Conéctate con nosotros

Actualidad

Rendición de Cuentas 2018

Publicado

en

El mejoramiento de la Oficina de Control, Circulación y Residencia Occre, obras de infraestructura y los trabajos de Planeación, fueron los temas principales tocados por el Gobernador (e) Juan Francisco Herrera Leal, durante la apertura de las sesiones de rendición de cuentas de la vigencia 2018.

Las rendiciones, que se llevarán a cabo en el salón Rosales Hooker Manuel de la Asamblea Departamental, tendrán hasta el jueves 21 de marzo a los secretarios de cada una de las carteras exponiendo acerca de los proyectos gestionados durante el 2018, manejo de rubros, entre otros temas.

“Hemos expuesto el plan de choque de formulamos para buscar mejorar los indicadores durante el presente año, con obras y licitaciones que estamos trabajando en este momento para que, a más tardar, el 30 de marzo podamos tener
procesos en desarrollo para adjudicar obras y combatir los retrasos presentados, principalmente en el tema de infraestructura”, declaró el Gobernador (e) Juan Francisco Herrera Leal.

De igual forma, el Gobernador (e) catalogó el ejercicio como “propositivo”, pues los honorables diputados de la Asamblea Departamental entendieron los retos que tiene actualmente la administración, sin desconocer que el objetivo es ejecutarlos al 100 por ciento.

“Estamos trabajando en dos líneas. Básicamente, el plan de choque que seguimos con audiencias contractuales y judiciales. Además, del plan de acción que busca que las obras se lleven a buen término, ejecutando con transparencia y de forma asertiva este presupuesto de casi medio billón de pesos para que en el campo se vean las obras que tanto está necesitando la comunidad”, dijo el dirigente (e).

Un punto importante tocado durante la reunión fue el estado de los escenarios deportivos, de cara a las diversas disciplinas que actualmente se practican en la isla y que arrojan grandes resultados a nivel local y nacional. En ese orden de ideas, el gobernante (e) reiteró el compromiso de hacer inspecciones en los diferentes recintos deportivos que presentan afectación debido a la salinidad, teniendo como prioridad la mano de obra isleña.

Durante la rendición, se abrió un espacio para la comunidad, quien expresó sus inconformidades en distintos campos y formuló preguntas que fueron escuchadas y respondidas por el mandatario (e).

“La comunidad expresó su preocupación sobre la seguridad de los niños, la falta de escenarios deportivos, la limitación de la cultura a la música y la gastronomía, por lo que se pidió que se vuelva a apostar por la Mesa Departamental de Cultura. Pienso que es muy importante porque debemos preservar la cultura. Acogemos esta
sugerencia con el compromiso para mejorar en ese sentido”, agregó Herrera Leal.

Para concluir, el Gobernador (e) dejó en manos de sus diferentes líderes de cartera los próximos debates. Añadió en que confía en la gestión de los secretarios, quienes presentarán sus propios balances y argumentos para lograr las metas propuestas.

“Las estrategias van a obedecer al concepto del compromiso absoluto de publicar bien todas las licitaciones, para que el que gane sea el mejor, pero en especial, la idea es supervisar y controlar bien los contratos, que es lo que nos debe llevar al éxito de los proyectos”, finalizó Herrera Leal.

Actualidad

Avianca anunció histórico aumento de frecuencias aéreas en Colombia

Publicado

en

El día de hoy, Avianca realizó el que a su parecer es el anuncio más importante como compañía en los últimos 20 o 30 años.

Tras conocerse la asignación de los permisos de despegue y aterrizaje (slots) para la temporada que va de finales de octubre de este año a finales de marzo del 2024, la compañía informó que hará inversiones de US$473 millones.

El capital, dijo, ya se ha venido destinando a la ampliación de capacidad, la llegada de nuevos aviones, la contratación de personal y el plan para las nuevas frecuencias.

