Conéctate con nosotros

Deportes

Warriors verdaderos ‘guerreros’ en Bogotá frente a Piratas

Publicado

en

Buen balance para Warriors pesar de los excesos arbitrales

El quinteto que representa las islas tuvo un valiente y productivo paso por el Coliseo El Salitre de Bogotá en donde disputó dos partidos entre sábado y domingo contra Piratas con resultados de un partido ganado y uno perdido, superando además las evidentes injusticias de árbitros localistas que solo vieron los presuntos errores de los visitantes mientras omitían los de los capitalinos.

Triunfo del sábado

El sábado Warriors de San Andrés derrotó a Piratas de Bogotá en la tercera fecha de la Liga Profesional de Baloncesto 2018. El equipo dirigido por César Cassiani cayó ante Warriors de San Andrés, que logró remontar en el cuarto final.

El partido empezó intenso y parejo y por apenas un punto la visita logró ganar 18-19 el primer periodo. En el segundo cuarto el quinteto bogotano se acomodó mejor y logró ganar en el parcial 18-13, llegando al descanso con la ventaja 36-32.

Aunque en el tercer cuarto la paridad en el trámite del encuentro se mantuvo, Piratas logró aumentar su ventaja y se impuso en el parcial 25-17, dejando el encuentro 61-52. El último cuarto empezó con un rally de canastas del visitante, que anotó 11 puntos consecutivos, logrando poner el encuentro 61-60 y aunque el local anotó una canasta, los isleños pusieron la cuenta 63-63. De ahí en adelante, a pesar de la resistencia bogotana, el equipo del archipiélago se fue al frente y mantuvo la ventaja, imponiéndose 68-71.

El máximo anotador del local fue Morris Sierralta con 20 puntos mientras que Jaelyn Johnson, con 23 puntos, fue el máximo encestador de Warriors.

Adversidad del domingo

En el segundo juego de Piratas y Warriors en el coliseo El Salitre, el equipo local terminó imponiéndose 86-76 tras la repetición del mal arbitraje que se había evidenciado el sábado.

En el compromiso, los dos primeros cuartos fueron dominados por Warriors pero el conjunto local logró remontar en los dos últimos cuartos para conseguir su primera victoria en la LPB 2018. Durante el primer cuarto, el conjunto isleño anotó 22 puntos por 17 del quinteto bogotano, el segundo cuarto, reflejo del primero, también se decidió a favor del visitante 17-21.

En el tercer cuarto Piratas que estaba 9 puntos abajo, salió con el objetivo de remontar y al final de los terceros 10 estaban abajo por tan solo uno. Finalmente, el último cuarto terminó favoreciendo al quinteto capitalino, que se fue tomando confianza de a poco y anotó 22 puntos por 11 del equipo isleño, que acumuló su segunda derrota en 4 presentaciones.

En El Salitre, Sierralta del conjunto bogotano fue el más efectivo, anotando 30 de los 86 puntos que al final marcó el quinteto local. Por su parte, J. Jhonson fue el protagonista en el equipo sanandresano, anotando 19 puntos.

En la quinta fecha, Warriors del Archipiélago visitará a Patriotas de Tunja y Piratas de Bogotá se enfrentará a Titanes de Barranquilla.

Triunfo en Barranquilla

 Mientras tanto en las dos primeras fechas de la Liga Profesional de Baloncesto en Barranquilla Warriors de San Andrés logró la victoria en tiempo extra frente a Titanes de Barranquilla por 89 a 92.

En ese partido la figura fue Franklin Forbes que logró un triple faltando 50 segundos que determinó el destino del juego disputado en la Arenosa. El más productivo de los isleños fue John ‘Chiquillo’ con 21 puntos y 15 rebotes.

La clave de la ventaja de los barranquilleros fue su control de los tableros. El conjunto dirigido por Tomás Díaz ganó la batalla de los rebotes por 29 a 16 y el marcador al medio tiempo fue de 40 a 34.

El descanso le vino bien al equipo del archipiélago. Las instrucciones del entrenador Víctor Hooker fueron bien asimiladas por sus dirigidos que ajustaron en defensa y poco a poco fueron descontando la diferencia hasta una posesión. El tercer cuarto terminó 56 a 54 por lo que se planteaba un encuentro abierto para el cierre.

El conjunto sanandresano logró ponerse adelante en la pizarra por primera vez cuando restaban 4 minutos del último periodo, pero la reacción de los dueños de casa en el Coliseo Elías Chewing fue muy buena y respondieron anotando en seis posesiones seguidas para retomar la ventaja.

