Actualidad
Positivo balance operacional de la Armada Nacional en la región insular

Como parte del compromiso de la Armada Nacional en el cumplimiento de la misión institucional, alineada con los objetivos planteados en el Plan Estratégico Victoria Plus, el Comando Específico de San Andrés y Providencia, en cabeza del Comandante, Capitán de Navío Gustavo Adolfo Valbuena, presenta un balance operacional positivo para la comunidad isleña y raizal, presente en el departamento Archipiélago.
Durante el año 2018, se continuó trabajando en contra de los delitos transnacionales, logrando la incautación de más de 4,5 toneladas de clorhidrato de cocaína y 35 kilogramos de marihuana, mediante la ejecución de operaciones conjuntas y coordinadas con la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, así como operaciones de control y patrullaje marítimo por parte de la Estación de Guardacostas de San Andrés y Providencia, y en el área terrestre, lideradas por los Infantes de Marina del Batallón de Policía Naval Militar No. 11, quienes ejecutando el Plan Escudo Democrático, que tiene como fin, apoyar de manera permanente a la Policía Nacional, han actuado de manera contundente contra los delitos de homicidio, hurto, tráfico de estupefacientes y extorsión. De esta forma, se logró la incautación de 14 armas, la captura de 48 delincuentes y 14 narcotraficantes, permitiendo afectar a los grupos delincuenciales que, con la producción y posterior distribución de alcaloides en la región insular, afectan notablemente el futuro de niños y jóvenes.
Como parte del cumplimiento estratégico de relacionamiento y trabajo conjunto con las diversas Instituciones de la isla, se realizaron quincenalmente, los comités interinstitucionales, los cuales se convierten en un espacio para coordinar y ejecutar acciones, en pro del mejoramiento en diferentes áreas de la isla, tales como: seguridad terrestre y marítima, liderazgo, planeación, infraestructura, entre otros.
El ejercicio de la soberanía se ha logrado de manera exitosa, mediante la presencia de unidades a flote, tales como Fragatas, Patrulleras Oceánicas y Unidades de Reacción Rápida, que, durante los 365 días del año, custodian el mar territorial de Colombia, protegiendo los intereses marítimos, la Reserva de Biósfera Seaflower y de manera muy especial, los derechos históricos de pesca. A esta estratégica labor, se unen los Infantes de Marina, quienes permanentemente hacen presencia en las islas cayo Serranilla, Serrana, Roncador, Bolívar y Albuquerque, así como, en las islas de Providencia y Santa Catalina, custodiando y salvaguardando la vida humana en el mar, permitiendo que de manera conjunta con las Estaciones de Guardacostas de San Andrés y Providencia, se haya logrado rescatar a 65 personas en medio de operaciones de búsqueda y rescate, así como la evacuación de 14 personas, con graves problemas de salud, que han sido atendidas de manera satisfactoria. Así mismo, fueron hallados 75 migrantes ilegales en esta área de jurisdicción de la Armada Nacional.
En cuanto a la protección de los recursos naturales, fueron incautadas 5 toneladas de pesca ilegal, específicamente de especies en veda, que representan gran importancia para la actividad económica e identidad de la cultura raizal, como lo son el caracol pala y el cangrejo negro.
Como parte del compromiso con la reserva de Biósfera Seaflower, se llevó a cabo la quinta versión de la Expedición Científica Seaflower Isla Cayo Albuquerque, la cual durante 25 días y un personal de científicos destacados, desarrollaron estudios enfocados en las siguientes líneas de investigación: componente físico del medio marino-costero; biodiversidad y ecosistemas marino costeros; calidad ambiental marina; cultura y educación marino-costera y finalmente ingenierías y tecnologías aplicadas. Durante el tiempo de la Expedición, participaron 64 expedicionarios pertenecientes a 31 Instituciones, tanto privadas como públicas del país; así como, la participación de unidades de investigación científica de la Armada Nacional.
En la labor de cooperación y desarrollo con las comunidades más vulneradas de la región insular, se llevaron a cabo seis Jornadas de Apoyo al Desarrollo, en las que se beneficiaron más de 5000 personas entre niños y adultos, logrando contribuir a la consolidación territorial, trabajando por el bienestar, mejorando la calidad de vida y apoyando el progreso de las población isleña y raizal del Archipiélago. De igual forma, con la Fundación Mil Colores para mi Pueblo, el Batallón de Policía Naval Militar No.11 y la comunidad del barrio “Hoophie”, se logró pintar 90 casas, otorgando vistosidad a sus fachadas, repercutiendo en su bienestar, el fortalecimiento de su identidad cultural y la generación de un importante lazo de amistad y agradecimiento por parte de la comunidad, con este proyecto. Finalmente, se inició la recuperación de 14 parques, los cuales están siendo inaugurados en diferentes barrios, con el propósito de contribuir al futuro de los más pequeños de la isla, enfocándolos en actividades de sano esparcimiento durante su primera etapa de crecimiento.
Cerrando el año y con el fin de fortalecer el relacionamiento con la población isleña y raizal, el Comando Específico de San Andrés y Providencia, la Acción Social Naval y la Emisora Marina Stéreo, se encargaron de llevar sonrisas a los diferentes sectores de la isla, mediante la realización de la famosa “Ruta Navideña”, la cual entregó regalos, compartió tiempo de lectura de las novenas y otorgó refrigerios a los participantes, demostrando una vez más, su compromiso en la reconstrucción del tejido social en la región insular.
Durante el año 2018, el Establecimiento de Sanidad Militar 1042, se enfocó en la preparación de personal idóneo ante la atención de desastres meteomarinas, por ello se capacitaron 110 hombres y mujeres en primeros auxilios, de instituciones como: Ejército Nacional, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, Instituto Penitenciario y Carcelario, así como personal del gremio hotelero de la isla.
Por último, se destaca el acompañamiento de la Emisora Marina Stéreo San Andrés, la cual ha sido un medio de comunicación y principal herramienta para la población isleña y raizal, fortaleciendo lazos de amistad y la identidad cultural, mediante la difusión de mensajes en creol, la invitación e impulso de artistas de la región Archipelágica, quienes, a través de este medio, se dan a conocer a nivel nacional con la red de Emisoras de la Armada Nacional. Así mismo, la planeación y ejecución de eventos en los barrios vulnerables de la isla, buscando ofrecer un valor agregado al ejercicio radial y su misión de informar, entretener y educar, convirtiéndola en la radio de la gente.
De esta manera el Comando Específico de San Andrés y Providencia, con sus más de 800 hombres y mujeres al servicio de la región Insular, ratifica su compromiso para el año 2019, defendiendo la soberanía nacional, la protección de los intereses marítimos, la contribución a la seguridad ciudadana y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades más necesitadas.
Actualidad
Tribunal Administrativo admitió análisis de la elección de Alex Ramírez como alcalde de Providencia 2024 – 2027

