas, la congresista se refirió a este tema, en desarrollo de la explicación de como consiguió, con la presentación de nueve proyectos, que se aumente en 60.9 por ciento los recursos que destinará el gobierno nacional para la vigencia 2021.
En lo referente a los cambios que tendría la destinación de los recursos de la tarjeta de turismo, cabe recordar que el proyecto presentado por la representante Jay Pang, y otros, según la primera presentación se entendió como una pretensión para ampliar impuestos a turistas. Luego la congresista y sus asesores aclararon que el verdadero espíritu de dicho proyecto era la redistribución de los recursos que ingresan por concepto de tarjetas de turismo y deja un cinco por ciento para inversiones en salud de la isla.
De manera que el proyecto se salvó de ser archivado porque los representantes Armando Zabaraín D’arce, del Atlántico; Jhon Jairo Cárdenas, del Cauca y Oscar Darío Pérez de Antioquia, firmaron, después de estudiar el documento, un informe de Ponencia Negativa para primer debate, porque entendieron que el espíritu del proyecto presentado por la representante Jay Pang y otros, impondría un gasto doble, al menos en materia de salud, a los turistas por un mismo servicio “creando una contribución adicional por un servicio que en cualquier caso ya está pago por ellos…”, según el informe de Ponencia Negativa.
La representante a la Cámara por el Archipiélago, reaccionó ante la respuesta de la Comisión Tercera y dijo que no se trata de crear un nuevo impuesto sino de redistribuir de la mejor manera el recurso que ingresa por concepto de las Tarjetas de Turismo y de esa manera se logró que se tuviera en cuenta el proyecto y se ordenara la programación de los debates.
En esta época de pandemia existen grandes necesidades en materia de salud que necesitan de esos recursos con una historia fácil de corroborar. Observando desde el año 2016 cuando se recaudaron $56.468.352.350 por concepto del pago por tarjeta de turismo cuando el impuesto era de $99.000 y en el 2017 $73.068.051.260, con el impuesto a $105.000 y en el 2018 con corte a 6 de agosto, de $37.670.447. 455 y hay que sumar lo correspondiente al segundo semestre del 2018 y lo corrido del 2019, además con lo que alcanzó a ingresar antes del cierre del aeropuerto en marzo de 2020. La comunidad se pregunta constantemente ¿en qué se ha invertido el recurso que son ingresos corrientes de libre destinación?