La respuesta a esta racha por parte de los Warriors fue muy buena y con dos canastas de Cory Bradford y una volcada de Edward Steele su pusieron a un punto faltando menos de un minuto por jugar.

Luego Mike  Sneed anotó un tiro libre antes de que John Hernández acertara de bandeja para empatar el partido a 76 faltando 50 segundos. Troy Jones tuvo la oportunidad de darle ventaja a su equipo con un doble, pero fallo dejando la puerta abierta a los sanandresanos de lograr el triunfo en la última posesión.

El tiempo suplementario fue dominado por los visitantes en los primeros minutos, pero Titanes fue descontando poco apoco hasta empatar el partido restando un minuto. Faltando 50 segundos vendría el triple de Franklin Forbes, que terminaría siendo definitivo para el resultado final.

Deportes

Asi se jugará la Liga Profesional de Baloncesto en el segundo semestre de 2023

Publicado

en

La División Profesional de Baloncesto (DPB) se reunió el pasado martes en la sede del club Corsarios en la ciudad de Cartagena para determinar todos los asuntos referentes al baloncesto profesional y la organización del Torneo II-2023, incluyendo el calendario, el número de juegos de postemporada y el sistema de campeonato.

La asamblea aprobó el inicio del campeonato para el 24 de septiembre con la participación de los 12 equipos que conforman la DPB.

Los presidentes determinaron jugar en modalidad de sede única para cada una de las conferencias, conformadas de la siguiente manera:

• La ‘Conferencia A’ conformada por los clubes Titanes, Corsarios, Motilones, Búcaros, Cóndores y Piratas.

• La ‘Conferencia B’ integrada por Caribbean Storm, Cimarrones, Cafeteros, Tigrillos, Team Cali y Sabios de Manizales.

Los clubes que finalicen en las primeras cuatro posiciones de cada conferencia clasificarán a la postemporada.

Los cuartos de final, semifinal y final se realizarán en la modalidad de local y visitante.

Los presidentes acordaron que los juegos de postemporada de los cuartos de final y semifinal en series de cinco juegos y dirimir el campeón en una serie a siete juegos.

Continuar leyendo

Deportes

Tito Polo no podrá jugar con la Selección Colombia en el Clásico Mundial de Béisbol

Publicado

en

El pelotero sanandresano Tito Polo no podrá jugar el Clásico Mundial de Béisbol con la novena colombiana, según informa la federación nacional de dicha disciplina deportiva.

Jimmy Char, Gerente General del combinado nacional, manifestó que Polo tuvo problemas con la documentación requerida para el torneo y para ingresar a Estados Unidos, razón por la cual no viajará con el equipo colombiano que jugará sus partidos de la primera ronda en la ciudad de Phoenix, Arizona.

En remplazo del isleño fue confirmado nada más y nada menos que Reynaldo Rodríguez, quien fuese el jugador más valioso de la Serie del Caribe de 2022 en Santo Domingo, donde fue campeón con Caimanes de Barranquilla. Además, Rodríguez fue también elegido el jugador más valioso de la Serie Final del Béisbol Profesional Colombiano, temporada 2022 – 2023.

El equipo de Colombia se reunirá el lunes 6 de marzo en Phoenix, el martes 7 de marzo hará sus primeros entrenamientos en el estadio «Chase Field», la casa de los Diamond Backs de Arizona, donde a partir del sábado 11 de marzo enfrentará a México, Gran Bretaña, USA y Canadá, en el Grupo «C» del Clásico Mundial de Béisbol.

Continuar leyendo

Deportes

Derwin Pomare es nuevo jugador del Samanes de Venezuela

Publicado

en

La franquicia aragüeña de la Liga Mayor de Béisbol Profesional, Samanes de Aragua, anunció su primer importado de cara a la campaña 2023.

La noticia se dio a conocer durante el transcurso del lunes. Se trata del jugador colombiano Derwin Pomare, quien actualmente forma parte del roster de los Vaqueros de Montería en la Serie del Caribe.

«Estamos muy contentos con esta contratación. Tenemos tiempo siguiéndolo en el béisbol colombiano, es un pelotero multidimensional, de cinco herramientas, bastante completo que puede jugar varias posiciones«, aseguró Fryddmar Álvarez, gerente deportivo de los aragüeños.

Por su parte, Derwin Pomare es un infielder de 27 años de edad que cuenta con experiencia en la liga de su país natal. Durante la última zafra del béisbol profesional colombiano tuvo un promedio de bateo de .342, con 8 jonrones, 36 carreras impulsadas y 15 bases robadas. De este último departamento fue líder en el torneo. Además, se convertirá en el primer colombiano en la historia en vestir el uniforme de Samanes de Aragua.

 

Continuar leyendo

Tendencias