Por: Antonio Colmenares M.
Con base en la demanda de Evis Livingston Howard, ex aspirante a la Alcaldía de Providencia, el Tribunal Administrativo admitió el medio de control de nulidad electoral contra el alcalde electo de Providencia, Alex Ramiréz Pekas.
El despacho vinculó a la Registraduría Nacional del Estado Civil y negó la solicitud de medida cautelar de suspender el acto de elección que se solicitaba, reconoció la personería al abogado Carlos Alfaro Fonseca, identificado como apoderado judicial de la demandante y dio 15 días para que las partes planteen sus respuestas.
Explicó el Tribunal que una vez revisado el escrito de demanda y estando dentro del término legal concedido para pronunciarse sobre su admisión, la Sala encontró que se cumplió, de manera general, con los requisitos establecidos en las leyes.
Teniendo en cuenta que el acto cuya nulidad se demanda fue proferido por la Registraduría Nacional del estado Civil, se hizo imperiosa la vinculación de dicha entidad.
La parte demandante, a través de apoderado judicial, solicitó la suspensión provisional de los efectos del acto administrativo porque según el texto de la demanda se encuentra probado que el alcalde electo incurrió en doble militancia en modalidad de apoyo y obligatoriedad de los acuerdos de coalición, circunstancia que lo imposibilitaría para ser reconocido como alcalde y posesionarse en el cargo a partir del primero de enero del año 2024.
No tiene fundamento jurídico
Indica la demanda que Ramírez recibió el aval principal del partido Liberal y los coavales de los partidos Conservador y Centro Democrático y que de acuerdo con un video que sirve de presunta prueba de que alcalde electo el 17 de octubre invitó a votar, abierta y textualmente por la candidata al concejo Yailene Hidalgo Jay, inscrita como única aspirante en la lista cerrada por el movimiento REDI, movimiento político no hacía parte de algún acuerdo de coalición o alianza con el Partido Liberal, pues al momento de la inscripción llevaba candidatos distintos a la Asamblea y postuló un candidato distinto a la Gobernación, por lo que, en su consideración, se configura la doble militancia.
En este punto hay que recordar que las alianzas o apoyos no se consideran coavales, es decir que no corresponden a doble militancia y mucho menos en el caso de REDi que no logró la inscripción por firmas de su candidato Ignacio Barrera Kelly.
Actualidad
La E.S.E. Hospital de San Andrés recibirá más de $5 mil millones de pesos de parte de MinSalud

El Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Salud, se permite informar a la opinión pública que la ESE Hospital Departamental recibirá ($5.643.000.000) cinco mil seiscientos cuarenta y tres mil millones de pesos, según Resolución 2009 del 28 de noviembre del 2023emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Es de resaltar que estos recursos son gestionados por autonomía del Ministerio de Salud y no están condicionados, sino que son un apoyo a programas de Desarrollo de la Salud según lo contemplado en la ley 100 de 1993; estos dineros deben ser ingresados en el presupuesto de cada una de las regiones.


De otra parte, la adecuación del espacio físico del Hospital Departamental donde funcionará consulta externa está dividida en dos fases: la primera que se encuentra en ejecución fue gestionada por el gobernador Everth Hawkins Sjogreen en el 2021 y contó con recursos propios del departamento. Para la ejecución de la segunda fase, se presentó el proyecto ante el Ministerio de Salud para su viabilidad y financiamiento.
A la fecha, se trabaja en la radicación de los proyectos importantes, para la prestación de los servicios de salud en el departamento.
Actualidad
Mas de 16 millones de turistas extranjeros se han movilizado en lo corrido de 2023 en Colombia: Aerocivil

La Aeronáutica Civil presenta el más reciente informe de movilización de pasajeros y transporte de carga por vía aérea entre los meses de enero y octubre de 2023.
Según cifras consolidadas, un total de 40.108.000 pasajeros fueron movilizados por vía aérea en este periodo, lo que representa un incremento del 0.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Es decir, se registró un aumento de cerca de 303.000 pasajeros comparativamente con el mismo periodo de 2022.

En lo referente a pasajeros internacionales, la cifra es de 16.005.000, lo que representa un incremento del 28.2%. Esto significa un adicional de 3.522.000 personas movilizadas respecto a 2022.
El Gobierno del Cambio celebra la consolidación del transporte aéreo y de los destinos internacionales del país. La magia de los paisajes y la geografía colombinas representa una alternativa de negocios y entretenimiento para los viajeros del mundo.
-
Judicialeshace 2 semanas
Condenan a más de cinco años de carcel a dos hombres en San Andrés por portar un fusil de las Fuerzas Armadas
-
TURISMOhace 1 semana
Copa Airlines aumentará de dos a cuatro vuelos semanales la ruta San Andrés – Panamá
-
Actualidadhace 2 semanas
Denuncian a Secretario de Desarrollo Social por presunto acoso sexual y laboral en la Gobernación
-
Actualidadhace 2 semanas
Carcel para presunto implicado en homicidio en San Andrés
-
Actualidadhace 1 semana
Nació camada de tortugas en el Johnny Cay Regional Park
-
Actualidadhace 1 semana
Transformación Sostenible: El proyecto que une a asociaciones colombianas para mejoramiento de parque en San Andrés
-
Actualidadhace 6 días
Por quinto año consecutivo, Johnny Cay recibe el galardón Blue Flag como una de las mejores playas del país
-
Actualidadhace 2 semanas
Tropical Park: Un espacio para la recreación, pero desperdiciado por la indiferencia del gobierno