Así, la línea aérea confirmó la llegada de 17 nuevos aviones, de los cuales 14 se destinaran exclusivamente a la operación en Colombia, lo que servirá para un aumento del 25% en las sillas disponibles para final de año.

Para San Andrés, por ejemplo, aumentarán 75% las frecuencias semanales pasando de 30 a 53 vuelos a la isla. Para Medellín en 45%pasando de 139 a 202, mientras para Pasto pasarán de 25 a 42.

De acuerdo con la compañia, para esta fuerte apuesta en el negocio se están contratando directamente 1.200 personas, de las cuales 800 son para la operación en Colombia.

Aunque no hay cifra oficial, buena parte corresponde a trabajadores que quedaron a la deriva tras la quiebra de Viva y Ultra Air. Eso sí, hay algunas preocupaciones relacionadas con el aumento en la capacidad del aeropuerto El Dorado.

Según Adrián Neuhauser, CEO de Avianca, la IATA estima que la capacidad máxima de vuelos por hora en El Dorado es 68, pero para la temporada que se avecina quedó en 74.

Tomado de: El Colombiano

Continuar leyendo

TURISMO

Decameron confía en que San Andrés mejore su conectividad aérea y su inversión en infraestructura turística

Publicado

en

Decameron tiene gran presencia en San Andrés con varios hoteles por lo que espera que la conectividad hacia la isla mejore y se convierta en un destino como Cancún o Punta Cana.

Ximena Gómez, vicepresidente comercial de Decameron, dijo que en el «caso de San Andrés trabajamos con las aerolíneas para lograr mayor conectividad, luego de la salida del mercado de Viva Air y Ultra Air, pero pese a que Latam, Avianca, Wingo han aumentado sus frecuencias y rutas todavía hacen falta más».

«También esperamos se siga invirtiendo en la infraestructura de la isla y se potencie como un gran destino turístico, así como Cancún y Punta Cana”, añadió Gómez.

Por otro lado, señaló que en Cartagena se están haciendo muchas obras en la playa Bocagrande. «Necesitamos que finalicen pronto porque afectan el acceso de los huéspedes. Contamos con un excelente hotel en esta zona y para nosotros es importante ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de disfrutar del mar a solo unos pasos del hotel”, expresó.

Decameron ha mejorado las condiciones de las comisiones de las agencias de viajes, aunque para la hotelera colombiana todos los canales de venta son importantes así lo dijo Gómez en su momento.

Tomado de: Reportur.co

Continuar leyendo

Actualidad

Armada Nacional lamentó el fallecimiento de la Teniente de Corbeta Karol Ríos en San Andrés Islas

Publicado

en

La Armada de Colombia se permite informar que, en la mañana del sábado 02 de septiembre de 2023, se presentó un accidente de tránsito en San Andrés isla en el cual se vieron involucrados dos tripulantes de la Institución Naval y un residente del lugar.

En el hecho resultó gravemente herida la joven Teniente de Corbeta Karol Dayanna Ríos Heredia orgánica de la Base Naval Logística No.4 ARC San “Andrés”, quien fue remitida a un centro asistencial de la isla, y debido a las complicaciones médicas fue trasladada vía aérea a una clínica de mayor complejidad en la ciudad de Barranquilla – Atlántico, donde pese a los esfuerzos médicos, lamentablemente falleció.

Entre tanto, los demás heridos son atendidos en centros asistenciales de salud.

Las autoridades competentes continúan con las investigaciones que permitan establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que sucedió el siniestro vial.

Una vez el cuerpo de la oficial Karol Dayanna Ríos Heredia (Q.E.P.D.) sea entregado a sus familiares por las autoridades competentes, será trasladado al municipio de Chima –Santander, donde se llevarán a cabo sus exequias.

La Institución Naval extiende sus condolencias a familiares y amigos, al tiempo que les brinda, a través de un equipo interdisciplinario, el acompañamiento y apoyo psicosocial tras el lamentable hecho.

Continuar leyendo

Tendencias