Judiciales
Procuraduría pidió acciones para retirar los elementos chatarra que contaminan a San Andrés

En un comunicado expedido el día de ayer en horas de la tarde, La Procuraduría General de la Nación exhortó a los ministerios del Interior, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Defensa Nacional, a la Dirección General Marítima (DIMAR), a la Gobernación de San Andrés y a la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (CORALINA), a tomar medidas inmediatas frente al manejo y destrucción de los vehículos, embarcaciones y maquinaria pesada abandonada en la isla.
En carta enviada a los ministros Nancy Patricia Gutiérrez (Mininterior), Ricargo Lozano Picón (Minambiente), Guillermo Botero Nieto (Mindefensa), a los directores de la Dimar, Mario Germán Rodríguez Viera, y de CORALINA, Durcey Stephens Lever, y al gobernador (e) del departamento, Juan Francisco Herrera Leal, el Ministerio Público advirtió que en un término de dos meses las autoridades deben realizar todas las gestiones para poner a disposición los medios de transporte marítimos necesarios para el retiro de la chatarra que viene contaminando los recursos naturales del archipiélago.
De acuerdo con el órgano de control es urgente que se fortalezcan los programas de manejo de la chatarra que se encuentra en la isla, así como de salida de estos elementos, siguiendo los protocolos para la recolección y transporte establecidos por la normatividad sanitaria y ambiental, a fin de mitigar los daños al ecosistema que están causando y evitar la propagación de plagas.
“La chatarra que no se está retirando oportunamente resulta en una afectación permanente y creciente de los recursos naturales, y de aquellos especialmente protegidos como los arrecifes de coral, pastos marinos, playas, bosques de manglar y de importantes recursos hidrobiológicos cuya afectación puede ser irreversible”.
La Procuraduría recordó que el Archipiélago de San Andres, Providencia y Santa Catalina fue designado por la UNESCO en el año 2000 como como Reserva de Biósfera Seaflower, debido a las características ambientales, sociales y culturales que reúne, y sostuvo que este reconocimiento conlleva a responsabilidades del Estado en relación con la conservación de los paisajes, los ecosistemas, las especies y la variación genética, así como en el fomento del desarrollo económico y humano sostenible y sustentable desde el punto de vista sociocultural y ecológico.
“Preocupa a la Procuraduría General de la Nación la inobservancia de los anteriores mandatos de la UNESCO en el manejo de la chatarra, la cual, expuesta al sol y la lluvia, contamina el suelo, las fuentes superficiales y subterráneas, los acuíferos y el paisaje del archipiélago, al tiempo que las embarcaciones siniestradas y abandonadas en el mar impactan negativamente el ambiente marino y representan un riesgo para las lanchas pesqueras y turísticas”, enfatizó el órgano de control.
Judiciales
Condenan a más de cinco años de carcel a dos hombres en San Andrés por portar un fusil de las Fuerzas Armadas

Tras avalar el preacuerdo realizado entre la Fiscalía y la defensa de Yair Santiago Coneo Zúñiga y de Jonathan Eduardo Martínez Martínez, un juez en la isla de San Andrés condenó a las dos personas a 5 años y 6 meses de prisión, como responsables del delito de fabricación, tráfico o porte de arma de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas y receptación.
Los hechos investigados ocurrieron el pasado 5 de agosto en el barrio Lox Bight del archipiélago donde uniformados de la Policía Nacional capturaron en flagrancia a los hoy sentenciados cuando se movilizaban en una motocicleta portando un fusil, un proveedor y 35 cartuchos calibre 5.56.
Labores de verificación permitieron establecer que el arma de fuego incautada fue hurtada el 28 de noviembre de 2022 en las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina No. 11 de la isla de San Andrés.
El 15 de septiembre último, los procesados asesorados por sus abogados, decidieron de manera anticipada aceptar su responsabilidad en los delitos imputados. Coneo Zúñiga y Martínez Martínez continuarán privados de la libertad en la cárcel Nueva Esperanza hasta que cumplan con la pena impuesta.
- Esta información la publica la Fiscalia General de la Nación por razones de interés general.
Judiciales
Se entregó a la Fiscalía presunto responsable de un homicidio en San Andrés

Tras avalar los elementos materiales probatorios aportados por un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata en la isla de San Andrés, un juez penal con funciones de control de garantías envió a la cárcel a Geaider Reyes Utria como presunto responsable de los delitos de homicidio agravado y fabricación tráfico o porte de arma de fuego.
Según la investigación, el pasado 6 de noviembre en la zona conocida como Back Road el procesado, habría accionado un arma de fuego contra un hombre de 37 años con el que presuntamente había sostenido una riña días anteriores.
Labores de policía judicial evidenciaron que la víctima se encontraba departiendo con varias personas en vía pública, pero luego abandonó el lugar. Al parecer, durante esa acción el hombre se encontró con el hoy investigado, quien sin mediar palabra le habría disparado en, al menos, tres oportunidades.
Aunque la víctima fue auxiliada inmediatamente, falleció cuando era trasladada a un centro asistencial.
El presunto agresor, de 27 años, se entregó voluntariamente a las autoridades y no aceptó los cargos imputados por el ente acusador. Por disposición judicial su reclusión se llevará a cabo en la cárcel Nueva Esperanza del archipiélago.
• Esta información la publica la Fiscalía General de la Nación por razones de interés general.
Judiciales
Tribunal ordenó reconteo de votos en las 15 mesas de Providencia, en lo referente a Asamblea

Medida provisional de carácter urgente para que se ejecute de manera inmediata el reconteo de votos de las 15 mesas de Providencia, ordenó el Tribunal Aministrativo del Departamento Archipielago.
Esta decisión se tomó al admitir el Tribunal la Acción de Tutela interpuesta por el Diputado Carlos Carvajal Jiménez, en calidad de candidato a la Asamblea Departamental, ante la observación de posible afectación al derecho de elegir y ser elegido.
En el artículo tercero del fallo el texto es taxativo: «Decrétese como medida provisional de carácter urgente, el reconteo inmediato de la 15 mesas de votación del municipio de Providencia y Santa Catalina, respecto de la votación de la Cirporación Asamblea Departamental a cargo de la Comisión Auxiliar, municipal y la Comisión escrutadora Departamental de elecciones territoriales 2023».
Existe la obligatoriedad de reconteo de votos cuando se advierte una diferencia del 10 por ciento o más en las votaciones a las corporaciones de un mismo partido, movimiento o grupo significativo de ciudadanos.
-
Judicialeshace 2 semanas
Condenan a más de cinco años de carcel a dos hombres en San Andrés por portar un fusil de las Fuerzas Armadas
-
TURISMOhace 1 semana
Copa Airlines aumentará de dos a cuatro vuelos semanales la ruta San Andrés – Panamá
-
Actualidadhace 2 semanas
Denuncian a Secretario de Desarrollo Social por presunto acoso sexual y laboral en la Gobernación
-
Actualidadhace 2 semanas
Carcel para presunto implicado en homicidio en San Andrés
-
Actualidadhace 1 semana
Nació camada de tortugas en el Johnny Cay Regional Park
-
Actualidadhace 1 semana
Transformación Sostenible: El proyecto que une a asociaciones colombianas para mejoramiento de parque en San Andrés
-
Actualidadhace 6 días
Por quinto año consecutivo, Johnny Cay recibe el galardón Blue Flag como una de las mejores playas del país
-
Actualidadhace 2 semanas
Tropical Park: Un espacio para la recreación, pero desperdiciado por la indiferencia del gobierno