Por: Claudia Castiblanco
Se han presentado varios accidentes de tránsito en lo que va del año y sus protagonistas han sido los vehículos conocidos como Mulitas. El incremento de estos en la Isla es evidente al punto de verse caravanas de estos vehículos en las calles.
Así mismo, y con el aumento de las visitas por parte de turistas a la Isla, hay alta demanda de estos vehículos para rentar o alquilar, por parte del turista al venir a vacacionar, pues es un vehículo que permite su fácil recorrido por la isla, poder apreciar los espacios y los paisajes que tiene San Andrés.

Sin embargo, se ha visto una permisividad y falta de control por parte de los encargados de rentar estos vehículos a los turistas.
Se han denunciado menores de edad al volante de las mulitas, conductores sin licencias y bajo efectos de bebidas embriagantes, conductores sin pericia, teniendo en cuenta que estos vehículos alcanzan con facilidad altas velocidades.

Secretario de Movilidad
El secretario de Movilidad, Samuel Torres, explicó las medidas que se implementarán para la regulación sobre estos vehículos en la Isla, “es un tema muy sensible y de gran impacto, nosotros en estos momentos estamos actuando dentro del marco legal que nos permite, hacer controles a las mulitas, principalmente verificando su documentación al día, referente al SOAT, su tecno mecánica y la licencia de conducir de quien tenga en arriendo ese vehículo”.
Referente a los accidentes viales por parte de estos vehículos el secretario de Movilidad aclara que la responsabilidad por los daños ocasionados a bienes o personas debe ser de quien en el momento vaya conduciendo el vehículo, sin embargo, se ha visto una responsabilidad compartida, pues la condición de los turistas en la Isla es temporal, al irse firman un acuerdo de pago con la persona a cargo de prestar el servicio de alquiler del vehículo.

¿Qué medidas se tomarán al respecto?
Desde la secretaría de Movilidad estamos bajo el marco legal diagnosticando, junto a Secretaría de Turismo, Secretaría de Planeación y Policía Nacional para poder garantizar seguridad en las vías, quitar el estigma generado hacia estos vehículos.
Comenzaremos a ejercer puestos de control en puntos estratégicos, de salida y acceso a la parte céntrica de la Isla que son las vías que le corresponden a secretaría de Movilidad para que podamos tener una medida de control sobre los turistas que hagan uso de estos vehículos.
También estamos haciendo campañas pedagógicas, tenemos un grupo interdisciplinario el cual enviaremos a los hoteles, aeropuerto, peatonal y donde sea necesario con tal de salvar vidas, pues todo lo que hace Secretaría de Movilidad va encaminado a salvaguardar las vidas y bienes de todos los habitantes de la Isla, dijo el funcionario.
